Un 'Blackout Tuesday' de 'silencio' en apoyo a la comunidad negra golpeada por el racismo y la desigualdad en EEUU

Las incesantes protestas en un centenar de ciudades en todo Estados Unidos tras la muerte de George Floyd durante su arresto han vuelto a abrir la herida del racismo enquistado en el país y despertado llamados para que se tomen acciones que ayuden a acabar con la desigualdad que sufre la comunidad negra. Sigue aquí lo último sobre las manifestaciones.

Por:
Univision
El pasado 25 de mayo perdió la vida un estadounidense tras ser arrestado por la policía de Minneapolis. Basado en el reporte policial y varias cámaras que grabaron el fatídico momento, este es un resumen de lo que que ocurrió. Más información aquí
Video Timeline de la muerte de George Floyd: lo que se sabe minuto a minuto gracias a varios videos

Mientras un centenar de ciudades protestan exigiendo justicia por la muerte del afroestadounidense George Floyd a manos de un policía blanco, la industria de la música se unió a ellas haciendo un alto este martes, el que han denominado 'Blackout Tuesday', para arrojar luz sobre el racismo y la desigualdad enquistados que han afectado a la comunidad negra del país.

La iniciativa nació el fin de semana por parte de dos ejecutivas de la música Jamila Thomas y Brianna Agyemang, y fue ganando apoyo que se ha expandido más allá de la industria musical. Medios como Univision se han unido a ella.

PUBLICIDAD

"Los ejecutivos, artistas, gerentes, colegas y empleados negros están drenados, traumatizados, heridos, asustados y enojados", escribieron en un post en Instagram en el que usaron el hashtag #theshowmustbepaused o el espectáculo debe pausar en español.

"No quiero sentarme en las reuniones por Zoom para hablar sobre los artistas afroestadounidenses que están haciendo tanto dinero, si no abordamos lo que le está pasando a la comunidad negra en este momento", agregó.

El objetivo, explicaron Thomas y Agyemang en el sitio web que crearon para la iniciativa, es que este martes se interrumpa la jornada laboral porque las labores no pueden continuar su ritmo habitual en medio del racismo y la desigualdad crónicos en el país.

"No podemos esperar hasta el viernes para un cambio", escribieron. "Es un día para una conversación honesta, productiva y de reflexión sobre las acciones que tenemos que tomar de forma colectiva para apoyar a la comunidad negra", agregaron mientras crecen las tensiones raciales en todo Estados Unidos luego de que Floyd murió durante un arresto en el que un policía blanco presionó su cuello con su rodilla por más de 8 minutos a pesar de que el hombre de 46 años clamaba que no podía respirar y perdió el conocimiento en un momento.

"Esta no es una iniciativa de 24 horas. Estamos aquí y aquí permaneceremos en el largo plazo. Anunciaremos un plan de acción", aseguraron.

"Estamos cansadas y no podemos generar un cambio solas", acotaron.


Mira también:

Al menos 5,600 personas han sido arrestadas en diversas ciudades de Estados Unidos desde que comenzaron las 
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/dos-reportes-forenses-determinan-que-la-muerte-de-george-floyd-fue-homicidio">protestas por la muerte de George Floyd</a>, de acuerdo con un conteo de la AP. Kai Wes, izquierda, y Wendy Chavez, derecha, fueron arrestados por violar el toque de queda del condado de Los Ángeles.
Arrestos masivos de manifestantes en Filadelfia. Los detenidos son trasladados a una barrera de la autopista Vine Street después de que se disparara gas lacrimógeno para dispersar a la multitud este lunes.
Un hombre es arrestado por agentes de policía en Hollywood, California, el 1 de junio de 2020, en la tercera noche de toque de queda después de días de protestas masivas, en su mayoría pacíficas, para denunciar la muerte de George Floyd en Minneapolis.
Personas arrestadas en California por violar el toque de queda. La medida se ha impuesto en más de 40 ciudades estadounidenses con el fin de controlar las protestas y evitar los saqueos.
La policía de Nueva York arresta a un manifestante durante una protesta del movimiento 'Black Lives Matter' (La vida de los negros importa) por la muerte de George Floyd a manos de un policía de Minneapolis. El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, declaró este lunes un toque de queda de 11:00 pm a 5:00 am, debido a que las protestas pacíficas han derivado en brotes violentos que causan destrozos a la ciudad y a muchos negocios.
Otro hombre arrestado este lunes en Hollywood, California, por violar el toque de queda. La familia de George Floyd ha pedido a los manifestantes que mantengan la protesta por cauces pacíficos.
La policía detuvo a un presunto saqueador el 1 de junio de 2020 en el área de Van Nuys de Los Ángeles, California. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/se-llevaron-toda-la-mercancia-duenos-de-negocios-golpeados-por-la-cuarentena-y-ahora-por-los-saqueos">Dueños de negocios se han quejado</a> por el serio impacto que ha creado primero la pandemia del coronavirus y ahora los saqueos.
Otra persona arrestada en California en medio del toque de queda. El presidente Donald Trump ha pedido a los gobernadores que "tienen que arrestar a la gente, tienen que juzgar a la gente, tienen que meterles en la cárcel durante diez años y nunca verán este tipo de cosas de nuevo".
<br>
Trump amenazó con desplegar al Ejército en las ciudades y estados que se nieguen a "tomar las medidas necesarias" para defender "la vida y la propiedad de sus residentes". Esta mujer ha sido arrestada ayer en Los Ángeles.
El fiscal general Bill Barr, que participó en una llamada del presidente Trump a los gobernadores, los conminó a “dominar” las calles y controlar, no reaccionar ante las multitudes. Les pidió ir detrás de los “alborotadores” y usar “la fuerza adecuada”.
Agentes de la Policía de Nueva Yrok inmovilizan a un presunto saqueador en Manhattan. La limitación al movimiento de los 8.6 millones de habitantes de la ciudad más grande del país se suma a las restricciones impuestas por el coronavirus.
Un hombre es inmovilizado por agentes de la policía en Soho, Manhattan, tras protestas por la muerte del afroestadounidense George Floyd.
Estamujer aparentemente desobedeció el toque de queda en Los Ángeles y fue arrestada por agentes de la policía. La medida impuesta en esta ciudad de California está vigente hasta las 5:00 de la mañana
Un hombre fue arrestado en Brooklyn, Nueva York, cuando manifestaba su solidaridad con la comunidad afroestadounidense por la muerte de George Floyd en Minneapolis mientras estaba en custodia.
A las personas arrestadas desde el domingo en Minneapolis las suben a un autobús que pone en un cartel luminoso: "Que tengas un buen día".
1 / 15
Al menos 5,600 personas han sido arrestadas en diversas ciudades de Estados Unidos desde que comenzaron las protestas por la muerte de George Floyd, de acuerdo con un conteo de la AP. Kai Wes, izquierda, y Wendy Chavez, derecha, fueron arrestados por violar el toque de queda del condado de Los Ángeles.
Imagen Christian Monterrosa/AP
En alianza con
civicScienceLogo