Canadá quiere 1.5 millones de nuevos inmigrantes para 2025: te contamos las razones

Canadá planea acoger a ese considerable número de nuevos inmigrantes como parte de una estrategia de crecimiento económico a largo plazo. Pero las encuestas sugieren que no todo el mundo está a favor.

Por:
Univision
En la Cámara de Representantes se trabaja en una propuesta para proteger a los dreamers y los demócratas esperan enviarla al Senado antes de que finalice el año, esto a la par de la discusión que ya se está haciendo en la Cámara Alta para que los beneficiarios de DACA puedan acceder a un estatus permanente. "Fortalecen el país y nuestra economía, merecen cosas mejores que vivir en un riesgo constante de deportación", señaló el senador Álex Padilla. Más información en Univision Noticias.
Video Legisladores demócratas buscan proteger a los dreamers antes de que los republicanos tomen el control de la Cámara Baja

A principios de este mes, el gobierno canadiense anunció un ambicioso plan para acoger a 500,000 inmigrantes al año de aquí a 2025, un 25% más que en 2021.

Con este plan, Canadá acogerá cada año un número de residentes permanentes cuatro veces superior al de Estados Unidos, como parte de lo que denomina "un enfoque a largo plazo en el crecimiento económico".

PUBLICIDAD

Durante varios años, Canadá ha intentado atraer residentes permanentes para mantener el crecimiento de la población y la economía. El año pasado, el país acogió a 405,000 residentes permanentes, la cifra más alta de toda su historia. El gobierno continúa esa tendencia fijando como objetivos en el nuevo plan de niveles 465,000 residentes permanentes en 2023, 485,000 en 2024 y 500,000 en 2025.

"El año pasado acogimos el mayor número de recién llegados en un solo año de nuestra historia", dijo Sean Fraser, Ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía en un comunicado de prensa del gobierno. "El plan de niveles de inmigración de este año ayudará a las empresas a encontrar los trabajadores que necesitan, situará a Canadá en una senda que contribuirá a nuestro éxito a largo plazo y nos permitirá cumplir los compromisos clave con las personas vulnerables que huyen de la violencia, la guerra y la persecución", añadió.

El plan se centra en atraer mano de obra altamente cualificada, así como a familiares para que se reúnan con parientes ya establecidos en Canadá. También planea aceptar más refugiados, pasando de 20,000 en 2021 a 76,000 en 2023.

Los expertos señalan que Canadá, con una población de casi 39 millones de habitantes, tiene una de las mayores masas de tierra del mundo con mucho espacio para crecer, aunque casi la mitad de su territorio está permanentemente congelado en el Ártico rural.

Canadá es el segundo país más grande del mundo por territorio, ocupando el 6% de la masa terrestre, pero sólo es el 39º país con más población del mundo, por detrás de Colombia, España y Argentina.

La vejez y la baja tasa de natalidad, la maldición de los países desarrollados

Como muchos países desarrollados, Canadá tiene una población que envejece y una baja tasa de natalidad. Además de incentivar a las familias para que tengan más hijos, eso deja a la inmigración como única opción para evitar que su población disminuya, lo que podría afectar a su crecimiento económico.

PUBLICIDAD

La inmigración ya representa el 100% del crecimiento de la población activa del país, y para 2032 se espera que también represente todo el crecimiento demográfico del país, según un comunicado de prensa del gobierno.

El envejecimiento de la población canadiense implica que la proporción entre trabajadores y jubilados pase de 7 a 1 hace 50 años a 2 a 1 en 2035, añadió.

Canadá ya tiene una de las tasas de inmigración más altas del mundo

En la actualidad, cerca del 23% de los canadienses son inmigrantes o residentes permanentes en Canadá, la proporción más alta desde la fundación del país en 1867 y la mayor entre las siete principales economías del mundo, conocidas como el Grupo de los 7 (G7).

Compárese con Estados Unidos, que tiene la mayor población inmigrante del mundo, unos 50.6 millones. Sin embargo, sólo representa el 14% de su población total, estimada en 332 millones.

El gobierno canadiense, al igual que el de Estados Unidos, se enfrenta a la preocupación pública por la inmigración de un amplio sector de la población, sobre todo debido a la competencia por los puestos de trabajo y a la percepción infundada de que representan una carga para los servicios sociales y contribuyen a aumentar los índices de delincuencia.

Las encuestas muestran la resistencia al aumento de la inmigración

En una encuesta realizada por Leger y la Asociación de Estudios Canadienses entre 1,537 canadienses, tres de cada cuatro dijeron estar algo o muy preocupados por el efecto que el nuevo plan tendría en la vivienda y los servicios sociales. Casi la mitad, el 49%, dijo que los objetivos de inmigración eran demasiado elevados.

PUBLICIDAD

Estados Unidos sigue dividido a partes iguales en cuanto a la política de inmigración: el 27% de los estadounidenses opina que debería aumentarse la inmigración, el 31% prefiere que se mantenga en el nivel actual y el 38% quiere que se reduzca, según una encuesta de Gallup de este año.

En los últimos años, la afluencia de inmigrantes en la frontera estadounidense ha provocado cierta controversia, y la aparición de un nuevo partido de derecha marginal en 2018, el Partido Popular de Canadá, liderado por el excanciller Maxime Bernier.

En la provincia francófona de Quebec también preocupa el descenso de hablantes nativos, aunque Canadá recibe un gran número de inmigrantes francófonos procedentes de lugares como Haití. Algunas de sus principales ciudades, como Toronto y Vancouver, también tienen crisis de vivienda asequible.

Un total de 16 escenarios deportivos acogerán la cita orbital, que tendrá partidos en ciudades estadounidenses como Miami, Los Ángeles, Houston y Dallas, entre otras. También habrá fútbol en el mítico Estadio Azteca, que se convertirá en el primero en ser sede de tres mundiales de fútbol distintos, mientras que Vancouver y Toronto debutarán como hogar del evento más importante que organiza la FIFA. 
<b>Mas información en <a href="https://www.univision.com/noticias" target="_blank">Univision Noticias</a></b>.
<h3 class="cms-H3-H3">Massachusetts</h3>
<br>
<br>
<b>Ciudad: </b>Boston
<br>
<b>Estadio:</b> Gillette Stadium
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Texas</h3>
<br>
<br>Ciudad: Dallas
<br>Estadio: AT&T Stadium
<h3 class="cms-H3-H3">Georgia</h3>
<br>
<br>
<b>Ciudad:</b> Atlanta
<br>
<b>Estadio:</b> Mercedes-Benz Stadium
<h3 class="cms-H3-H3">Misouri</h3>
<br>
<br>Ciudad: Kansas City
<br>Estadio: Arrowhead Stadium
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Florida</h3>
<br>
<br>
<b>Ciudad: </b>Miami
<br>
<b>Estadio: </b>Hard Rock Stadum 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Texas</h3>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3"> </h3>
<br>
<b>Ciudad:</b> Houston
<br>
<b>Estadio: </b>NRG Stadium
<h3 class="cms-H3-H3">California</h3>
<br>
<br>
<b>Ciudad: </b>Los Angeles
<br>
<b>Estadio:</b> SoFi Stadium 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Nueva York / Nueva Jersey</h3>
<br>
<br>
<b>Ciudad:</b> East Rutherford
<br>
<b>Estadio:</b> MetLife Stadium
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Pennsylvania</h3>
<br>
<br>
<b>Ciudad: </b>Philadelphia
<br>
<b>Estadio:</b> Lincoln Financial Field 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">California</h3>
<br>
<br>
<b>Ciudad: </b>San Francisco
<br>
<b>Estadio:</b> Levi's Stadium
<br>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Washington</h3>
<br>
<br>
<b>Ciudad: </b>Seattle
<br>
<b>Estadio:</b> Lumen Field
<h3 class="cms-H3-H3">México</h3>
<br>
<br>
<b>Ciudad:</b> Ciudad de México
<br>
<b>Estadio:</b> Estadio Azteca
<h3 class="cms-H3-H3">Jalisco, México</h3>
<br>
<br>
<b>Ciudad:</b> Guadalajara
<br>
<b>Estadio: </b>Akron
<h3 class="cms-H3-H3">Nuevo León, México</h3>
<br>
<br>
<b>Ciudad: </b>Nuevo León
<br>
<b>Estadio:</b> BBVA
<h3 class="cms-H3-H3">Canadá</h3>
<br>
<br>
<b>Ciudad:</b> Vancouver
<br>
<b>Estadio: </b>BC Place
<h3 class="cms-H3-H3">Canadá</h3>
<br>
<br>
<b>Ciudad: </b>Toronto
<br>
<b>Estadio: </b>BMO Field 
<br>
Un total de 16 escenarios deportivos acogerán la cita orbital, que tendrá partidos en ciudades estadounidenses como Miami, Los Ángeles, Houston y Dallas, entre otras. También habrá fútbol en el mítico Estadio Azteca, que se convertirá en el primero en ser sede de tres mundiales de fútbol distintos, mientras que Vancouver y Toronto debutarán como hogar del evento más importante que organiza la FIFA. 
<b>Mas información en <a href="https://www.univision.com/noticias" target="_blank">Univision Noticias</a></b>.
1 / 18
Un total de 16 escenarios deportivos acogerán la cita orbital, que tendrá partidos en ciudades estadounidenses como Miami, Los Ángeles, Houston y Dallas, entre otras. También habrá fútbol en el mítico Estadio Azteca, que se convertirá en el primero en ser sede de tres mundiales de fútbol distintos, mientras que Vancouver y Toronto debutarán como hogar del evento más importante que organiza la FIFA. Mas información en Univision Noticias.
En alianza con
civicScienceLogo