Un panel de tres jueces federales de apelación dictaminó este viernes que una ley de Louisiana que exige la exhibición de los Diez Mandamientos en todas las aulas de las escuelas públicas del estado es inconstitucional.
Corte de apelaciones bloquea ley de Louisiana que obliga a las escuelas públicas a exhibir los Diez Mandamientos en sus aulas
La ley también autoriza, pero no exige, la exhibición del Pacto del Mayflower, la Declaración de Independencia y la Ordenanza del Noroeste en las escuelas públicas de primaria a secundaria.
El fallo marcó una importante victoria para los grupos defensores de las libertades civiles, quienes afirman que el mandato viola la separación de la Iglesia y el Estado, y que los afiches aislarían a los estudiantes, especialmente a aquellos que no son cristianos.
Notas Relacionadas
"Manifiestamente inconstitucional", consideran jueces exhibición de los Diez Mandamientos en escuelas públicas de Louisiana
El mandato ha sido promovido por republicanos, incluido el presidente Donald Trump, y representa uno de los últimos esfuerzos de los conservadores para incorporar la religión en las aulas. Quienes respaldan la ley argumentan que los Diez Mandamientos deben estar presentes en las aulas porque son históricos y forman parte del fundamento del derecho estadounidense.
La decisión trae claridad a los empleados de las escuelas estatales tras un año de directrices contradictorias emitidas por los líderes estatales y los tribunales sobre si los educadores deben cumplir la ley mientras se resolvía la demanda.
Aun así, los abogados de los demandantes y el estado de Luisiana discrepan sobre si la decisión del tribunal de apelaciones se aplicaba a todos los distritos escolares públicos del estado o solo a los distritos que participan en la demanda.
“Todos los distritos escolares del estado están obligados a cumplir con la Constitución de los Estados Unidos”, declaró Liz Hayes, portavoz de Americans United for Separation of Church and State, organización que actuó como colitigante con los demandantes.
Las sentencias del tribunal de apelaciones “interpretan la ley para todo Luisiana”, añadió Hayes. “Por lo tanto, todos los distritos escolares deben acatar esta decisión y no deben exhibir los Diez Mandamientos en sus aulas”.
La orden del Tribunal Federal de Apelaciones del Quinto Circuito se deriva de una demanda presentada el año pasado por padres de escolares de Luisiana de diversos orígenes religiosos, quienes afirmaron que la ley viola la Primera Enmienda, que garantiza la libertad religiosa y prohíbe el establecimiento de una religión por parte del gobierno.
Ese tribunal, considerado uno de los más conservadores del país, calificó la ley como "manifiestamente inconstitucional".
El caso de los Diez Mandamientos de Louisiana podría llegar a la Corte Suprema
La fiscal general de Luisiana, Liz Murrill, expresó su desacuerdo y su opinión de que el fallo solo se aplicaba a los distritos escolares de las cinco parroquias que participaron en la demanda.
"Solicitaremos de inmediato la reparación del fallo del Quinto Circuito en pleno y, de ser necesario, iremos a la Corte Suprema de los Estados Unidos", declaró.
El mandato fue promulgado en junio pasado por el gobernador republicano Jeff Landry.
El fallo del tribunal afirma una orden emitida el otoño pasado por el juez federal de distrito John deGravelles, quien declaró inconstitucional el mandato y ordenó a las autoridades educativas estatales no tomar medidas para aplicarlo y notificar su decisión a todas las juntas escolares locales del estado.
Los expertos en derecho llevan mucho tiempo afirmando que esperan que el caso de Luisiana llegue a la Corte Suprema de Estados Unidos, poniendo a prueba al tribunal conservador en la cuestión de la religión y el gobierno.
En 1980, la Corte Suprema de Estados Unidos dictaminó que una ley similar de Kentucky violaba la Cláusula de Establecimiento de la Constitución de Estados Unidos, que establece que el Congreso no puede "hacer ninguna ley con respecto al establecimiento de una religión". El alto tribunal determinó que la ley no tenía un propósito secular, sino que cumplía un propósito claramente religioso.
En 2005, la Corte Suprema dictaminó que dichas exhibiciones en dos juzgados de Kentucky violaban la Constitución. Al mismo tiempo, el tribunal confirmó la existencia de una placa con los Diez Mandamientos en los terrenos del Capitolio estatal de Texas en Austin.
Con información de The Associated Press.
Vea también: