Reportan pérdidas descomunales a aseguradoras tras los devastadores incendios en California

Las millonarias pérdidas materiales ya superaron por mucho a las de los incendios del año pasado y se espera que sigan subiendo, pero advierten que comparado con estas cifras el trauma de quienes lo han perdido todo es inmensurable. Las labores de limpieza de escombros también duplicaron su costo.

Por:
Univision
Una de las 19,000 viviendas destruidas por el Camp Fire en Paradise, California.
Una de las 19,000 viviendas destruidas por el Camp Fire en Paradise, California.
Imagen AP/ Noah Berger

Los reclamos a las aseguradoras por las pérdidas de los devastadores incendios del mes pasado en California ya alcanzan los 9,000 millones de dólares y se espera que sigan aumentando, anunció este miércoles Dave Jones, comisionado de seguros estatal.

PUBLICIDAD

La gran mayoría, unos $7,000 millones, son debido al Camp Fire, el voraz incendio en el norte californiano que se convirtió en el más mortal de la historia del país en el último siglo y en el peor del estado. Las llamas de este fuego calcinaron un pueblo entero, Paradise, y dejaron al menos 86 fallecidos.

Los demás reclamos son por el Woolsey Fire y el Hill, en el sur de California. En total, los recientes incendios arrasaron más de 20,000 viviendas.

Los directamente damnificados por las emergencias tendrán plazo hasta el próximo viernes 7 de diciembre para realizar la solicitud por medio del sitió web cdss.ca.gov.
Video Afectados por incendios Woolsey y Hill podrán ser elegibles para recibir asistencia alimentaria

" Los devastadores incendios de 2018 fueron los más mortales y costosos en la historia de California", aseguró Jones, quien agregó que detrás de esos números de cuantiosas pérdidas materiales están "miles de personas que ha quedado traumatizadas por una inconmensurable pérdida".

Entre los reclamos a las aseguradoras, hay más de 28,000 por propiedades residenciales, cerca de 2,000 comerciales y 9,400 de vehículos y otros bienes. Estos superan por bastante más a los presentados el año anterior por los incendios que devastaron la zona vinícola del norte californiano.

Una limpieza millonaria

El estimado de los costos para limpiar todos esos escombros es de al menos 3,000 millones de dólares, más del doble del monto récord que gastaron las autoridades en 2017 removiendo lo que quedó de los fuegos en el norte del estado.

El director de la Oficina estatal de Servicios de Emergencia, Mark Ghilarducci, señaló que esta vez la limpieza de los escombros la supervisarán ellos, pues el año pasado los propietarios de las viviendas se quejaron de que los contratistas pagados dañaron las aceras y tuberías sacando los restos. Luego costó millones reparar ese daño adicional.

PUBLICIDAD

Por eso este año esta dependencia contratará auditores y monitores que supervisen la remoción de escombros para reducir este problema. "Hemos aprendido muchas cosas", advirtió Ghilarducci.

Además, el funcionario explicó que la limpieza de este desastre se espera que comience en enero y dure un año entero para completarse, pues de momento las autoridades estatales y federales están quitando solamente los materiales peligrosos que quedaron en las propiedades destruidas.

El Camp Fire se dio por controlado el pasado 25 de noviembre, después de arder durante dos semanas y media en las que engullió la práctica totalidad de Paradise, una comunidad de unos 27,000 habitantes.

La causa del fuego sigue estando bajo investigación y aunque todas las miradas se centran desde hace varias semanas en la compañía eléctrica Pacific Gas & Electric (PG&E), no ha habido ninguna confirmación oficial de que esta sea la responsable de la conflagración.

La empresa comunicó a los reguladores haber detectado hasta dos problemas en una línea de alta tensión del lugar el mismo día que se declaró el incendio, lo que ha llevado a que varios de los afectados por las llamas ya hayan presentado dos demandas distintas contra PG&E.

De ser declarada causante del fuego, la empresa podría tener que abonar compensaciones multimillonarias, que con toda probabilidad la dejarían en la quiebra, aunque la administración estatal ya ha sugerido que en ese caso se produciría un rescate a cuenta del contribuyente.

Un grupo de estudiantes de antropología ayudan a buscar víctimas del fuego que devastó Paradise, a unas 100 millas al norte de San Francisco. El Camp Fire es el incendio que ha causado más muertes en la historia del estado y 
<a href="https://www.univision.com/noticias/incendios/al-menos-42-muertos-estas-son-las-tragicas-cifras-de-los-mortales-incendios-de-california?123="><u>arde desde la semana pasada en el condado de Butte.</u></a>
Bomberos de California registran los restos de una vivienda calcinada en Paradise. Según el censo de 2010 esta ciudad estaba habitada por un poco más de 26,218 personas. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/incendios/mas-de-200-desaparecidos-por-los-voraces-incendios-en-california-que-ya-dejan-50-muertos">Más de 200 continúan desaparecidas.</a>
Pentz Road, un vecindario a las afueras de Paradise fue 
<a href="https://www.univision.com/noticias/incendios/fotografias-interactivas-antes-y-despues-del-devastador-incendio-que-consumio-paradise-california?lkjdues=">consumido totalmente por las llamas.</a>
Médicos forenses registran la piscina de una casa que fue consumida por el fuego, un lugar donde podrían haberse refugiado los que huían de las sorpresivas llamas.
El pasado viernes 9 de noviembre el Camp Fire 
<a href="https://www.univision.com/noticias/incendios/al-menos-42-muertos-estas-son-las-tragicas-cifras-de-los-mortales-incendios-de-california?123=">se desplazó muy rápido sobre las viviendas de Paradise</a>, lo que sorprendió a algunos residentes. En la fotografía, un bombero de Roseville registra las ruinas de la ciudad todavía humeantes el 12 de noviembre.
La labor de ubicación de víctimas es muy compleja para las autoridades, que muchas veces solo encuentran huesos o fragmentos de estos.
Las autoridades informaron que el fuego arrasó la ciudad de Paradise en cuestión de minutos. Algunos residentes lograron escapar manejando sus autos a través de las llamas.
Un grupo de búsqueda y rescate que se desplazo desde el condado Calaveras. El Camp Fire ha cobrado la vida de al menos 48 personas y las autoridades temen que el número aumente considerablemente por la cantidad de desaparecidos que han sido reportados.
David Neeley y su hija Faith, de 10 años, escaparon del fuego en Berry Creek, a unas 10 millas al este de Paradise. Ahora esperan en el centro de evacuación de la Cruz Roja en la Iglesia del Nazareno en Oroville, California. El Camp Fire ha destruido más de 7,600 residencias y unas 260 estructuras comerciales. En total, hay 52,000 personas desplazadas por las llamas.
Las 48 víctimas mortales de Camp Fire sobrepasaron la cifra de más muertos ocasionado por un incendio en California. La referencia más cercana se remonta a 1933, cuando el Park Griffith Fire, cerca de Los Ángeles, dejó 29 fallecidos.
Las víctimas han sido encontradas en su mayoría dentro de automóviles, cerca de ellos, o en medio de estructuras que resultaron completamente quemadas.
Las 
<a href="https://www.univision.com/noticias/sequia-fuertes-vientos-y-la-actividad-humana-las-principales-causas-de-los-incendios-que-azotan-california-video"><u>condiciones climáticas</u></a> producidas por 
<a href="https://www.univision.com/los-angeles/kmex/noticias/planeta/aun-falta-lo-peor-de-los-incendios-en-el-sur-de-california-y-esta-es-la-razon"><u>los vientos de Santa Ana</u></a> siguen dificultando la labor de los bomberos que han podido contener el avance de las llamas solo en un 30%. Cada año estos vientos, que llegan hasta las 40 millas por hora, avivan los fuegos en California. En la fotografía el humo se propaga en el valle cerca de Chico, a unas 10 millas al oeste de Paradise.
1 / 12
Un grupo de estudiantes de antropología ayudan a buscar víctimas del fuego que devastó Paradise, a unas 100 millas al norte de San Francisco. El Camp Fire es el incendio que ha causado más muertes en la historia del estado y arde desde la semana pasada en el condado de Butte.
Imagen John Locher/Ap
En alianza con
civicScienceLogo