Las Navidades han traído buenas noticias para un grupo de migrantes de Colorado que han buscado refugio para evitar su deportación en congregaciones religiosas de ese estado.
"Un regalo de Navidad": suspenden por un año la deportación de cinco migrantes que se refugiaron en iglesias de Colorado
El gobierno federal bloqueará cualquier proceso de deportación contra cinco migrantes que encontraron 'santuario', refugio, en iglesias: Jeanette Vizguerra, Arturo Hernández García, Sandra López, Ingrid Encalada y Rosa Sabido.
Se trata de Jeanette Vizguerra, Arturo Hernández García, Sandra López, Ingrid Encalada y Rosa Sabido. El gobierno federal bloqueará cualquier procedimiento de deportación contra ellos durante un año, según informa el diario local Denver Post. Es lo que se conoce como un 'stay' o suspensión temporal de su remoción de Estados Unidos.
La encargada de informar a los migrantes fue la oficina del congresista demócrata Joe Neguse, quien en enero pasado solicitó esta protección al presidente Joe Biden de manera oficial, junto con el resto de la delegación congresual de su partido en el estado.
Primero, el 20 de diciembre, recibieron la protección Encalada y Sabido; tras lo cual, Neguse envió una carta la oficina migratoria en Denver para pedir la extensión de este alivio también a Vizguerra, García y López.
"Sandra, Jeanette y Arturo han vivido en Colorado durante décadas, enriqueciendo la economía y añadiendo valor a la comunidad. No deberían ser prioritarios para ser deportados", indicó el congresista en su texto.
"Es como un regalo de Navidad", dicen los migrantes
Jeanette Vizguerra, que vivió en una congregación, huyó de México en 1997 debido a la violencia y ahora dedica la mayor parte de su tiempo a luchar por los migrantes en Estados Unidos. Time Magazine la nombró una de las 100 personas más influyentes de 2017.
En una conferencia de prensa el miércoles, agradeció este año de alivio migratorio: "Este es un año que podemos seguir luchando por nuestras familias, por nuestras comunidades".
Y añadió: "Nosotros, los inmigrantes que hemos sostenido este país, muchos de nosotros en la primera línea durante la pandemia, merecemos ser reconocidos y tener una vía a la ciudadanía".
López, que también ha vivido en 'santuario' y quien también habló en la conferencia, dijo: "Es como un regalo de Navidad, de año nuevo, un regalo que cayó del cielo, por un año".
Notas Relacionadas
López y Vizguerra celebraron con familia y otras personas que les apoyan este miércoles con comida, flores y una tarta en la que se leían dos mensajes clave: "Sin justicia no hay paz" y "resilientes".
No obstante, Vizguerra recordó que su lucha es por soluciones permanentes para todos los migrantes y que a eso se dedicará en este año que tiene garantizado en Estados Unidos.
La abogada que la representa, Jennifer Wadhwa, destacó el papel que han jugado en este desenlace temporal los congresistas y el gobierno de Biden.
"Estamos emocionados por que nuestros clientes podrán pasar el próximo año sin la amenaza inminente de la deportación pesando sobre sus cabezas mientras siguen luchando sus casos", concluyó.
Mira también:














