Trump ordena terminar “concesiones petroleras” a Maduro por “demoras” en recibir deportados

En una publicación en su red social Truth Social, Trump dijo que ha ordenado que el acuerdo, fechado el 26 de noviembre de 2022, sea rescindido "a partir de la opción para renovar el 1 de marzo".

Por:
Univision
Mediante una publicación en Truth Social, el presidente Donald Trump confirmó que a partir del 1 de marzo revertirá las concesiones que el gobierno de Joe Biden hizo al petróleo venezolano en noviembre de 2022. Según el mandatario, las condiciones impuestas al régimen de Nicolás Maduro "no han sido cumplidas", ni tampoco se ha recibido a "migrantes deportados al ritmo que había acordado". Te puede interesar: Venezolano cuenta cómo fue estar detenido en Guantánamo: denuncia condiciones precarias y discriminación
Video Trump anuncia que revertirá concesiones al petróleo venezolano otorgadas en el gobierno Biden

El presidente Donald Trump anunció este miércoles una revocación de las concesiones petroleras que aprobó para Venezuela durante su mandato Joe Biden, en aparente represalia por negociaciones sobre las deportaciones.

A través de una publicación en su red social Truth Social, Trump dijo que ha ordenado que el acuerdo fechado el 26 de noviembre de 2022 sea rescindido "a partir de la opción del 1 de marzo para renovar".

PUBLICIDAD

"El régimen no ha estado transportando a los criminales violentos que enviaron a nuestro país (los buenos EEUU) de regreso a Venezuela al ritmo rápido que habían acordado", dijo.

El acuerdo de transacción petrolera fue aprobado por el expresidente Biden el 26 de noviembre de 2022. A través del Departamento del Tesoro, el gobierno de EEUU permitió que Chevron reanudara la producción de energía "limitada" en Venezuela después de años de sanciones al país sudamericano por concepto de petróleo y gas.

En 2022 Chevron que la licencia otorgada por EEUU permitía que la compañía " comercializara el petróleo que se produce actualmente" a través de la empresa conjunta.

Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias y no perderte ninguna actualización.

Chevron es el único gran productor de petróleo estadounidense que opera en Venezuela y a mediados de 2024 producía más de 200,000 barriles diarios de su cuota de empresas en el país, de acuerdo con datos difundidos por Bloomberg.

Los esfuerzos de la empresa en Venezuela se centraron principalmente en reparar pozos e instalaciones y recuperar la deuda contraída por la petrolera estatal.

Elecciones en Venezuela, otro factor para terminar con las “concesiones”

Además, Trump indicó que su decisión de terminar con las “concesiones” también tiene que ver “con las condiciones electorales dentro de Venezuela, que no han sido cumplidas por el régimen de Maduro”.

En octubre de 2023, la administración de Biden había otorgado una licencia de seis meses que suspendía temporalmente las sanciones a la mayoría de las operaciones del sector de petróleo y gas de Venezuela, incluyendo la venta a Estados Unidos y otros países, con el fin de apoyar los compromisos entre representantes de la oposición venezolana y el régimen de Maduro contenidos en el Acuerdo de Barbados.

PUBLICIDAD

Sin embargo, en abril de 2024 el gobierno de Biden anunció que no renovaría la licencia, debido a que no se cumplió uno de los compromisos del Acuerdo de Barbados, que era que el gobierno venezolano permitiera la celebración de elecciones libres y justas que incluyeran a todos los sectores del país.

El gobierno de Biden señaló el patrón de acoso y represión constante contra representantes de la oposición venezolana entre las razones para no renovar la licencia, conocida como la GL44.

Formalmente Washington no reconoce la reelección de Maduro para un tercer mandato (2025-2031) y apoya al exiliado Edmundo González Urrutia, quien reivindica un triunfo en los comicios presidenciales de julio pasado.

Mira también:

El gobierno de Estados Unidos decidió restablecer las sanciones económicas contra el sector petrolero de Venezuela como respuesta al incumplimiento por parte del régimen de Nicolás Maduro a los acuerdos suscritos con la oposición que incluían la celebración de elecciones libres. Analizamos en Línea de Fuego cómo impactará al país suramericano esta decisión de EEUU. Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Video EEUU restablece sanciones contra Venezuela por incumplir los acuerdos con la oposición: ¿cómo afectará su economía?
En alianza con
civicScienceLogo