Definidos los nombres de los huracanes de la temporada 2020

Estos fenómenos naturales han sido responsables de miles de personas lesionadas, un importante número de muertes y de pérdidas millonarias.

Univision Fallback Image
Por:
Mark Cube.

Año tras año la temporada de huracanes se convierte en el centro de atención de todos los estadounidenses, sobre todo de los investigadores de fenómenos naturales que tratan de predecir detalles sobre la intensidad de estos eventos y que ayuden a salvar vidas.

PUBLICIDAD

Los huracanes afectan principalmente a tres áreas de los Estados Unidos. Uno de ellos y quizá el más afectado históricamente es el del Golfo de México, que comprende los estados de Texas, Louisiana, Alabama, Mississippi y la costa occidental de Florida.

En segundo lugar, están los estados atlánticos sureños, entre los que se encuentran Florida, Georgia, Carolina del Sur y Carolina del Norte.

Finalmente, y no menos importante la zona del Caribe, que incluye el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y las Islas Vírgenes Americanas.

Cuándo inicia la temporada de huracanes 2020 y cómo prepararse. Según estudios del Departamento de Ciencias Atmosféricas de la Universidad Estatal de Colorado para este año 2020, existe posibilidad de que se creen al menos 16 tormentas tropicales, de las cuales ocho de estas se convertirán en huracanes y al menos cuatro serán de gran magnitud.

Estos son algunos nombres de tormentas tropicales y huracanes para la temporada 2020, según la Organización Meteorológica Mundial, que es el organismo encargado de identificar a estos eventos naturales, alternando nombres de hombres y mujeres.

Golfo de México, Atlántico y Mar Caribe.
1. Arthur
2. Bertha
3. Cristobal
4. Dolly
5. Edouard
6. Fay
7. Gonzalo
8. Hanna
9. Isaias
10. Josephine
11. Kyle
12. Laura
13. Marco
14. Nana
15. Omar
16. Paulette
17. Rene
18. Sally
19. Teddy
20. Vicky
21. Wilfred

Predicciones para la temporada de huracanes 2020

  • Según estudios, existe probabilidad del 69 % de que un huracán mayor toque tierra en algún lugar a lo largo de la costa de Estados Unidos.
PUBLICIDAD
  • Este año 2020, la actividad de huracanes será 140 % mayor de la temporada promedio.
  • Se esperan 16 tormentas, 8 huracanes y cuatro de gran intensidad.
  • Cuatro de los huracanes se convertirán en grandes tormentas de categoría 3 a 5.
  • Los huracanes más fuertes podrían presentar vientos sostenidos de al menos 178 kilómetros por hora.
  • Este año hay probabilidad del 95% de que al menos un huracán, de cualquier intensidad, toque tierra en Estados Unidos.
  • Si solo un huracán toca tierra, será un aviso más que suficiente para decretar una temporada activa para los huracanes.
  • 2019 fue una temporada de huracanes en el Atlántico con un promedio superior a la media: 18 tormentas con nombre, 6 huracanes y 3 huracanes importantes.
  • El huracán Dorian, con vientos sostenidos de 297 kilómetros por hora fue el más fuerte, jamás registrado en el noroeste de Bahamas.

NOTICIAS RELACIONADAS
Ciclón tropical, tormenta tropical y huracán: ¿Cuál es la diferencia?
¿Qué hacer luego de un terremoto? Consejos y medidas de seguridad
Cuidados que debes tener en casa para prevenir el coronavirus
Ciclón: tipos, características y todo lo que debes saber del fenómeno natural
Alerta de tornado: Apps que te ayudarán a estar al día con el impredecible fenómeno natural
Tornado: todo lo que debes saber del fenómeno natural

¿Qué hacer después del paso de un huracán?
Si regresas a tu hogar y no está en condiciones de ser habitada, puedes exponerte a grandes accidentes.
Recuerda que después de un huracán la ciudad es vulnerable, conserva la calma y no conduzcas hasta que las autoridades lo permitan.
Si consumes agua contaminada, puedes contraer enfermedades.
La electricidad puede ser muy peligrosa, lo mejor es mantenerse lejos de los cables, aparatos o conductores de luz, ya que pueden estar dañados.
El uso de linternas es más seguro para tu familia, las velas pueden provocar incendios o accidentes lamentables.
Desconecta todos los aparatos eléctricos pero con precaución, puedes utilizar guantes.
No salgas de los refugios o de tu hogar hasta que el clima se muestre más estable.
Presta especial cuidado a los menores de edad y a las mascotas, ya que ellos no detectan las posibles situaciones de peligro.
Comunícate con tus seres queridos y mantén la calma si la señal es intermitente.
Hacer caso de rumores y noticias falsas puede afectar tu estabilidad emocional. Usa medios confiables.
1 / 11
¿Qué hacer después del paso de un huracán?
Imagen Galavisión
En alianza con
civicScienceLogo