Fuertes lluvias complican la búsqueda de 560 personas que siguen desaparecidas tras los incendios en California

Los devastadores fuegos han dejado al menos 86 víctimas mortales en todo el estado, pero se teme que sean más porque la lista de desaparecidos en el norte por el Camp Fire sigue siendo de centenares. El lento avance en la recuperación de los cuerpos y la lluvia pronosticada suman estrés, pues el agua que viene podría ayudar a combatir las llamas, pero también podría dificultar la localización de más cadáveres.

Por:
Univision
Se pide a la comunidad mantenerse alerta ante la posibilidad de importantes acumulaciones de agua en la región.
Video Fuertes aguaceros se aproximan al norte de California

Casi dos semanas después de que iniciara el incendio más grave registrado en la historia de California y el país, el Camp Fire, la cifra de desaparecidos sigue siendo de centenares por lo caótica de la situación y el difícil proceso de recuperación de cadáveres entre las cenizas de miles de viviendas calcinadas. El número de muertos por este fuego subió este miércoles a 83, que sumados a los tres fallecidos en el sur del estado por el incendio Woolsey, elevan el total de víctimas mortales a 86.

En la víspera de Acción de Gracias, las autoridades del norte de California informaron también que son 560 las personas que no ha podido ser localizadas, y aunque este número sube y baja cada día, aún es preocupante porque es seis veces mayor a la cifra de hace una semana. A la ansiedad de quienes no han podido encontrar a los suyos se suma el estrés de los equipos de búsqueda que trabajan sin descanso en las zonas devastadas por las llamas

Y esta semana se complica aún más la situación por el pronóstico meteorológico: las posibilidades de precipitaciones que traerían hasta seis pulgadas de lluvia al área. Aunque esto parece una buena noticia porque el agua ayudaría a combatir lo que queda de las llamas —que ya han sido contenidas en 80%—, lo malo es que también podría obstaculizar las labores de localización al llevarse algunos restos fragmentados y convertir las cenizas en una espesa pasta.

PUBLICIDAD

"Esa lluvia se va a meter en esa ceniza y se va a volver una sustancia como una pasta. Se va a pegar a todo y las cosas van a ser más lentas", dijo Joe Moses, comandante de la Oficina del Sheriff de Monterey, quien colabora con el operativo de búsqueda.

Según las predicciones del Servicio Nacional de Meteorología, el miércoles llegarán las primeras lluvias a la zona, que se encuentra extremadamente seca por la sequía desde hace meses. Luego, una segunda tormenta traerá lluvias más fuertes el jueves de Acción de Gracias por la noche hasta el viernes en la mañana.

"Los pros y los contras son que el clima estará a nuestro favor para contener el fuego, pero los contras son que posiblemente habrá terreno suelto, árboles caídos, derrumbes y corrientes en contra", advirtió Manuel García, vocero de Cal Fire.

El factor peligroso es sobre todo que los terrenos que han sido calcinados no pueden absorver el agua y esto incrementa las probabilidades de que se formen corrientes de lodo, que pueden resultar mortales, de acuerdo con los meteorólogos.

Es por eso que el bloqueo de calles y viviendas dificultaría también mucho más la labor de los que buscan restos entre las cenizas, que ahora se enfrentarían a un lodo lleno de escombros donde sería una tarea aún más compleja encontrar algo, sobre todo por el estado en el que quedan los fallecidos a causa de un incendio.

"Estamos encontrando restos en varios estados. Sospecho que incluso algunos habrán sido consumidos completamente", explicó Kory Honea, el sheriff del condado Butte.

PUBLICIDAD

"Existe desafortunadamente la posibilidad de que incluso después de que nosotros hayamos buscado en un área, cuando la gente regrese puedan encontrar restos humanos. Sé que es algo muy difícil de pensar, pero es la dificultad de la situación en la que estamos viviendo", agregó.

Es por eso que a medida que las lluvias se acercan y los equipos de búsqueda continúan trabajando a contrarreloj, ya las autoridades empiezan a asumir el hecho de que tal vez no sean localizados todos los muertos en el trágico incendio que consumió pueblos enteros, como Paradise. En algunas ocasiones porque el agua se llevará los pocos restos que quedan; en otras porque los huesos se hundirán y serán más difíciles de localizar.

"Tenemos muchas almas sin poder ser localizadas, yo creo que esta búsqueda de restos va a seguir por un largo tiempo. Podrías ser semanas", dijo el senador estatal Jim Nielsen, cuyo distrito incluye Paradise.

Además, las precipitaciones y el barro podrían presentar riesgos para las decenas de miles de personas que permanecen evacuadas, muchas de las cuales están viviendo en tiendas de campaña en áreas habilitadas como refugios temporales.

El Camp Fire, que ha dejado 81 muertos, ha arrasado 153,336 acres de terreno y a su paso ha destruido más de 13,000 residencias, muchas de las que eran habitadas por quienes ahora no tienen a dónde ir.

Suzanne Kaksonen perdió su casa de Paradise por el incendio Camp FIre. Permanece junto a decenas de damnificados en un refugio improvisado frente a una tienda Walmart en Chico, a unas 15 millas (25 km) al oeste de Paradise en California. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/incendio-en-california/como-una-pequena-chispa-creo-el-incendio-mas-catastrofico-en-la-historia-de-eeuu">Hasta el momento 79 personas han sido encontradas muertas por el devastador incendio.</a>
"Observé cómo se quemaba la casa mientras nos alejábamos”, dijo Dawn Heaton, de 51 años, al diario 
<i>The Sacramento Bee</i>. 
<a href="https://www.univision.com/sacramento/kuvs/noticias/incendios/sube-a-77-la-cifra-de-muertos-por-los-incendios-en-california-y-cientos-continuan-desaparecidos">Las autoridades tocaron su puerta y le advirtieron que tenían 15 minutos para evacuar</a> su casa de Paradise si quería salvarse. Está en un refugio instalado en la Cruz Roja de Gridley, California.
Decenas de evacuados de Paradise, una pequeña ciudad de 27,000 habitantes, se han instalado tiendas alrededor de un Walmart en Chico. Los pronósticos de fuertes lluvias han hecho que las autoridades pidan a los refugiados en el estacionamiento de este centro comercial que se trasladen a otro refugio instalado en recinto ferial del condado Butte.
Los evacuados Jenny Merritt y Austin Wadman perdieron su hogar por el fuego y en el campamento de Chico recibieron un teléfono celular gratis. El Camp Fire es considerado el incendio más letal del último siglo en EEUU y la lista de desaparecidos por la catástrofe es de alrededor de un millar de personas.
Voluntarios han llevado alimentos al estacionamiento de Walmart en Chico. El fuego comenzó en la mañana del 8 de noviembre y se esparció de forma incontrolable durante el día destruyendo más de 11,000 casas y negocios.
Erick Bass ha permanecido en la parte trasera de su camioneta en Chico desde que tuvo que abandonar su casa por el Camp Fire. Aunque muchos no perdieron sus propiedades la ciudad de Paradise está completamente aislada y no pueden regresar.
En el refugio improvisado de Chico se han organizado los productos que han sido donados. En la mañana del 8 de noviembre el fuego comenzó a afectar las estructuras y la brisa que avivaba las llamas no permitía que los helicópteros de bomberos atacaran el fuego.
Rob Lowe (i) tuvo que buscar ropa en las donaciones del estacionamiento de Walmart en Chico. Las autoridades han insistido que en la larga lista de desaparecidos podría haber nombres duplicados o de personas que huyeron de las llamas y desconocen que fueron reportadas como desaparecidas.
Muchos de los que lograron escapar lo hicieron entre las llamas. El fuego llegó a recorrer el equivalente de un campo de fútbol por segundo. Paradise se encuentra en la Sierra Nevada y tiene un clima seco y soleado por lo que allí residían muchos retirados.
En el refugio improvisado de Chico muchos sobrevivientes permanecen con sus mascotas. Allí los animales también han recibidos alimentos donados por voluntarios.
La zona devastada por el Camp Fire está completamente aislada por las autoridades que continúan la búsqueda de víctimas. Algunos como Kelly Boyer, en la fotografía, intentan pasar el tiempo lo mejor posible en el campamento de Chico.
La mayoría de 
<a href="https://www.univision.com/noticias/incendios/un-musico-enfermo-un-hombre-que-regreso-por-su-perro-y-los-que-no-evacuaron-las-victimas-de-mortal-incendio-en-california?123="><u>las víctimas mortales que ya han sido identificadas</u></a> públicamente son hombres mayores de 50 años. Algunos fueron encontrados en sus autos y otros dentro de sus residencias de las que no pudieron salir por problemas físicos.
El fuego se movió más rápido de lo que los funcionarios de los servicios de emergencia previeron y las órdenes de evacuación no llegaron a tiempo en algunos lugares.
El aire contaminado con humo se ha mantenido en la zona del incendio y 
<a href="https://www.univision.com/san-francisco/kdtv/noticias/incendio-en-california/la-calidad-del-aire-en-el-area-de-la-bahia-es-la-peor-de-todo-el-mundo">ha llegado hasta la Bahía de San Francisco, a más de 100 millas (160 km) al suroeste.</a> Allí las autoridades han advertido a los residentes que eviten respirar el aire con partículas y en Chico hasta las mascotas han sido protegidas con máscaras.
De acuerdo con la Casa Blanca, las principales declaraciones de desastre y emergencia firmadas por el presidente Donald Trump cubrirán hasta 
<a href="https://www.univision.com/sacramento/kuvs/noticias/incendios/sube-a-77-la-cifra-de-muertos-por-los-incendios-en-california-y-cientos-continuan-desaparecidos">el 75% de los costos del estado para eliminar escombros y proporcionar viviendas a los afectados, entre otros gastos.</a>
1 / 15
Suzanne Kaksonen perdió su casa de Paradise por el incendio Camp FIre. Permanece junto a decenas de damnificados en un refugio improvisado frente a una tienda Walmart en Chico, a unas 15 millas (25 km) al oeste de Paradise en California. Hasta el momento 79 personas han sido encontradas muertas por el devastador incendio.
Imagen Noah Berger/Ap

La confusa lista de desaparecidos

Más de una docena de personas aparecen en el listado de desconocidos, sin nombre o apellidos. En algunos casos, los nombres aparecen dos o más veces con diferentes formas de escribirlo. Otros siguen en la lista tras confirmarse su deceso.

PUBLICIDAD

Sobrevivientes y familiares están empleando las redes sociales para dar a conocer sus casos: algunos publican que sus seres queridos están a salvo mientras que otros piden ayuda.

Las autoridades trabajan con la Cruz Roja para llevar un conteo de la gente que entra y sale de los albergues. Los evacuados también están ayudando a reducir el listado.

Las llamas arrasaron por completo la localidad de Paradise, de 27,000 habitantes y donde residían muchas personas de edad avanzada que viven solas, tienen movilidad reducida y no disponen de teléfonos móviles, lo que dificulta enormemente el trabajo de localización a los servicios de emergencias.

La lista de personas por localizar se modifica a diario según la nueva información que se va recibiendo, en su mayoría proveniente de llamadas telefónicas y correos electrónicos de los familiares.

En paralelo al fuego del norte, otro gran incendio en el sur del estado, cerca de Los Ángeles y que los bomberos tienen ya casi controlado del todo (98%), ha causado tres muertos y ha destruido cientos de viviendas en las ciudades de Malibu y Thousand Oaks.

Sumando las víctimas de este fuego, el Woolsey, el número total de fallecidos por los incendios en California llega ya a los 86.

La lluvia comenzaría a llegar desde este miércoles. Las autoridades han alertado a los residentes y se preparan para evitar daños mayores en las áreas quemadas. Ya se han instalado bolsas de arena como medida de prevención.
Video Alerta en zonas afectadas por incendios en California ante posibles deslaves por lluvias
Un grupo de estudiantes de antropología ayudan a buscar víctimas del fuego que devastó Paradise, a unas 100 millas al norte de San Francisco. El Camp Fire es el incendio que ha causado más muertes en la historia del estado y 
<a href="https://www.univision.com/noticias/incendios/al-menos-42-muertos-estas-son-las-tragicas-cifras-de-los-mortales-incendios-de-california?123="><u>arde desde la semana pasada en el condado de Butte.</u></a>
Bomberos de California registran los restos de una vivienda calcinada en Paradise. Según el censo de 2010 esta ciudad estaba habitada por un poco más de 26,218 personas. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/incendios/mas-de-200-desaparecidos-por-los-voraces-incendios-en-california-que-ya-dejan-50-muertos">Más de 200 continúan desaparecidas.</a>
Pentz Road, un vecindario a las afueras de Paradise fue 
<a href="https://www.univision.com/noticias/incendios/fotografias-interactivas-antes-y-despues-del-devastador-incendio-que-consumio-paradise-california?lkjdues=">consumido totalmente por las llamas.</a>
Médicos forenses registran la piscina de una casa que fue consumida por el fuego, un lugar donde podrían haberse refugiado los que huían de las sorpresivas llamas.
El pasado viernes 9 de noviembre el Camp Fire 
<a href="https://www.univision.com/noticias/incendios/al-menos-42-muertos-estas-son-las-tragicas-cifras-de-los-mortales-incendios-de-california?123=">se desplazó muy rápido sobre las viviendas de Paradise</a>, lo que sorprendió a algunos residentes. En la fotografía, un bombero de Roseville registra las ruinas de la ciudad todavía humeantes el 12 de noviembre.
La labor de ubicación de víctimas es muy compleja para las autoridades, que muchas veces solo encuentran huesos o fragmentos de estos.
Las autoridades informaron que el fuego arrasó la ciudad de Paradise en cuestión de minutos. Algunos residentes lograron escapar manejando sus autos a través de las llamas.
Un grupo de búsqueda y rescate que se desplazo desde el condado Calaveras. El Camp Fire ha cobrado la vida de al menos 48 personas y las autoridades temen que el número aumente considerablemente por la cantidad de desaparecidos que han sido reportados.
David Neeley y su hija Faith, de 10 años, escaparon del fuego en Berry Creek, a unas 10 millas al este de Paradise. Ahora esperan en el centro de evacuación de la Cruz Roja en la Iglesia del Nazareno en Oroville, California. El Camp Fire ha destruido más de 7,600 residencias y unas 260 estructuras comerciales. En total, hay 52,000 personas desplazadas por las llamas.
Las 48 víctimas mortales de Camp Fire sobrepasaron la cifra de más muertos ocasionado por un incendio en California. La referencia más cercana se remonta a 1933, cuando el Park Griffith Fire, cerca de Los Ángeles, dejó 29 fallecidos.
Las víctimas han sido encontradas en su mayoría dentro de automóviles, cerca de ellos, o en medio de estructuras que resultaron completamente quemadas.
Las 
<a href="https://www.univision.com/noticias/sequia-fuertes-vientos-y-la-actividad-humana-las-principales-causas-de-los-incendios-que-azotan-california-video"><u>condiciones climáticas</u></a> producidas por 
<a href="https://www.univision.com/los-angeles/kmex/noticias/planeta/aun-falta-lo-peor-de-los-incendios-en-el-sur-de-california-y-esta-es-la-razon"><u>los vientos de Santa Ana</u></a> siguen dificultando la labor de los bomberos que han podido contener el avance de las llamas solo en un 30%. Cada año estos vientos, que llegan hasta las 40 millas por hora, avivan los fuegos en California. En la fotografía el humo se propaga en el valle cerca de Chico, a unas 10 millas al oeste de Paradise.
1 / 12
Un grupo de estudiantes de antropología ayudan a buscar víctimas del fuego que devastó Paradise, a unas 100 millas al norte de San Francisco. El Camp Fire es el incendio que ha causado más muertes en la historia del estado y arde desde la semana pasada en el condado de Butte.
Imagen John Locher/Ap
En alianza con
civicScienceLogo