Víctimas del edificio derrumbado en Surfside alcanzan un acuerdo por $997 millones

El trato llega tras meses de profundas diferencias entre familiares que perdieron a sus seres queridos la madrugada del 24 de junio de 2021 y quienes sobrevivieron pero se quedaron sin nada.

Por:
Univision
El colapso de la Champlain Towers South dejó una cicatriz profunda en los familiares de los 98 fallecidos, los sobrevivientes y los rescatistas que trabajaron entre los escombros del edificio. A siete meses de la tragedia, sus relatos muestran lo duro que ha sido recuperarse. Esto mientras a cuatro calles del derrumbe, las pugnas entre vecinos han demorado las reparaciones en otro edificio con problemas estructurales. Mira el especial completo aquí.
Video Surfside: La dura recuperación de los sobrevivientes y las lecciones pendientes tras el colapso

Las víctimas del edificio que se derrumbó en Surfside, Florida, alcanzaron un acuerdo de $997 millones con las aseguradoras y las partes demandadas tras el colapso que dejó 98 personas muertas hace casi un año, reportaron medios tras una audiencia realizada este miércoles.

El trato propuesto fue anunciado por un abogado de las víctimas y es por una suma mucho mayor a los números que se habían divulgado en medio del litigio. Llega, además, tras meses de profundas diferencias entre familiares que perdieron a sus seres queridos la madrugada del 24 de junio de 2021 en la Champlain Towers South y quienes sobrevivieron pero se quedaron sin nada.

PUBLICIDAD

Durante ese tiempo, un árbitro designado por un juez intentó zanjar diferencias en los reclamos de las personas afectadas por el colapso. Pero las posturas “diametralmente opuestas” entre los sobrevivientes y familiares de víctimas mortales complicaron alcanzar un acuerdo monetario para resarcir los daños, había contado ese árbitro, Bruce Greer. Ello quedó reflejado en un especial realizado por Univision Noticias con decenas de personas afectadas por el colapso.

"Tenemos $997 millones en acuerdos propuestos ante usted, y podrían ser de $1,000 millones (1 billion en inglés) para fines de esta semana", dijo el abogado que representó a las víctimas, Harley Tropin, citado por The Miami Herald. "El dinero será distribuido. Estas víctimas tendrán cierto grado de alivio", agregó.

Se desconoce en este momento cómo será repartido ese dinero entre los residentes del edificio que sobrevivieron, los propietarios de los apartamentos y las familias que perdieron a los suyos. Univision Noticias había conversado con sobrevivientes para los cuales era crucial obtener ayuda económica porque habían perdido todo lo que tenían.

El desafío de resarcir a las víctimas del derrumbe de la Champlain Towers South

La pelea judicial involucró a las aseguradoras y a un enorme edificio contiguo a la Champlain Towers South que vecinos reclamaban afectó la integridad de los cimientos de la Champlain cuando fue construido hace unos años. El juez Michael Hanzman había dicho durante el litigio que quería lograr la mayor cantidad de dinero posible para resarcir los daños ocasionados por el mortal derrumbe.

PUBLICIDAD

Se sabía que había para repartir el dinero de la posible venta del terreno donde se levantaba la torre, unos 50 millones de dólares de los seguros de la asociación y 750,000 dólares que los rescatistas hallaron desperdigados entre los escombros. Para algunos sobrevivientes esa suma preliminar estaba todavía lejos de lo que aseguran costaban sus apartamentos.

"El resultado alcanzado es más que extraordinario", dijo el juez. "Cuando este caso llegó a mi corte les dije a todos que no sería un caso habitual. Esta fue una tragedia de proporciones indescriptibles", agregó.

Las causas de qué pudo haber ocasionado que la Champlain Towers South se desplomara en segundos siguen siendo investigadas por autoridades federales.


Mira también:


Al fondo de la habitación un póster gigante del puente de Brooklyn y la ciudad de Nueva York, del otro lado la inmensidad del Océano Atlántico. Este acercamiento extremo a las ruinas del edificio 
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/edificio-12-pisos-colapsa-parcialmente-miami"><b>Champlain Towers South</b></a> describe la vida de sus residentes, la mayoría aún desaparecidos después de que la estructura se derrumbara en la madrugada del 24 de junio.
<br>
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/antes-despues-edificio-derrumbe-miami-beach"><u>Vea aquí las fotografías interactivas del antes y después del derrumbe del edificio </u><b>Champlain Towers South</b><u>, al sur de Florida</u></a>
Esta litera junto a una silla de oficina está en las ruinas del apartamento donde vivía Linda March, una de las personas que aún se encuentra desaparecida. Según la agencia AP, March tenía alquilado el penthouse cuatro del piso 12 del edificio, y utilizaba este dormitorio amoblado con una litera como oficina. 
<br>
<br>March tenía 58 años, era abogada, no tenía hijos y estaba divorciada. Según Rochelle Laufer, una amiga que fue entrevistada por la agencia AP, su vida frente al mar en Surfside significó un nuevo comienzo. Vivía en un pequeño apartamento de Nueva York y sobrevivió al 
<a href="https://www.univision.com/temas/coronavirus"><u>covid-19</u></a> antes de mudarse a Florida. 
<br>
<br>Aunque disfrutaba la vida frente al Atlántico no estaba a gusto con el ruido de las construcciones cercanas, contó Laufer. Estaba buscando un lugar para mudarse.
<br>
Una cama parcialmente expuesta al vacío en el borde de lo que quedó del piso siete del edificio. 
<br>
<br>Silencio absoluto. Luego del ruido estruendoso del derrumbe, ocurrido en dos etapas de unos ocho segundos de separación cerca de las 2:00 AM, es muy poco lo que interrumpe el silencio casi total en el área. 
<br>
<br>El espacio aéreo sobre la zona está suspendido y no hay ruido de sirenas de emergencia. El silencio es imprescindible para los expertos bajo la montaña de escombros, aún con la esperanza que un golpe o grito los lleve a algún sobreviviente.
<br>
Una cabecera de cama y dos mesas de noche a cada lado en el angosto borde que dejó el derrumbe en este apartamento del piso 10. No está el colchón sobre el que probablemente alguien dormía cuando sucedió la tragedia.
<br>
<br>La ciudad de Surfside, al norte de Miami Beach, está vacía. Algunos periodistas caminan en las calles cercanas, una zona completamente cerrada por las autoridades y prácticamente en absoluto silencio. Extrañamente no hay demasiado tráfico.
<br>
Un espacio de oficina en el piso 11 del edificio. Todavía sobre el escritorio una computadora abierta, un saco colgado en la silla de trabajo y en el suelo dos cuadros con imágenes de instrumentos musicales.
<br>
<br>Desde la distancia esta tragedia parece absurda, especialmente cuando vemos alrededor a decenas de edificios muy parecidos en altura y edad intactos frente al mar.
<br>
Dos maletas entre los escombros en los restos del piso seis. Algunas de las víctimas recién habían llegado a instalarse en el edificio, otros planeaban salir de viaje al día siguiente. 
<br>
<br>Para poder ver el ala colapsada del edificio, la que daba al océano, hay que caminar varios minutos por la playa.
<br>
<br>Al día siguiente de la tragedia, cuando fueron tomadas estas fotos, un pequeño grupo de bañistas parecía intentar ignorar lo sucedido para disfrutar el día de playa, mientras algunos curiosos se acercaban al cerco policial a la orilla del agua. 
<br>
Los restos de lo que parece ser un cuarto de baño: gabinetes, ropa, productos de aseo personal y un inodoro bajo los escombros. 
<br>
<br>Personas en trajes de baño y otros interesados con sus mascotas se acercan al cerco de la policía frente al mar para ver desde lejos las ruinas. Desde allí se entiende que la estructura no estaba tan cerca del mar como parece, y a simple vista es muy difícil detallar lo que quedó en los departamentos que aún están en pie.
<br>
Una lluvia fuerte pero intermitente ha estado acompañando a las autoridades, periodistas y curiosos cerca del edificio 
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/edificio-12-pisos-colapsa-parcialmente-miami"><b>Champlain Towers South</b></a>. A veces la brisa marina levanta una espesa nube de polvo de los escombros, que a pesar de la lluvia persiste.
<br>
<br>En la playa la policía no molesta a los curiosos. Solo llaman la atención a los osados que traspasan la cinta amarilla para tener una mejor perspectiva.
<br>
“Esto es idéntico al ataque terrorista de Oklahoma”, dijo al teléfono una mujer con acento cubano desde el borde del cerco policial en la playa. “En Miami Beach hay varios edificios deteriorados y nadie hace nada” agregó en su comentario, antes de tomarse unas ‘selfies’ con las ruinas de fondo.
Un grueso chorro de agua se interpuso entre los curiosos y las ruinas del edificio. Por alguna razón las autoridades mantienen húmeda la zona y la lluvia que cae a ratos parece no ser suficiente para lo que necesitan.
Es imposible ver desde la playa el trabajo de rescate. Desde donde fueron tomadas estas fotos es muy difícil imaginar que cientos de expertos se mantienen trabajando día y noche bajo los escombros.
<br>
<br>La magnitud de la destrucción asusta pero más expertos se van incorporando a la búsqueda de sobrevivientes. La experiencia que ha dejado tragedias similares, especialmente causadas por terremotos, mantiene a las autoridades y a los rescatistas con esperanzas.
<br>
<b>En video. “Fue un ruido de desahogo”: rescatista relata la llegada de familiares a la escena del colapso del edificio en Miami</b>
<br>
<br>El domingo se les permitió a los familiares de las personas desaparecidas acercarse a los escombros del edificio colapsado en Surfside, al norte de Miami Beach. Por el momento se han encontrado 10 cuerpos y más de 150 personas siguen desaparecidas.
1 / 12
Al fondo de la habitación un póster gigante del puente de Brooklyn y la ciudad de Nueva York, del otro lado la inmensidad del Océano Atlántico. Este acercamiento extremo a las ruinas del edificio Champlain Towers South describe la vida de sus residentes, la mayoría aún desaparecidos después de que la estructura se derrumbara en la madrugada del 24 de junio.

Vea aquí las fotografías interactivas del antes y después del derrumbe del edificio Champlain Towers South, al sur de Florida
Imagen David Maris
En alianza con
civicScienceLogo