Un fuerte terremoto de magnitud 6.4 sacude la frontera entre México y Guatemala

El temblor se produjo poco antes de las 6:00 am cerca de la ciudad fronteriza mexicana de Suchiate, donde un río del mismo nombre divide los dos países.

Por:
Univision y AP
Ningún científico ha podido predecir un terremoto, hasta ahora solo es posible calcular la probabilidad de que ocurra un terremoto significativo en un área específica dentro de una cierta cantidad de años. Así fue el terremoto de 4.8 con epicentro en Nueva Jersey. Más noticias en Univision.
Video ¿Por qué es imposible predecir los terremotos?

Un fuerte terremoto sacudió la frontera de México y Guatemala la mañana del domingo, provocando que residentes atemorizados salieran a las calles.

El temblor se produjo poco antes de las 6:00 am cerca de la ciudad fronteriza mexicana de Suchiate, donde un río del mismo nombre divide los dos países.

PUBLICIDAD

El epicentro se produjo frente a la costa del Pacífico, a 47 millas de profundad y a 10 millas al oeste-suroeste de Brisas Barra de Suchiate, donde el río desemboca en el mar. El terremoto tuvo una magnitud preliminar de 6.4, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

El epicentro tuvo lugar en el mar, a unas 10.5 millas al oeste-suroeste de Brisas Barra de Suchiate, México.
El epicentro tuvo lugar en el mar, a unas 10.5 millas al oeste-suroeste de Brisas Barra de Suchiate, México.
Imagen Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS)

Tras el fuerte sismo se han registrado varias réplicas en la zona.

En México, no hubo informes inmediatos de daños, pero las áreas más montañosas y remotas de la frontera son propensas a deslizamientos de tierra.

Al otro lado de la frontera, la agencia nacional de prevención de desastres de Guatemala compartió fotografías de pequeños deslizamientos de tierra en carreteras en la región de Quetzaltenango y grandes grietas en las paredes de un hospital en San Marcos en sus cuentas de redes sociales, pero no hubo informes de muertes.

No se reportan daños en México

En Tapachula, cerca de la frontera, brigadas de defensa civil recorrían la ciudad en busca de señales de algún impacto del sismo.

Didier Solares, funcionario de la Defensa Civil de Suchiate, dijo que hasta el momento no han encontrado daños. “Afortunadamente, todo está bien”, dijo Solares. “Estamos hablando con las empresas, con las (zonas rurales) vía radio y no hay nada, no hay daños gracias a Dios”, agregó.

Pero a pesar de todo, el terremoto asustó a los residentes. En la montañosa y pintoresca ciudad colonial de San Cristóbal, el temblor se sintió fuerte.

“Aquí nos levantamos porque tenemos el servicio de alerta sísmica”, dijo el residente Joaquín Morales. “La alerta me despertó porque llega 30 segundos antes (del sismo)”.

PUBLICIDAD

En Tuxtla Chico, un pueblo cercano a Tapachula, María Guzmán, una maestra dijo: “Fue horrible, se sintió fuerte. Fue un verdadero susto”.

Mira también:

El arrasador incendio en la isla de Maui, en Hawaii, el huracán Otis de categoría 5 que golpeó Acapulco y los fuertes terremotos en Turquía, Siria, Marruecos y Afganistán son algunos de los desastres naturales que dejaron decenas de miles de muertos alrededor del mundo durante el 2023. Más información en Univision Noticias.
Video Los desastres naturales más devastadores de 2023
En alianza con
civicScienceLogo