Indultos
En Fotos: Protestas y celebración en las calles de Perú por el indulto al expresidente Fujimori
El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, indultó el día antes de Navidad al exmandatario Alberto Fujimori (1990-2000) alegando motivos de salud, lo que ha generado manifestaciones en contra de su liberación y demostraciones de apoyo de sus partidarios. Fujimori fue condenado en 2009 a 25 años de cárcel por su resoponsabilidad en dos matanzas perpetradas en 1991 y 1992 por el grupo militar encubierto Colina, con un total de 25 muertos, y el secuestro agravado de un periodista y un empresario en 1992.

El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski , trató de justificar su decisión de conceder un indulto al exmandatario Alberto Fujimori alegando que buscaba la reconciliación del país.
AP/Martin Mejia
Con fotos de las víctimas de las matanzas de las matanzas de Cantuta (1992) y Barrios Altos (1991) por las que fue condenado Fujimori salieron a protestas a las calles de Lima.
Juan Vita/AFP/Getty Images
Unas 5,000 personas se manifestaron por segundo día consecutivo en contra del indulto concedido por el presidente peruano Pedro Pablo Kuczynski, quien prometió en su campaña electoral en 2016 que no lo haría.
Juan Vita/AFP/Getty Images
La marcha recorrió céntricas calles de la capital bajo resguardo de la policía antimotines, que trató de evitar que llegaran a la clínica donde se encuentra hospitalizado Fujimori.
Juan Vita/AFP/Getty Images
Los manifestantes fueron reprimidos por la policía con porras y gases lacrimógenos. Un periodista de la televisora estatal TV Perú resultó herido, según informó AFP.
Juan Vita/AFP/Getty Images
"Fujimori, asesino y ladrón. ¡No al indulto!", se leía en una de las pancartas que llevaban los manifestantes, muchos de ellos con banderas de Perú.
Juan Vita/AFP/Getty Images
El exmandatario cumplía una sentencia de 25 años de cárcel por el asesinato de 25 personas, entre ellas un niño de ocho años, que fueron ejecutados por un escuadrón clandestino de militares que, según los jueces, actuaron bajo conocimiento de Fujimori.
Juan Vita/AFP/Getty Images
"La justicia no es venganza, todo indulto es por esencia controversial. Hay un grupo importante de peruanos que se oponen al mismo; mi decisión es especialmente compleja y difícil, pero es mi decisión", dijo Kuczynski en un mensaje a la nación.
AP/Martin Mejia
Sin embargo, sus palabras suenan poco fiables para quienes creen que el indulto fue fruto de un acuerdo político.
AP/Martin Mejia
Su decisión se produjo tres días después de evitar ser destituido por el Congreso, que logró esquivar gracias a un grupo de 10 diputados fujimoristas díscolos, incluido uno de los hijos del exmandatario Kenji Fujimori.
AP/Martin Mejia
Kuczynski era acusado de mentir por no revelar su empresa realizó asesorías a la constructora brasileña Odebrecht, involucrada en un gran escándalo de corrupción en América Latina.
AP/Martin Mejia
Kuczynski defendió que los demócratas no debían premitir que Fujimori muriera en prisión y pidió pasar "la página" y no dejarse "llevar por el odio" y "las emociones negativas heredadas del pasado".
AP/Martin Mejia
Sus partidarios salieron a celebrar su liberación. Fue un hombre valiente, el mejor presidente peruano de todos los tiempos, es un acto de justicia", dijo Juana López, quien reconoció ser admiradora del exmandatario, en declaraciones a The Associated Press.
Andina/AFP/Getty Images
Le agradecen por vencer a los movimientos terroristas de Sendero Luminoso y MRTA, y encauzar a la economía.
STR/AFP/Getty Images
La policía protege los alrededores del hospital donde se encuentra el expresidente Fujimori.
STR/AFP/Getty Images
Keiko Fujimori, cuyo partido fue la principal fuerza opositora que impulsó el jueves la frustrada destitución de Kuczynski, expresó su agradecimiento al mandatario. "Esperamos que este paso genere la reconciliación de todos los peruanos", dijo a la prensa antes de ingresar a una clínica donde su padre se encuentra internado.
AP Photo/Martin Mejia
Fujimori fue condenado en 2009 a 25 años de cárcel por la autoría mediata (con dominio del hecho) de dos matanzas perpetradas en 1991 y 1992 por el grupo militar encubierto Colina, con un total de 25 muertos.
AP Photo/Martin Mejia
Algunos de sus partidarios, se acercaron hasta el exterior de la clínica para celebrar la excarcelación del mandatario que ha cumplido 10 de los 25 años a los que fue condenado.
AP Photo/Martin Mejia