TikTok demanda al gobierno federal tras ley que amenaza con prohibirla

La demanda de la red social ocurre dos semanas después de que el presidente Joe Biden firmara la ley que obliga al propietario chino de TikTok, ByteDance, a vender la popular aplicación o enfrentar una prohibición.

Por:
Univision
La Casa Blanca aseguró que respalda el proyecto de ley bipartidista RESTRICT, que permitiría que el presidente Joe Biden pueda regular e incluso prohibir tecnologías extranjeras como TikTok. Los senadores que están promoviendo esta iniciativa han mencionado en varias ocasiones los riesgos y temores de que esta red social entregue datos al gobierno de China. Más noticias en Univision.
Video La Casa Blanca respalda proyecto bipartidista que puede permitir al presidente Biden prohibir plataformas como TikTok

Lared social TikTok anunció este martes que demandó al gobierno federal tras la aprobación de la ley que amenaza con prohibirla.

La iniciativa judicial de TikTok ocurre dos semanas después de que el presidente Joe Biden firmara la ley que obliga al propietario chino de TikTok, ByteDance, a vender la popular aplicación o enfrentar una prohibición.

PUBLICIDAD

TikTok indicó este martes que la ley viola la Primera Enmienda al intentar eliminar una aplicación que millones de estadounidenses utilizan para compartir sus puntos de vista y comunicarse libremente.

La red social también argumenta que la iniciativa legal es "simplemente imposible" de aplicar, ya que establece un plazo de 270 para que esa venta ocurra.

"Por primera vez en la historia, el Congreso ha promulgado una ley que somete una única plataforma de discurso con nombre a una prohibición permanente a nivel nacional y prohíbe a todos los estadounidenses a participar en una comunidad en línea única con más de mil millones de personas en todo el mundo", dice la compañía.

"No hay duda: la ley obligará a cerrar TikTok antes del 19 de enero de 2025".

La potencial prohibición plantea un gran desafío para una de las aplicaciones de redes sociales más populares del mundo -utilizada por 170 millones de estadounidenses- a menos que se separe de su empresa matriz china.

TikTok ha estado en la mira de las autoridades estadounidenses desde hace varios meses, en medio de acusaciones de que esta red social permite al gobierno chino espiar y manipular a sus 170 millones de usuarios en Estados Unidos, lo que la compañía niega.

Desde China, el gobierno ha dicho que vetar TikTok en EEUU sería "darse un tiro en el pie". "Estados Unidos nunca ha encontrado pruebas de que TikTok amenace su seguridad nacional", dijo hace semanas el portavoz de la diplomacia china, Wang Wenbin, quien denunció una campaña de "intimidación" contra la red social.

Según la revista Forbes, información financiera confidencial de muchos creadores de contenido en TikTok estaría almacenada en servidores de China. Al respecto, el experto en ciberseguridad Israel Reyes señaló que esto es muy grave. "Se trata de datos personales de estadounidenses que por ningún motivo deben estar en otro país, en este caso China, que se considera adversario natural", dijo Reyes, quien recalcó que autoridades deben tomar cartas en el asunto. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video "Muy alarmante": información financiera confidencial de creadores de contenido en TikTok estaría almacenada en China


Un informe entregado al Congreso el pasado mes de marzo por la Oficina del Director de Inteligencia Nacional, que coordina las 18 agencias de inteligencia de Estados Unidos, acusa al gobierno chino de haber usado TikTok para influir en las elecciones de mitad de periodo en 2022 y advirtió que Pekín podría intentar interferir en los comicios de este año por su deseo de "ampliar las divisiones de la sociedad estadounidense".

PUBLICIDAD

Según el informe, el gobierno de China utilizó cuentas de la aplicación de origen chino TikTok para perjudicar a candidatos tanto del Partido Demócrata como del Republicano en 2022, en las que los demócratas obtuvieron mejores resultados de lo esperado al conservar el Senado y perder la Cámara Baja por pocos escaños.

Asimismo, con la vista puesta en el futuro, advierte que el Ejecutivo chino podría intentar influir en las elecciones de noviembre, en las que, además de renovarse la Cámara Baja y un tercio del Senado, si no hay sorpresas el presidente demócrata, Joe Biden, se enfrentará de nuevo con el exmandatario republicano Donald Trump (2017-2021).

Con información de AP, EFE y AFP.

Mira también:

Adam Kotas ganó miles de seguidores en las redes sociales por su peculiar manera de predicar. En uno de sus videos denunció haber sido víctima de abuso sexual. Hace unos días se difundió que le habían retirado el sacerdocio por supuestamente haberse unido a un grupo religioso disidente. Más información en Univision Noticias.
Video Expulsan a sacerdote ‘influencer’ que denunció abuso sexual: la iglesia dice que no confirmó su caso
En alianza con
civicScienceLogo