En estos talleres podrás encontrar asesoría para llenar la FAFSA

Si tienes dudas o necesitas orientación para completar el formulario de Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes 2018-2019, te decimos a dónde puedes acudir.

Por:
Univision
Los formularios FAFSA 2018-2019 están disponibles desde octubre 1 de 2017 y lo estarán hasta junio 30 de 2019.
Los formularios FAFSA 2018-2019 están disponibles desde octubre 1 de 2017 y lo estarán hasta junio 30 de 2019.
Imagen Dan Kitwood/Getty Images

Los formularios para rellenar la Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes 2018-2019 están disponibles desde octubre 1 de 2017 y lo estarán hasta junio 30 de 2019.

PUBLICIDAD

Pueden ser llenados por los estudiantes que tienen previsto cursar estudios superiores entre el 1 de julio del 2018 y el 30 de junio del 2019.

Estos son los talleres en los que estará presente Univision Contigo para ayudar a los estudiantes para que puedan acceder a la beca federal, a las que otorgan los estados o a las que conceden las escuelas.

Los estudiantes que buscan ayuda para llenar la aplicación deben tener a la mano:

  • Su número de Seguro Social,
  • Licencia de conducir,
  • Su declaración de impuestos federales sobre la renta de 2016 o la de sus padres (si el estudiante es dependiente),
  • FSA ID, en caso de que ya se haya registrado.
Para aplicar a esta ayuda sólo es necesario tener un número de Seguro Social (SSN), sin embargo, los estudiantes que no califiquen pueden usarla de referencia en para solicitar otras becas.
Video Conoce qué es la FAFSA, la ayuda federal que otorga una beca para estudios universitarios

GEORGIA:

Febrero 22
4:00 pm - 8:00 pm
Jasper County High School
14477 Hwy 11 North
Room 312

Febrero 24
10:00 am -1:00 pm.
Columbus Technical College
928 Manchester Expressway.

Febrero 26
8:30 am - 7:00 pm.
Middle Georgia State University - Cochran
1100 Second Street, S.E.
Grace Hall.

Febrero 26
8:30 am - 7:00 pm.
Middle Georgia State University - Macon
100 University Parkway
Financial Aid Office

Febrero 27
8:30 a.m -7:00 pm.
Middle Georgia State University - Macon
100 University Parkway
Student Life Center.

Febrero 28
8:30 a.m -7:00 pm.
Middle Georgia State University - Cochran
1100 Second Street, S.E.
Grace Hall.

Marzo 1
8:30 am -7:00 pm.
Middle Georgia State University - Macon
100 University Parkway
Student Life Center.

PUBLICIDAD

Marzo 6
5:00 pm -7:00 pm.
White County High School
2600 Hwy 129 North

Marzo 7
6:00 pm - 8:00 pm
Lanier High School
918 Buford Hwy
Media Center

Marzo 8
6:00 pm - 8:00 pm.
Lanier High School
918 Buford Hwy
Media Center

Marzo 8
5:00 pm -7:00 pm.
Norcross High School
5300 Spaulding Drive
Media Center Lab

PHOENIX:

Marzo 3
9:00 am -1:00 pm.
Phoenix College
1202 W. Thomas Rd,
Phoenix, AZ 85013.

HOUSTON:

Febrero 24
10:00 am -5:00 pm.
Café College Houston,
1050 Quitman.

Marzo 3
10:00 am -5:00 pm.
Café College Houston,
1050 Quitman.

Marzo 10
10:00 am -5:00 pm.
Café College Houston,
1050 Quitman.

Marzo 17
10:00 am -5:00 pm.
Café College Houston,
1050 Quitman.

Marzo 24
10:00 am -5:00 pm.
Café College Houston,
1050 Quitman.

Isabella Armas inscribió materias avanzadas desde noveno grado para obtener créditos universitarios.
La joven estuvo en clases de teatro y participó en el modelo de Naciones Unidas. Los logros obtenidos en ambas actividades extracurriculares los incluyó en su currículum.
Con el propósito de prepararse para los exámenes estandarizados, consiguió en la biblioteca libros con ejercicios de práctica.
Isabella Armas se centró en cómo le ha costado encajar en los lugares en los que ha vivido para hacer el ensayo sobre sí misma que envió a las universidades.
La venezolana recurrió a una especialista de las escuelas públicas del condado de Broward, en Florida, para que la guiara en la elección de las universidades.
La estudiante no tuvo que solicitar becas estatales o de empresas privadas porque la que le ofreció Cornell University incluía un alto porcentaje de lo que necesitaba para pagarla.
La joven optó a nueve universidades: algunas al alcance de su promedio de notas y otras que eran mucho más exigentes desde el punto de vista académico.
Una vez que fue aceptada en Boston University y en Cornell University, a Isabella Armas le costó mucho decidir en cuál de las dos estudiaría.
Que sus padres la apoyaran y la incentivaran a ser una buena estudiante fue clave para que Isabella Armas no se rindiera en el proceso de solicitar el ingreso a las universidades.
1 / 9
Isabella Armas inscribió materias avanzadas desde noveno grado para obtener créditos universitarios.
Imagen Jeffrey Foote
En alianza con
civicScienceLogo