Nicholas avanza lentamente sobre Texas y Louisiana dejando fuertes lluvias, inundaciones y cortes de electricidad

La tormenta tropical Nicholas avanzaba sobre el sureste de Texas y el suroeste de Louisiana luego de tocar tierra con fuerza de huracán, dejando sin electricidad a medio millón de viviendas y negocios, y arrojando más de 30 centímetros (1 pie) de lluvia en la misma zona que se vio afectada por el paso del huracán Harvey hace 4 años.

Por:
Univision
Tras tocar tierra, Nicholas se ha degradado a tormenta tropical y alertan de que podría producir hasta 20 pulgadas de lluvia. Más información aquí.
Video Nicholas toca tierra en Texas como huracán categoría 1 dejando grandes inundaciones a su paso

La tormenta tropical Nicholas avanzaba lentamente sobre el sureste de Texas y el suroeste de Louisiana el martes luego de tocar tierra firme con fuerza de huracán, dejando sin electricidad a medio millón de viviendas y negocios, y arrojando más de 30 centímetros (1 pie) de lluvia a lo largo de la misma zona que se vio afectada por el paso del huracán Harvey en 2017.

A pesar de degradar su estado y categoría, las autoridades dejaron claro que la amenaza de Nicholas todavía era capaz de provocar daños en viviendas, derrumbes de árboles, semáforos y cables eléctricos que hacían explotar los transformadores de las calles.


Tan solo hasta las 4 am, CenterPoint -la empresa estadounidense de electricidad y gas natural- reportó que más de 370,000 de sus clientes se habían quedado sin servicio en el área de Houston, llegando en un punto del día a 500,000, aunque por la tarde esta cifra había bajado a poco más de 147,000, contó KHOU.

PUBLICIDAD

Se estima que en esta y otras áreas afectadas, el servicio de electricidad quede restaurado completamente en los próximos días.

En Galveston se pudieron observar varios daños como caída de cables y semáforos, al igual que algunos escombros, mientras que algunos de sus habitantes intentaban resolver las goteras o techos caídos que se suscitaban en sus viviendas.

Debido al paso de la tormenta, el Distrito Escolar de Houston (ISD, por sus siglas en inglés) suspendió sus actividades para este martes e indicó en su cuenta de Twitter que “todas las clases presenciales y virtuales se reanudarán el miércoles 15 de septiembre”.

Por su parte, el gobernador de Texas Greg Abbott anunció un despliegue de lanchas, helicópteros y otros vehículos para “ayudar a las autoridades locales con sus esfuerzos de rescate por las inundaciones y fuertes vientos”.

Asimismo, el mandatario estableció refugios de emergencia para todos los residentes que estuvieran amenazados por Nicholas y emitió declaraciones de declaración de desastre para los condados ubicados a lo largo de la costa como: Liberty, Wharton, Aransas, Brazoria, Calhoun, Chambers, Galveston, Harris, Jackson, Jasper, Jefferson, Matagorda, Montgomery, Newton, Nueces, Orange, Refugio, San Patricio y Victoria.

La llegada de Nicholas significó para muchos ciudadanos de las zonas afectadas revivir el doloroso recuerdo de los fuertes estragos que dejó en 2017 Harvey, el huracán más fuerte que ha tocado tierra en Texas.


Sin embargo, a pesar de las afectaciones visibles que dejó Nicholas, se cumplió la previsión de los expertos acerca de que no se acercaría la magnitud establecida por Harvey.

En su último reporte, el NHC informó que Nicholas tenía vientos sostenidos de 35 mph (unos 56 kilómetros por hora) mientras se mueve hacia el noreste del estado, antes de que entre a Louisiana este miércoles.

PUBLICIDAD

La alerta de Tormenta Tropical también fue descontinuada para las costas de Texas y de Lousiana.

Escombros y señales de transito derrumbadas en Houston, Texas, luego del paso de 
<a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/temas/tormenta-tropical-nicholas">Nicholas</a> el 14 de septiembre. El sistema tocó tierra en la madrugada de este martes en la costa de Texas como un huracán categoría 1. 
<br>
<br>Desplazándose en tierra se degradó y ha vuelto a ser tormenta tropical, dejando hasta 20 pulgadas de lluvia 
<b>y posibles inundaciones</b> en varias partes de la costa del Golfo de México.
Un techo cuelga de las líneas eléctricas en una calle de Houston, luego del paso de Nicholas el 14 de septiembre.
<br>
<br>A pesar de haberse debilitado, el
<a href="https://www.univision.com/temas/centro-nacional-de-huracanes"> <u>Centro Nacional de Huracanes</u></a> alerta que persiste el riesgo de inundaciones repentinas que afectarían 
<b>zonas de Texas y Louisiana</b>, una región que fue afectada por el
<a href="https://www.univision.com/temas/huracan-harvey"> <u>huracán Harvey</u></a> en 2017.
El sitio de monitoreo PowerOutage pronostica que unos 510,000 clientes se quedarán sin energía eléctrica en Texas.
<br>
<br>En la fotografía el residente de Houston Dallas Baines, mientras limpia las ramas de árboles que cayeron con el paso de Nicholas el 14 de septiembre. "No tengo energía, así que pensé que podría salir y hacer algo de limpieza. No ha habido muchas inundaciones en esta área desde Harvey", dijo Baines.
<br>
La previsión del NHC indica que la tormenta debería moverse más lentamente hacia el noreste de 
<a href="https://www.univision.com/temas/texas">Texas</a> más tarde este martes y luego hacia el este el miércoles sobre Louisiana. 
<br>En la fotografía, un árbol caído sobre una calle de Houston, luego del paso de Nicholas el 14 de septiembre.
Adrian Bentancourt, residente de Galveston, limpia los escombros de una cerca que derribó Nicholas, el 14 de septiembre. Nicholas debería debilitarse todavía más hoy y se prevé que se convierta en una depresión tropical el miércoles.
En Galveston las ráfagas de viento y las lluvias se intensifican con el pasar de las horas ocasionando fallas en el suministro de energía. La fotografía muestra una calle de lla isla inundada en la tarde del 13 de septiembre.
Las marejadas generadas por Nicholas seguirán afectando a partes de la costa noroeste del Golfo durante todo el martes, alertó el NHC. En la fotografía un surfista junto al dique en Galveston, aprovechando el oleaje en la tarde del 13 de septiembre.
Un grupo de surfistas en la costa de Galveston, el 13 de septiembre. Varias escuelas del área de Houston y Galveston cerraron el lunes debido a la tormenta. El distrito escolar de Houston, el mayor del estado y el séptimo más grande de Estados Unidos, anunció en Twitter que las clases se mantendrían suspendidas hasta el martes.
Cheri Daigle, una profesora jubilada, tomó una fotografía cuando Nicholas se acercaba a la costa de Texas, el 3 de septiembre. Se espera que el sistema produzca lluvias adicionales de 5 a 10 pulgadas desde la zona costera de Texas hasta el centro y el sur de sur de Louisiana, el extremo sur de Mississippi y el extremo sur de Alabama, con totales de tormenta aislados de 20 pulgadas.
Torres de energía inundadas en Galveston. El gobernador de Texas, 
<a href="https://www.univision.com/temas/greg-abbott">Greg Abbott</a>, informó que las autoridades 
<a href="https://twitter.com/GregAbbott_TX/status/1437236708932784131?s=20">alistaron equipos y recursos de rescate en el área de Houston</a> y a lo largo de la costa.
<br>
Si bien Nicholas pasa por prácticamente las mismas zonas de Texas que fueron duramente azotadas por 
<a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/houston-inundada-tras-la-llegada-de-harvey-fotos">Harvey</a>
<b>,</b> expertos prevén que el daño no alcanzará esa magnitud.
<b>En video: la llegada de Nicholas a la costa de Texas. </b>
<br>
<br>En la isla de Galveston, las ráfagas de viento y las lluvias se intensifican con el pasar de las horas ocasionando fallas en el suministro de energía. Las autoridades y equipos de emergencia permanecen bajo alerta monitoreando la trayectoria del fenómeno meteorológico y reiterando el llamado a la población a permanecer resguardada. 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/huracanes/trayectoria-tormenta-tropical-nicholas">Más información aquí</a></b>.
1 / 12
Escombros y señales de transito derrumbadas en Houston, Texas, luego del paso de Nicholas el 14 de septiembre. El sistema tocó tierra en la madrugada de este martes en la costa de Texas como un huracán categoría 1.

Desplazándose en tierra se degradó y ha vuelto a ser tormenta tropical, dejando hasta 20 pulgadas de lluvia y posibles inundaciones en varias partes de la costa del Golfo de México.
Imagen Brandon Bell/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo