Por qué son tan peligrosas las partículas pm 2.5 que esparcen los incendios de California

Incluso en lugares a los que no llegó el fuego, el índice de calidad del aire ha alcanzado cifras alarmantes para la mayoría de la población. Te explicamos cómo puede afectarte y qué hacer para protegerte.

Por:
Univision
El Dr. Ilán Shapiro explica que los incendios están dejando en el aire partículas de elementos tóxicos que van directamente a los pulmones, lo cual puedo provocar graves enfermedades. Ante esto recomienda hacer uso del aire acondicionado en viviendas y vehículos.
Video Los incendios están cambiando la calidad del aire, ¿cuáles son los efectos para mi salud?

Los estragos de los feroces incendios de California se han hecho sentir, aun en lugares a los que no llegó el fuego. Una ceniza amarillenta recubre el cielo y el olor a humo es una constante. ¿Representa esto un riesgo para la salud? Desafortunadamente la evidencia científica apunta a que sí.

Hasta el lunes en la noche, el mapa de calidad del aire de California revelaba que en muchas zonas este era 'no saludable' para la mayoría de las personas. Se usa esta calificación cuando el puntaje del índice de calidad del aire (conocido como índice AQI, Air Quality Index, por sus siglas en inglés) es superior a 150.

PUBLICIDAD

En áreas lejanas como Sacramento, la capital del estado localizada a 80 millas de los incendios, el índice del nivel del aire es de 174. En Chico llegó a 197 y en Santa Rosa a 187. Esto quiere decir que si hay humo donde te encuentras, debes estar atento y tomar medidas para cuidar tu salud.

Una mezcla peligrosa

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades aclaran que el humo de los incendios forestales es una mezcla de gases como monóxido de carbono u otros químicos y partículas finas que provienen de árboles y otras plantas.

La mayor amenaza para la salud proviene de diminutas partículas conocidas como PM 2.5 que, aunque resultan invisibles a los ojos, pueden viajar hasta los pulmones e incluso entrar al torrente sanguíneo.

Como son tan pequeñas, también pueden viajar largas distancias con la ayuda del viento.


Apenas estas partículas entran al cuerpo, desatan reacciones inflamatorias que pueden desencadenar síntomas temporales como dificultad respiratoria, picazón de ojos o congestión nasal, pero también, ataques al corazón e incluso accidentes cerebrovasculares en el peor de los casos.

También puede ocurrir que con el paso de los días, la exposición al humo derive en una bronquitis o una neumonía.

No todas las personas se ven afectadas de la misma manera por el humo. La edad, estado de salud y tiempo de exposición al humo juegan un papel importante. Pacientes con problemas respiratorios o coronarios, adultos mayores, fumadores y niños están en mayor riesgo de sufrir secuelas.

PUBLICIDAD

¿Cómo protegerte?

  • Revisaa diario los reportes de calidad de aire en este link. La Agencia de Protección Ambiental de EEUU (EPA, por sus siglas en inglés), también recomienda que uses el sentido común: si hay humo afuera, probablemente lo mejor es que no salgas de casa.
  • Si tienes aire acondicionado, asegúrate de que la función que permite extraer aire del exterior esté apagada.
  • No uses la hornilla ni la aspiradora dentro de casa. Tampoco fumes.
  • Comprar un purificador de aire con un filtro HEPA es una buena idea para limpiar el aire dentro de casa.
  • Si piensas salir, ten en cuenta que cubrirte la boca con una bufanda o con una máscara médica no te protegerán de inhalar las peligrosas partículas PM 2.5. Lo que sí puedes adquirir es un respirador especial que contenga la nomenclatura NIOSH N95 o P100 en la etiqueta. El problema es que estas máscaras no vienen en tallas infantiles y no son nada cómodas.
  • Si sufres de asma o problemas respiratorios consulta de inmediato a tu médico.
  • Si estuviste en el exterior cámbiate la ropa y date un baño apenas llegues a casa.
Un búho sobre la arena en una playa en Malibu, hasta donde llegó el humo de los incendios que se han propagado por el condado Ventura, al norte de Los Ángeles.
<a href="https://www.univision.com/los-angeles/kmex/noticias/incendios/incendios-en-california-el-numero-de-muertos-sube-a-31-las-autoridades-buscan-a-mas-de-200-desaparecidos"><b> El número de fallecidos por los fuegos al norte y sur de California pasó la treintena</b></a> y las autoridades buscan a más de 200 desaparecidos.
El capitán de bomberos Steve Millosovich rescató una jaula llena de gatos en Big Bend, cuando se dirigía a combatir el Camp Fire al norte del estado. 
<b>La jaula se había caído de la camioneta de un residente que huyó de la zona.</b>
<b>Un caballo escapó de las llamas y se refugió en la piscina</b> de Jeff Hill, residente de Paradise. El agua de la alberca salvó del intenso calor al animal, que se mantuvo sin hundirse gracias a una cubierta plástica.
La veterinaria Dawn Alves atiende a Fatty, 
<b>un perro que resultó quemado en sus ojos y hocico por el fuego Camp Fire </b>en Paradise. Esa comunidad del norte de California quedó totalmente destruida.
En Paradise, decenas de animales fueron evacuados. En la fotografía está la 
<b>veterinaria Jesse Jellison mientras llevaba a un ganso</b> al vehículo donde varios animales serían transportados fuera de la ciudad.
Residentes de Malibu llevaron sus caballos a Zuma Beach. 
<b>Intentaban mantenerlos alejados del fuego Woolsey</b> que ha arrasado algunas propiedades en esa comunidad del norte de Los Ángeles.
La casa de Cathy Fallon quedó totalmente destruida por el fuego Camp Fire en Paradise. 
<b>El rostro de su perro, llamado Shiloh, quedó severamente quemado.</b> Al menos 29 personas han muerto por causa de este fuego al norte del estado.
Ponis y caballos en camino a la playa de Zuma, en la costa del Pacífico, donde serían resguardados del fuego Woosley. Este incendio ha destruido varias residencias en Malibu. 
<b>Al menos dos personas murieron por el fuego al sur de California.</b>
Un grupo de 
<b>llamas fueron atadas a un puesto de salvavidas</b> en la playa de Malibu. Al fondo de la fotografía el fuego Woosley bajando la colina hacia el mar.
Varios ciervos silvestres se han acercado a las ruinas de la ciudad Paradise. El fuego 
<b>Camp Fire sorprendió a varios residentes y destruyó la ciudad casi en su totalidad.</b>
<b>Otros animales salvajes no tuvieron la misma suerte.</b> En un camino de Paradise se veía a ciervos calcinados. Esta ciudad vivió el incendio más devastador de la historia del estado.
Algunos perros vagaron por los vecindarios calcinados de Paradise. 
<b>Cientos de hogares, un hospital, decenas de negocios y otras estructuras quedaron destrozadas por el fuego Camp Fire.</b>
Un caballo muy cerca de las llamas que afectaron a la comunidad de Thousands Oaks, en el condado Ventura, donde apenas días antes se vivió un 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/tiroteos/liveblog-un-beisbolista-un-sargento-y-una-empleada-del-bar-son-las-primeras-victimas-conocidas-del-tiroteo-en-california">tiroteo en el que murieron 12 personas</a></b> y una veintena resultó herida.
<b>Brian Etter escapó junto a su perro </b>Tone del fuego Camp Fire. La fotografía fue tomada cuando pararon a tomar un descanso cerca de Chico, en California.
Randy Law, oficial de la Policía de Rocklin, 
<b>atiende a un caballo que hallaron vagando</b> después de que el fuego Camp Fire destruyera Paradise.
Un ave muerta por las llamas en Thousand Oaks, en el condado Ventura.
1 / 16
Un búho sobre la arena en una playa en Malibu, hasta donde llegó el humo de los incendios que se han propagado por el condado Ventura, al norte de Los Ángeles. El número de fallecidos por los fuegos al norte y sur de California pasó la treintena y las autoridades buscan a más de 200 desaparecidos.
Imagen LA Times via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo