Un juez aprobó la fusión AT&T y Time Warner... y eso puede afectar lo que pagas para ver 'Game of Thrones', series y películas

Con este movimiento, la empresa de tecnología controlará CNN, HBO, los estudios de cine Warner Bros, la franquicia 'Game of Thrones' y muchos otros productos audiovisuales.

Por:
Univision
El gigante de telecomunicaciones alcanzó un acuerdo con TimeWarner este sábado, la fusión supondría la mayor unión entre dos empresas de contenido y difusión en el mundo de las telecomunicaciones desde que Comcast se hiciera con NBCUniversal en 2013.
Video AT&T llega a un acuerdo para comprar a TimeWarner por más de 80 mil millones de dólares

Los gigantes de las comunicaciones AT&T y Time Warner pueden fusionarse sin condiciones ni obstáculos. Un juez federal de distrito, Richard Leon, aprobó este martes esta operación financiera, uno de los casos antimonopolio de mayores dimensiones en años.

Con esta luz verde, el gigante de la telefonía y la televisión de pago AT&T absorberá a Time Warner, que es la empresa madre de CNN, HBO, los estudios de cine Warner Bros, la franquicia 'Game of Thrones', codiciada programación deportiva y otros programas llamados 'imprescindibles'.

PUBLICIDAD

Esta fusión puede tener un efecto real en cuánto pagan los estadounidenses por ver televisión y películas en internet.

El gobierno de Donald Trump se oponía al movimiento y todavía puede apelar la decisión del juez. El Departamento de Justicia entabló la demanda para bloquear la fusión, argumentando que perjudicaría la competencia en la televisión de pago y le costaría a los consumidores cientos de millones de dólares más a cambio de ver televisión por streaming.

La operación está valorada en unos 85,000 millones de dólares.

La megafusión es una apuesta de AT&T por lograr sinergias entre compañías que producen noticias y entretenimiento y las que canalizan ese contenido a los consumidores, que ahora pasan más tiempo viendo videos en teléfonos y tabletas y menos en la televisión tradicional en vivo, sin importar que sea en una pantalla grande.

El acuerdo, que se reveló en octubre de 2016, inquietó al entonces candidato presidencial Donald Trump, quien prometió bloquearlo porque representa “demasiada concentración de poder en manos de muy pocos".

<b>1. Marian Ilitch, empresaria de restaurantes y casinos, tiene un património de 5,100 millones de dólares. </b>En 1959 fundó Little Caesars Pizza con su esposo Mike, quien murió en febrero. Little Caesars Pizza es una cadena de restaurantes que produce 4,000 millones en ventas anuales. Ella también posee Detroit Red Wings y MotorCity Casino Hotel. Los Tigres de Detroit, equipo de la MLB fundado por su esposo ahora está en un fideicomiso familiar.
<b>2. Diane Hendricks, empresaria de materiales de construcción, tiene un património de 4,900 millones de dólares. </b>Es funadadora y presidenta de
<b> </b>ABC Supply, uno de las mayores distribuidoras mayoristas de techos, revestimientos y ventanas en EEUU. En 2016 compró el distribuidor de materiales de construcción L & W Supply por 674 millones, lo que agregó nuevos productos a la cartera de su compañia. Confundó el negocio con su difunto esposo Ken en Beloit, Wisconsin, hace 35 años. Ella lo ha dirigido desde su muerte en 2007.
<b>Judy Love, empresaria de gasolineras, tiene un património de 2,900 millones de dólares. </b>Con 5,000 dólares que le regalaron sus padres, abrió junto a Tom, su esposo, su primera estación de gasolina en Watonga, Oklahoma, en 1964. Hoy Judy es la secretaria ejecutiva de Love's y presidenta del Love Family Fund.
<b>Oprah Winfrey, empresaria de medios de comunicación, tiene un patrimonio de 2,900 millones de dólares. </b>Una personalidad de la televisión estadounidense que fue actriz y presentadora hasta que en 2011 fundó OWN, su propia red de televisión. Aunque su televisora tuvo en 2016 los mejores números de su historia, la mayor parte de la riqueza de Winfrey se deriva de los años con su talk show. Ahora posee un 10% de la empresa de nutrición Weight Watchers. 
<br>
<b>Doris Fisher, empresaria de ropa, tiene un patrimonio de 2,600 millones de dólares.</b> En 1969 fundó junto a su esposo la tienda GAP en San Francisco. Fue parte de la directiva de la compañía hasta 2009. Ahora posee el 7% de la empresa, incluso menos que sus hijos. 
<br>
<b>Judy Faulkner, empresaria de tecnología médica, tiene un patrimonio de 2,500 millones de dólares. </b>En 1979 fundó en un sótano de Wisconsin a Epic Systems, principal proveedor de software de registros médicos en EEUU. Es la presidenta de la compañía que lleva los registros médicos de más de la mitad de los estadounidenses.
<br>
<b>Meg Whitman</b>, ejecutiva, tiene un patrimonio de 2,500 millones de dólares. Es CEO de Hewlett Packard Enterprise y presidente de HP Inc. Fue CEO de ebay entre 1988 hasta 2008, cuando llevó a la empresa de 4 millones de dólares en ventas a 4,000 millones. Fue ejecutiva de Hasbro y Disney.
<b>Johnelle Hunt, empresaria de transporte, tiene un patrimonio de 2,100 millones de dólares. </b>En 1961 tomó junto a su esposo el dinero de la venta de su casa para comenzar un negocio de empaquetado de arroz. Ocho años después lanzaron J.B. Hunt Transport Services, ahora una de las compañias de transporte más grandes del país.
<b>Elaine Wynn, empresaria de hoteles y casinos, tiene un patrimonio de 2100 millones de dólares</b>. Bautizada como la "Reina de Las Vegas", co-fundó Wynn Resorts con su ex esposo Steve Wynn. Pasó más de 12 años en el directorio de la compañía, hasta abril de 2015. Ahora se encuentra en una batalla legal sobre su participación del 9% en la empresa de casinos.
<br>
<b>Lynda Resnick, empresaria de la agricultura, tiene un patrimonio de 2,000 millones de dólares.</b> Es dueña, junto a su esposo Stewart, de miles de hectáreas de huertos de almendras, pistachos, naranjas y granadas en California, Texas y México. Poseen marcas como Pom Wonderful, Mandarin Halos, Wonderful Pistachios and Fiji Water. Comenzaron el negocio juntos en 1979. Lynda es el cerebro de marketing, mientras que Stewart es el jefe de números.
<br>
<b>Peggy Cherng, empresaria de restaurantes, tiene un patrimonio de 1,800 millones de dólares. </b>Es co-directora ejecutiva de la cadena de comida rápida china Panda Express, que cuenta con casi 2.000 locales en el país.
<br>En 1983 dejó su carrera de ingeniería para ayudar a su esposo Andrew a abrir el primer restaurante Panda en Los Ángeles. 
<br>
<b>Thai Lee, empresaria de tecnología, tiene un patrimonio de 1,600 millones de dólares.</b> Es CEO de SHI International, que tiene 17,000 clientes incluyendo Boeing y AT & T. Junto a su ex marido pagó menos de 1 millón de dólares por un revendedor de software en 1989, que sería el predecesor de su empresa. Nació en Bangkok, creció en Corea del Sur y se mudo a EEUU en la la secundaria. Tiene un maestría en negocios en Harvard y pasó por las empresas Procter & Gamble y American Express.
<br>
1 / 12
1. Marian Ilitch, empresaria de restaurantes y casinos, tiene un património de 5,100 millones de dólares. En 1959 fundó Little Caesars Pizza con su esposo Mike, quien murió en febrero. Little Caesars Pizza es una cadena de restaurantes que produce 4,000 millones en ventas anuales. Ella también posee Detroit Red Wings y MotorCity Casino Hotel. Los Tigres de Detroit, equipo de la MLB fundado por su esposo ahora está en un fideicomiso familiar.
Imagen Bruce Bennett/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo