Hallan seis cadáveres en la zona de la frontera de Canadá por donde entran migrantes a EEUU: uno es un niño

La policía investiga si se trata de migrantes que trataban de cruzar la frontera entre Canadá y Estados Unidos ya que aparecieron en una zona en la que las autoridades han reportado recientemente un fuerte incremento de entradas ilegales.

Por:
Univision y EFE
Roxham Road es un lugar de la frontera de EEUU con Canadá ahora enfrenta un flujo récord de migrantes solicitantes de asilo. Estos intentan cruzar por el puesto no oficial para buscar refugio en ese país. EEUU y Canadá están discutiendo posibles cambios al Acuerdo de Tercer País Seguro para evitar los cruces por puntos de entrada informales. Sigue todas las noticias en Univsion.
Video Cómo un vacío legal de un acuerdo entre EEUU y Canadá elevó a cifras récord las llegadas de migrantes

Las autoridades canadienses anunciaron en la noche del jueves el descubrimiento de seis cadáveres, entre ellos el de un niño, en aguas del río San Lorenzo, una zona de la frontera con Canadá transidata por migrantes indocumentados que buscan entrar a Estados Unidos.

La Policía de Akwesasne, un grupo indígena cuyo territorio se reparte entre las provincias canadienses de Ontario y Quebec así como el estado de Nueva York, anunció en un comunicado colgado en Facebook el descubrimiento de los cuerpos.

PUBLICIDAD

No detallaron inicialmente si se trataba de migrantes tratando de cruzar la frontera, actividad que recientemente ha crecido enormemente en la zona, tanto por tierra como por mar. En enero, de hecho, las autoridades denunciaron la aparición de traficantes de personas.

El presidente Joe Biden y el primer ministro Justin Trudeau anuncarion un plan la semana pasada para tratar de cerrar la laguna legal que permitía los cruces de miles de personas que buscaban asilo a través de una remota carretera.

Investigan si los muertos encontrados en Canadá eran migrantes

Las labores de búsqueda se iniciaron cuando la tripulación de un helicóptero de rescate avistó una embarcación volcada en el río San Lorenzo.

El primer cuerpo fue localizado alrededor de las 17:00 hora local del jueves en una zona pantanosa del río. Eso dio pie a una búsqueda en la que participó el Servicio de Guardacostas de Canadá y que culminó con el descubrimiento de otros cinco cadáveres.

La Policía de Akwesasne dijo que estaba intentando identificar a los fallecidos "y determinar su situación en Canadá" así como los resultados de la autopsia para establecer las causas de las muertes.

El jefe de la Policía de Akwesasne, Shawn Dulude, declaró a la radiotelevisión pública canadiense, CBC, que uno de los fallecidos era un niño que portaba un pasaporte canadiense.

Dulude añadió que no conocía la nacionalidad de los otros cinco fallecidos.

Mira también:

Los expertos en seguridad predicen que más intentarán venir mientras la nieve se derrite y el tiempo se calienta. "No hay razón para creer que simplemente los cambios en los patrones climáticos van a conducir a un aumento", respondió un funcionario, quien habló bajo la condición de anonimato. En la fotografía, un hombre que afirmaba ser de Sudán decía “quiero estar a salvo” mientras era detenido por una oficial de la Policía Montada canadiense. “Ya estás en Canadá”, le respondió la oficial. 20 de marzo de 2017.
Algunos funcionarios gubernamentales reconocen un aumento en las personas que buscan asilo este año, insistiendo en que tienen suficientes recursos para hacer frente. En la imagen, una joven declaró a la policía canadiense que ella y su familia provienen de Turquía, al ser detenidas en la frontera de Hemmingford, Quebec, Canadá. 20 de marzo de 2017.
Aunque nadie ha sido acusado por la policía de cruzar ilegalmente la frontera, todos los detenidos son revisados para asegurarse de que no tienen condenas por crímenes graves.
Esta familia detenida en la frontera dijo que provenían de Siria.
Este grupo que cruzó la nieve para refugiarse en Canadá, afirmó que provienen de Turquía.
La Real Policía Montada de Canadá ha detenido a familias completas en la frontera de Hemmingford, Quebec.
Las autoridades han advertido que serán detenidos y procesados los que crucen la frontera ilegalmente.
Los solicitantes de asilo cruzan ilegalmente al país debido a que bajo un acuerdo entre Ottawa y Washington, Canadá debe regresar a Estados Unidos a los refugiados que presentan pedidos en puestos fronterizos canadienses. Una mujer yemení es detenida por un oficial de la Policía Montada Real de Canadá al atravesar la frontera desde los Estados Unidos.
<b> </b>22 de febrero de 2017.
Amnistía Internacional y otros grupos están presionando al gobierno canadiense para que abandone el pacto debido a las duras medidas del presidente Donald Trump contra los inmigrantes. Una mujer de Yemen es arrestada en la frontera. 22 de febrero de 2017.
La cantidad de personas que ha presentado solicitudes de refugio en los pasos fronterizos de Quebec con Estados Unidos aumentó a más del doble entre 2015 y 2016. En la fotografía, una familia proveniente de Sudán es asistida por la Real Policía Montada de Canadá en la frontera. 17 de febrero de 2017.
Algunos han intentado cruzar la frontera ilegalmente, pese a las advertencias de que podrían terminar arrestados. Un niño es asistido por la policía canadiense. Los migrantes llegan en taxi cerca de la frontera para intentar continuar a pie hacia Canadá a través de la nieve. 14 de febrero de 2017.
El alto flujo de migrantes a través de la frontera nevada sobrepasa a la policía canadiense y los recursos comunitarios de la provincia de Manitoba, porque además las personas llegan afectadas por las horas de caminar en condiciones de frío extremo. Una familia turca es llevada en una patrulla de la policía de Canadá. 14 de febrero de 2017.
Según la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá, en los pasos fronterizos de Quebec se hicieron 452 peticiones de asilo en enero de 2017, frente a 137 que se hicieron en enero del 2016. Ahora han convertido un sótano desocupado en un centro de procesamiento de solicitudes de asilo. Ambas mujeres fueron arrestadas. 22 de febrero de 2017.
La policía detiene a las personas que cruzan la frontera y las lleva a un interrogatorio en la oficina de la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá en Lacolle, Quebec. Luego las identifica y comprueba que no sean una amenaza ni que transporten contrabando.
La policía canadiense dijo en rueda de prensa que han fortalecido la presencia en la frontera de Quebec y las autoridades fronterizas han creado un centro temporal de refugiados para procesar al creciente número de solicitantes de asilo provenientes desde Estados Unidos.
El lunes, la ciudad de Montreal votó a favor de declararse "ciudad santuario", convirtiéndose en la cuarta ciudad de Canadá que protege a los inmigrantes indocumentados y les brinda servicios.
"Es conmovedor y no somos insensibles a eso", dijo a periodistas cerca de la frontera Bryan Byrne, comandante de destacamento Champlain de la Policía Montada. "Algunas de estas personas tuvieron un largo viaje. Algunos no están vestidos para el clima de aquí", agregó.
1 / 17
Los expertos en seguridad predicen que más intentarán venir mientras la nieve se derrite y el tiempo se calienta. "No hay razón para creer que simplemente los cambios en los patrones climáticos van a conducir a un aumento", respondió un funcionario, quien habló bajo la condición de anonimato. En la fotografía, un hombre que afirmaba ser de Sudán decía “quiero estar a salvo” mientras era detenido por una oficial de la Policía Montada canadiense. “Ya estás en Canadá”, le respondió la oficial. 20 de marzo de 2017.
Imagen CHRISTINNE MUSCHI/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo