SCORPION, la unidad de élite de Memphis a la que pertenecían los expolicías acusados por la muerte de Tyre Nichols

A ese grupo especializado se le encargó específicamente "restablecer la paz en los vecindarios" de Memphis. Pero está ahora bajo los reflectores tras la paliza que cinco de sus miembros dieron a Tyre Nichols.

Por:
Univision
La fiscalía del condado de Shelby, Tenessee, informó este jueves que Taddarius Bean, Demetrius Haley, Justin Smith, Emmitt Martin y Desmond Mills, los cinco exagentes de la policía de Memphis acusados por la muerte de Tyre Nichols, enfrentan cargos por asesinato en segundo grado, agresión con agravantes, secuestro, mala conducta oficial y opresión. Los hechos quedaron registrados en videos, pero las grabaciones aún no han sido divulgadas. Lee más aquí sobre los cargos contra los cinco exagentes acusado por la muerte de Tyre Nichols.
Video Fiscalía de Memphis acusa a cinco expolicías por el asesinato de Tyre Nichols: estos son los cargos que enfrentan

Los cinco expolicías imputados por la muerte de Tyre Nichols en Memphis —y acusados incluso por rapto debido a que la parada de tráfico tras la cual falleció el hombre fue ilegal en un momento— formaban parte de lo que se supone fuese una unidad de élite para velar por la seguridad en las calles de la ciudad: los SCORPION.

A ese grupo especializado se le encargó específicamente —según reza su nombre 'Street Crimes Operation to Restore Peace in Our Neighborhoods'— "restablecer la paz en los vecindarios" de Memphis. Pero está ahora bajo los reflectores tras la paliza que cinco de sus miembros dieron a Nichols y al menos otra denuncia de un vecino que aseguró haber sido golpeado apenas días antes del fatal encuentro de Nichols con la policía, según un reporte de The New York Times.

PUBLICIDAD

Fue configurada en 2021 y a ella pertenecían Tadarrius Bean, Demetrius Haley, Emmitt Martin III, Desmond Mills Jr. y Justin Smith, los exagentes acusados de asesinato, agresión y mala conducta, entre otros cargos. Fue creada para combatir delitos graves, como robos de automóviles y la actividad delictiva de las pandillas. Sin embargo sobre ella pesan denuncias de activistas locales por presuntos acoso e intimidación a residentes de la comunidad.

Líderes comunitarios alegan, citados en un reporte de la BBC, que agentes de los SCORPION han actuado bajo prejuicio y con brutalidad contra algunos vecinos. Según el reporte de The New York Times, han operado en ocasiones en vehículos no identificados para realizar paradas de tráfico y confiscar armas.

"Estaban en autos sin identificación, ¿por qué están realizando paradas de tráfico?", se preguntó Antonio Romanucci, un abogado de la familia Nichols y quien acusó a la unidad de mala conducta por el incidente en que Nichols perdió la vida, según citado por la BBC.

"Fue una parada de tráfico bajo pretexto, que, llamémoslo como es, fue una parada de tráfico racista", añadió el abogado.

Los SCORPION de Memphis

En enero de 2022, el alcalde de Memphis, Jim Strickland, elogió el desempeño de esa unidad debido a que había logrado más de 500 arrestos, cuya mayoría fueron por delitos graves. Saludó también la incautación de sobre $100,000, más de 250 vehículos y más de 250 armas.

Al mismo tiempo, los críticos del grupo aseguraban que las tácticas de sus agentes llevaban a un exceso de celo en sus operaciones de rutina. Y, actualmente, el encuentro que exagentes de los SCORPION tuvieron con Nichols fue catalogado por la jefa policial Cerelyn Davis, la primera mujer negra en ocupar ese cargo, como "atroz e inhumano".

PUBLICIDAD

"¿Cómo la comunidad va a confiar alguna vez en la unidad SCORPION?", dijo Romanucci este viernes en una conferencia de prensa junto con la familia de Nichols. "El intento fue bueno. El resultado fue un fracaso", agregó.

Un día antes de la acusación de los agentes por la muerte de Nichols, la jefa policial Davis afirmó que los SCORPION y otras unidades especializadas pasarán por una revisión.

Al menos otro vecino de Memphis relató un reciente y polémico encuentro con policías de ese grupo. Cornell McKinney dijo al canal de televisión local WREG que el 3 de enero, días antes de la muerte de Nichols, policías de los SCORPION amenazaron con "volarle la cabeza".

McKinney contó que los agentes viajaban ese día en vehículos sin identificar y le apuntaron con un arma a la cabeza mientras lo acusaban de transportar drogas. Aseguró haber presentado una queja formal ante el Departamento de Policía de Memphis, pero sin recibir una respuesta.

En un hecho separado y ocurrido hace ocho años, cuando todavía no estaba conformada esta unidad, un hombre acusó a uno de los policías imputados de asesinato por la muerte de Nichols, Demetrius Haley, de haberlo golpeado brutalmente cuando estaba preso. El hombre alegó en una demanda judicial que Haley, quien en ese entonces era guardia de la prisión en la que estaba recluido, lo atacó junto a otros dos guardias, después de que lo encontraron con un teléfono móvil ilegal.

Mira también:

La difusión este domingo de videos que muestran a agentes de la policía de Akron, en Ohio, 
<b>disparar decenas de veces contra un hombre negro</b> tras abandonar su automóvil después de haber sido detenido por una infracción de tráfico, desató protestas el domingo en esa ciudad, reviviendo los fuertes reclamos públicos contra el racismo y la brutalidad policial que se sucedieron en todo el país tras la 
<a href="https://www.univision.com/shows/mas-deporte/minnesota-protesta-ante-la-muerte-de-george-floyd-fotos">muerte del afroestadounidense Geroge Floyd</a>, en Minneapolis en 2020.
Con carteles que reclaman "Justicia para Jayland", una multitud protestó este domingo frente a la sede de la alcaldía de Akron. Según el abogado de la familia, Jayland Waler habría recibido cerca de 60 balazos.
El incidente ocurrió hace una semana cuando Walker, de 25 años, fue tiroteado múltiples veces por la policía cuando huía de un intento de arresto seguido de una persecución en vehículo y a pie. El video, de enorme violencia, fue difundido el domingo por la policía mostrando al hombre bajo el fuego policial. 
<br>
Manifestantes hacen gestos groseros a un vehículo blindado del Sheriff de Akron mientras se reúnen frente al Ayuntamiento para protestar por la muerte de Jayland Walker.
Para el presidente de la organización de defensa de derechos civiles (NAACP), Derrick Johnson, esta muerte es un "asesinato". "Este hombre negro fue asesinado (...) por una posible infracción de tráfico. Esto no pasa con la población blanca en Estados Unidos", dijo Johnson.
<br>
Miembros del departamento del sheriff con equipo antidisturbios esperan mientras los manifestantes se reúnen frente al Ayuntamiento de Akron para protestar por el asesinato de Jayland Walker. Las imágenes
<b> </b>muestran que pudo haber recibido hasta 90 balas, debido a la cantidad de rondas que fueron disparadas en su contra.
Una mujer con la cara pintada con las siglas BLM (Black Lives Matter) protesta gritando a través de un megáfono a la multitud en las afueras del ayuntamiento de Akron. Los agentes hallaron una pistola, un cargador y un anillo de bodas en el asiento del automóvil que conducía Walker, y más tarde se encontró un casquillo que coincidía con el arma que los oficiales creían que se había disparado en su contra desde el vehículo.
En la persecución a Walker los agentes primero intentaron usar dispositivos paralizantes, pero la persecución continuó hasta un estacionamiento, momento en el que se puede escuchar el sonido, cada vez más intenso, de las balas. El jefe de policía de Akron, Stephen Mylett, dijo que vio el video decenas de veces y que las acciones de Walker en ese momento son difíciles de distinguir, pero una foto fija parece mostrar “bajando [la mano] hasta el área de la cintura” y otra parece mostrarlo girándose hacia un oficial y, en un tercer momento, la imagen “captura un movimiento hacia adelante de su brazo”.
Los manifestantes produjeron algunos desórdenes, con quema de contenedores de basura y daños a equipos pesados de la policía que disparó gases lacrimógenos para repeler la multitud.
Los policías involucrados en los hechos fueron suspendidos del servicio en espera de la investigación judicial. 
<br>
La familia de Walker ha cuestionado lo que, a su juicio, es un uso desmedido de fuerza. El abogado de la familia, Bobby DiCello, dijo al 
<i>Akron Beacon Journal </i>que al revisar los videos contó más de 90 disparos en contra del joven.
Bobby DiCello, abogado de la familia del fallecido, dijo al diario 
<i>The Washington Post</i> que los policías abatieron a Walker "lo esposan y lo hacen rodar de espaldas y entonces comienzan a aplicar algún tipo de intento de medidas de salvamento, lo que después de más de 60 heridas y más de 90 balas se convierte en una causa perdida".
<br>
Ken Abbarno, otro abogado de la familia Walker, dijo que Walker debería ser recordado por "su sonrisa, por cómo era, por cómo se relacionaba con su familia".
De los ocho agentes que dispararon, siete eran blancos y uno negro, según los datos que el departamento de policía facilitó a los medios de comunicación. Ninguno de los agentes había recibido medidas disciplinarias ni denuncias justificadas, reportó el departamento.
1 / 14
La difusión este domingo de videos que muestran a agentes de la policía de Akron, en Ohio, disparar decenas de veces contra un hombre negro tras abandonar su automóvil después de haber sido detenido por una infracción de tráfico, desató protestas el domingo en esa ciudad, reviviendo los fuertes reclamos públicos contra el racismo y la brutalidad policial que se sucedieron en todo el país tras la muerte del afroestadounidense Geroge Floyd, en Minneapolis en 2020.
Imagen MATTHEW HATCHER/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo