Mientras avanza la búsqueda de restos humanos, suben a 59 los muertos por los incendios en California

Las autoridades del condado de Butte, en el norte del estado, confirmaron este miércoles que continúan las complejas labores de recuperación de las víctimas en las zonas calcinadas como el devastado pueblo Paradise, donde unas 130 personas siguen sin poder ser localizadas.

Por:
Univision
Nuestras cámaras acompañaron a Salvador Cortez a recorrer el vecindario donde vivió durante 35 años. Lo único que pudo recuperar fue una figura de una rana que le regaló a su novia. Él nos dijo que será difícil empezar de nuevo porque ya no está joven, pero está dispuesto a no darse por vencido.
Video "Ni modo, ¿qué vamos a hacer?", dice entre lágrimas un hispano al ver las cenizas de su casa en Paradise, California

LOS ÁNGELES, California.– El incendio que ha causado más muertes en la historia del estado, el Camp Fire que arde desde la semana pasada en el condado de Butte, en el norte californiano, siguió creciendo y este jueves alcanzó un tamaño de 140,000 acres de terreno. Este fuego ha cobrado la vida de 56 personas, a las que se suman tres víctimas mortales de otro gran incendio en el sur de California, el Woolsey Fire, que ha consumido más de 98,000 acres.

En la noche de este miércoles, el sheriff del condado de Butte, Kory Honea, informó de otras ocho víctimas fatales en el incendio del norte, después de que los equipos de emergencia continuaran rastreando entre los escombros y las cenizas en Paradise, la localidad más afectada y que ha quedado completamente devastada.

PUBLICIDAD

Se espera que el número de víctimas siga aumentando, pues aún hay 130 desaparecidos (personas reportadas de las que aún no se conoce su paradero), la gran mayoría residentes de Paradise.

El Camp Fire no solo se convirtió este fin de semana en uno de los más letales, sino también uno de los más destructivos: ya son más de 8,700 residencias que han quedado destruidas, un pueblo entero devastado –Paradise, de 27,000 habitantes y unas 217 estructuras dañadas. En total, hay 52,000 personas desplazadas por las llamas, de las cuales hay 13,085 en refugios.

Las condiciones climáticas que trae el regreso de los vientos de Santa Ana siguen dificultando la labor de los bomberos que han podido contener el avance de las llamas solo en un 40%. Las autoridades locales han advertido que esta área no ha experimentado nunca un incendio de condiciones explosivas como este y eso aumenta el peligro.

El avance del Woolsey Fire

Entre tanto, en el sur de California, también continúa la emergencia por el incendio Woolsey, que va desde el norte de Los Ángeles hasta el océano Pacífico.

Este miércoles las autoridades del condado de Los Ángeles anunciaron que hallaron otro cadáver en Agoura Hills, lo que eleva a tres el número de víctimas mortales por este fuego.

PUBLICIDAD

Este devastador incendio ha crecido explosivamente y va camino a igualar en tamaño al Camp Fire. Hasta este miércoles ha consumido 98,362 acres y ha podido ser contenido un 57%. Las estructuras y viviendas destruidas aumentaron a 504, entre las que se cuentan casas, carreteras, postes de luz, etc. También hay reporte de daños en al menos otro centenar.

Ante el regreso de peligrosos los vientos Santa Ana con alerta de bandera roja (que implica una mezcla de calor, aire seco y vientos que pueden convertir un pequeño fuego en un infierno mortal) los bomberos se apresuran a intentar contener el avance de las llamas que han quemado cañones pintorescos y residencias de celebridades cerca del mar.

Los bomberos tuvieron que apagar dos nuevos incendios el lunes, a la vez que trataban de contener el fuego en las zonas oriente y occidente, que habían avanzado por cañones secos en Malibu y sus alrededores, quemando a su paso mansiones de celebridades y modestas casas rodantes.

Los vientos, sumados a las altas temperaturas, maleza reseca y falta de lluvias son los "ingredientes perfectos" para que el incendio crezca explosivamente por todo el estado, explicó Chris Anthony, jefe de división del Departamento de Protección de Bosques e Incendios en California (Cal Fire).

"He estado realizando este trabajo durante 31 años y probablemente en los últimos cinco años, quizás siete, cada año parece empeorar", dijo por su parte Scott Jalbert, jefe de la unidad de Cal Fire en San Luis Obispo.

Este siniestro ha quemado más del 80% de terrenos del Servicio Nacional de Parques en el Área Nacional de Recreación de las Montañas de Santa Mónica, dijeron los funcionarios.

PUBLICIDAD

En total, más de 5,000 bomberos luchan contra varios fuegos en todo el estado que en conjunto han destuido más de 10,000 estructuras y han quemado más de 235,000 acres.

La compleja recuperación de las víctimas

Más de 450 miembros de equipos forenses continúa la búsqueda de restos humanos en el terreno, mientras los angustiados familiares visitan albergues y llaman a la Policía con la esperanza de encontrar a sus seres queridos con vida.

Lisa Jordan manejó 600 millas desde Yakima, en Washington, para buscar a su tío, Nick Clark, y a su esposa Anne en Paradise. Anne Clark padece esclerosis múltiple y no puede caminar. Nadie sabe si pudieron salir a tiempo o si su casa sigue siquiera en pie, explicó a la agencia AP.

"Mantengo la esperanza", dijo Jordan. "Hasta que llega la última palabra, sigues luchando contra ella".

La labor de ubicación de las víctimas está siendo muy compleja para las autoridades, pues como han explicado en ruedas de prensa, muchas veces solo encuentran huesos o fragmentos de estos. Por eso tuvieron que pedir más refuerzos en esta labor, llevaron dos morgues móviles a la zona y solicitaron más efectivos de búsqueda y rescate.

"Quiero recuperar la mayor cantidad posible de restos tan pronto como podamos, porque sé lo que eso significa para sus seres queridos", explicó el sheriff del condado de Butte.

Capellanes acompañaron a algunos equipos de búsqueda forense que visitaron docenas de direcciones pertenecientes a personas reportadas como desaparecidas. Para los miembros del sombrío operativo, que no haya autos en la entrada de las viviendas es una buena señal, la presencia de uno es algo más inquietante y varios vehículos calcinados son una llamada de vigilancia extra.

PUBLICIDAD

Las autoridades estatales apuntaron que la causa del infierno que se desató en Paradise estaba bajo investigación.

Un búho sobre la arena en una playa en Malibu, hasta donde llegó el humo de los incendios que se han propagado por el condado Ventura, al norte de Los Ángeles.
<a href="https://www.univision.com/los-angeles/kmex/noticias/incendios/incendios-en-california-el-numero-de-muertos-sube-a-31-las-autoridades-buscan-a-mas-de-200-desaparecidos"><b> El número de fallecidos por los fuegos al norte y sur de California pasó la treintena</b></a> y las autoridades buscan a más de 200 desaparecidos.
El capitán de bomberos Steve Millosovich rescató una jaula llena de gatos en Big Bend, cuando se dirigía a combatir el Camp Fire al norte del estado. 
<b>La jaula se había caído de la camioneta de un residente que huyó de la zona.</b>
<b>Un caballo escapó de las llamas y se refugió en la piscina</b> de Jeff Hill, residente de Paradise. El agua de la alberca salvó del intenso calor al animal, que se mantuvo sin hundirse gracias a una cubierta plástica.
La veterinaria Dawn Alves atiende a Fatty, 
<b>un perro que resultó quemado en sus ojos y hocico por el fuego Camp Fire </b>en Paradise. Esa comunidad del norte de California quedó totalmente destruida.
En Paradise, decenas de animales fueron evacuados. En la fotografía está la 
<b>veterinaria Jesse Jellison mientras llevaba a un ganso</b> al vehículo donde varios animales serían transportados fuera de la ciudad.
Residentes de Malibu llevaron sus caballos a Zuma Beach. 
<b>Intentaban mantenerlos alejados del fuego Woolsey</b> que ha arrasado algunas propiedades en esa comunidad del norte de Los Ángeles.
La casa de Cathy Fallon quedó totalmente destruida por el fuego Camp Fire en Paradise. 
<b>El rostro de su perro, llamado Shiloh, quedó severamente quemado.</b> Al menos 29 personas han muerto por causa de este fuego al norte del estado.
Ponis y caballos en camino a la playa de Zuma, en la costa del Pacífico, donde serían resguardados del fuego Woosley. Este incendio ha destruido varias residencias en Malibu. 
<b>Al menos dos personas murieron por el fuego al sur de California.</b>
Un grupo de 
<b>llamas fueron atadas a un puesto de salvavidas</b> en la playa de Malibu. Al fondo de la fotografía el fuego Woosley bajando la colina hacia el mar.
Varios ciervos silvestres se han acercado a las ruinas de la ciudad Paradise. El fuego 
<b>Camp Fire sorprendió a varios residentes y destruyó la ciudad casi en su totalidad.</b>
<b>Otros animales salvajes no tuvieron la misma suerte.</b> En un camino de Paradise se veía a ciervos calcinados. Esta ciudad vivió el incendio más devastador de la historia del estado.
Algunos perros vagaron por los vecindarios calcinados de Paradise. 
<b>Cientos de hogares, un hospital, decenas de negocios y otras estructuras quedaron destrozadas por el fuego Camp Fire.</b>
Un caballo muy cerca de las llamas que afectaron a la comunidad de Thousands Oaks, en el condado Ventura, donde apenas días antes se vivió un 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/tiroteos/liveblog-un-beisbolista-un-sargento-y-una-empleada-del-bar-son-las-primeras-victimas-conocidas-del-tiroteo-en-california">tiroteo en el que murieron 12 personas</a></b> y una veintena resultó herida.
<b>Brian Etter escapó junto a su perro </b>Tone del fuego Camp Fire. La fotografía fue tomada cuando pararon a tomar un descanso cerca de Chico, en California.
Randy Law, oficial de la Policía de Rocklin, 
<b>atiende a un caballo que hallaron vagando</b> después de que el fuego Camp Fire destruyera Paradise.
Un ave muerta por las llamas en Thousand Oaks, en el condado Ventura.
1 / 16
Un búho sobre la arena en una playa en Malibu, hasta donde llegó el humo de los incendios que se han propagado por el condado Ventura, al norte de Los Ángeles. El número de fallecidos por los fuegos al norte y sur de California pasó la treintena y las autoridades buscan a más de 200 desaparecidos.
Imagen LA Times via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo