La jueza había estado analizando el caso por varios días y había dado indicaciones de que resolvería contra el gobierno federal.
La foto con el presidente de EEUU era algo que procuraban líderes de todo el mundo, pero con la manera cómo se han venido dando esos encuentros últimamente con Donald Trump es posible que muchos estén pensado si vale la pena correr eso que ahora parece un riesgo.
Las autoridades de Texas reportaron que abatieron a un atacante armado que disparó a una instalación de la Patrulla Fronteriza y anunciaron que abortaron un plan para emboscar a agentes de ICE el pasado 4 de julio, dos incidentes que no parecen tener vínculos operativos directos pero que están evidentemente relacionados.
El traslado de migrantes venezolanos a una cárcel de El Salvador ha desatado un intenso debate legal y político. Nuevas revelaciones ponen en duda las afirmaciones oficiales sobre la responsabilidad y el control de estos detenidos
Han desatado un profundo impacto en la salud mental de miles de inmigrantes y sus familias.
Una encuesta de Gallup muestra que desde que Trump volvió a la Casa Blanca ha habido un notable crecimiento en el número de estadounidenses que ven la inmigración como algo positivo (incluso entre los republicanos) y están en contra de las deportaciones.
Angela Paxton apoyó a su esposo durante años de problemas legales, incluyendo investigaciones de corrupción y un juicio político estatal en 2023 que reveló una relación extramatrimonial. Ken Paxton es un firme aliado de Trump y actualmente está en campaña para el Senado de Estados Unidos.
Un tribunal federal de New Hampshire emitió un bloqueo nacional a la orden ejecutiva de Trump que limita el derecho a la ciudadanía por nacimiento, luego de que los demandantes presentaran una demanda colectiva, el único recurso que la Corte Suprema en su fallo de fines de junio indicó que podía usarse para detener acciones del Ejecutivo en todo el territorio nacional.
El presidente Trump amenazó a Brasil con imponer un arancel del 50% si no detienen el juicio contra el exmandatario Jair Bolsonaro. Las acusaciones en contra del brasileño recuerdan a las que enfrentó el estadounidense tras el asalto al Capitolio el 6 de enero.
Trump ha extendido ahora el plazo para las negociaciones hasta el 1 de agosto y ha modificado sus amenazas de aranceles, dejando el sistema comercial global prácticamente donde estaba hace tres meses: en un limbo mientras las empresas retrasan decisiones sobre inversiones, contratos y contrataciones porque no saben cuáles serán las reglas.
El presidente Donald Trump impuso un arancel del 50% el miércoles a las importaciones de Brasil, citando como excusa el juicio que se le sigue en ese país a su expresidente Jair Bolsonaro, el cual calificó de "cacería de brujas".
Las quejas por la creciente gentrificación de sectores de la Ciudad de México que ha obligado a miles de habitantes originales a salir de esas áreas, también incluyeron críticas e insultos en contra de Trump y sus políticas antiinmigrantes.
El ‘expediente de emergencia’ crece mientras jueces bloquean medidas del gobierno de Donald Trump y el presidente los desafía yendo a la Corte Suprema. Que los magistrados del máximo tribunal vean los casos de forma rápida no necesariamente representa la mejor vía.
Donald Trump anunció el 2 de abril aranceles a prácticamente cada país del mundo, en una ofensiva que hundió a los mercados. Desde entonces, el presidente asegura haber hecho “200 acuerdos”, pero hasta el 8 de mayo solo ha anunciado uno con escasos detalles y una revisión de Univision Noticias mostró que no ha habido más resultados concretos.
La economía de EEUU se contrajo 0.3% en el primer trimestre de 2025 frente al mismo lapso del año previo, mostraron datos oficiales. Estos gráficos ayudan a entender cómo pesaron las importaciones récord en medio de la guerra de aranceles del presidente Donald Trump, el gasto de los consumidores y del gobierno federal.
¿Trump intentó acabar con la ciudadanía por nacimiento? ¿Recuerdas qué nombre le puso al Golfo de México? A 100 días de su regreso a la Casa Blanca, ponemos a prueba cuánto sabes sobre este intenso período, marcado por pasos agresivos para impulsar su agenda.
Con datos puros y duros, monitoreamos lo que sucede con la economía de EEUU y las promesas del presidente Donald Trump. Aquí dejamos que los números ‘hablen por sí solos’.
Desde intentar restringir la ciudadanía por nacimiento y declarar una “emergencia nacional” en la frontera, hasta adoptar medidas contra la diversidad de género y retirarse de acuerdos climáticos, estas son algunas de las 26 órdenes ejecutivas más controvertidas que Donald Trump firmó en su primer día como presidente de EEUU.
Contesta estas preguntas y descubrirás si sabes lo suficiente sobre ciudadanía estadounidense.
El valor de las viviendas en EEUU se ha disparado en los últimos años, desencadenando una revalorización residencial sin precedentes, y donde la demanda supera ampliamente la oferta disponible.
Descubre cómo se está transformando la inmigración no autorizada desde hace más de 30 años.
Usamos la foto más reciente de la familia Trump para desglosar, uno por uno, quiénes forman parte del círculo más cercano del presidente electo. Descubre quién quedó fuera, quién se sumó como el nuevo “tío” del clan y cómo se entrelazan política, negocios y vínculos familiares en este influyente círculo.
Indagamos en las cifras de crímenes más recientes del FBI y en las tasas de encarcelamiento de inmigrantes y personas nacidas en EEUU. Esto fue lo que encontramos para poner a prueba la dura narrativa del expresidente Donald Trump.
Esta herramienta, que se actualiza a diario, te enseña los ríos desbordados actualmente y los que podrían causar inundaciones próximamente.
La cámara enfrenta un envejecimiento significativo donde dos de cada tres miembros tienen al menos 62 años. Esta tendencia genera preguntas sobre la representación generacional y la necesidad de cambios en la dinámica política.