Caroline Dias, una dreamer detenida por ICE tras una parada de tráfico por manejar cerca de un camión

Una parada de tráfico terminó en una detención migratoria para la estudiante de 19 años. Hoy permanece en un centro de detención en Aurora, Colorado.

Por:
Univision
Ximena Arias, estudiante mexicana de 19 años, fue arrestada por error en Georgia. Pasó 17 días detenida y aunque ya fue liberada bajo fianza, aún enfrenta un proceso de deportación. El oficial que la detuvo renunció tras la presión pública.
Video ¿Qué viene para Ximena Arias y por qué renunció el policía que la detuvo?

Cuando Caroline Dias Goncalves, estudiante de 19 años de la Universidad de Utah, fue detenida por un oficial de tránsito mientras viajaba a Denver, Colorado, no imaginó que terminaría siendo trasladada a un centro de detención por agentes de ICE.

De acuerdo con reportes de medios, a principios de junio, tras una parada de tráfico de menos de 20 minutos las autoridades migratorias la interceptaron y arrestaron sin mostrarle una orden judicial.

PUBLICIDAD

Dias Goncalves nació en Brasil, llegó a Estados Unidos en 2012 a los 7 años y ha vivido en Utah durante 12 años, según lo dijeron familiares a medios. Hoy permanece en un Centro de detención en Aurora, Colorado.

Goncalves fue detenida por agentes de ICE tras una breve parada de tráfico en la interestatal 70 cerca de Loma, Colorado, el 5 de junio. Según la investigación administrativa del condado de Mesa, un oficial identificado como Alexander Zwinck la detuvo por conducir demasiado cerca de un camión semirremolque.

Durante la parada, el oficial cuestionó la autenticidad de su licencia y le preguntó sobre su origen, notando un supuesto acento. Goncalves explicó que nació en Brasil y llegó a Estados Unidos a los siete años con su familia, quienes entraron con visa de turista que luego sobrepasaron, según testimonios recogidos por The Salt Lake Tribune.

La parada duró menos de 20 minutos y terminó con una advertencia verbal y su liberación. Sin embargo, minutos después, agentes federales de ICE la interceptaron y arrestaron sin mostrarle una orden judicial, llevándola al un centro de detención en Aurora. Según el reporte de The Salt Lake Tribune, el hermano de Dias Goncalves señaló que la joven comparte celda con otras 17 mujeres en condiciones duras.

Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: haz clic aquí para estar al tanto de las noticias y no perderte ninguna actualización.

Una dreamer sin antecedentes penales

La estudiante brasileña no tiene antecedentes penales y su caso de asilo, solicitado hace tres años, aún está pendiente, de acuerdo con declaraciones citadas por Newsweek. Goncalves es parte de los jóvenes inmigrantes traídos a Estados Unidos de niños que han crecido en el país y buscan regularizar su estatus.

PUBLICIDAD

También es beneficiaria de la beca TheDream.US, que apoya a estudiantes indocumentados con necesidades financieras por lo que su detención ha generado alarma en la comunidad educativa y de derechos civiles, dijo Gaby Pacheco, presidenta de TheDream.US a NBC News.

La familia ha expresado temor por la detención y ha iniciado una campaña de recaudación de fondos en GoFundMe para su defensa legal.

“Caroline siempre ha respetado la ley, se ha dedicado con pasión a su educación y ha soñado con un futuro lleno de oportunidades. Sin embargo, ahora se encuentra detenida ilegalmente, atemorizada y lejos de la seguridad y el apoyo que merece. Estamos recaudando fondos para asegurar su representación legal. Nadie debería ser tratado así, especialmente una joven que ha hecho todo bien”, se lee en la página de la campaña.

Autoridades locales que cooperan con ICE

El condado de Mesa inició una investigación administrativa que reveló que el oficial Zwinck formaba parte de un grupo de comunicación entre agencias locales, estatales y federales originalmente destinado a combatir el tráfico de drogas. También determinó que la información obtenida durante la parada de tráfico fue compartida con ICE a través de ese grupo interinstitucional.

“Este uso de la información contradice la ley de Colorado y su propósito inicial era reducir el tráfico ilegal de drogas en Colorado. Lamentablemente, esto dio lugar al contacto posterior entre el ICE y la Srta. Dias Goncalves”, dice un comunicado de la Oficina del Sheriff del Condado de Mesa.

PUBLICIDAD

Las autoridades anunciaron que por ello retiraron a sus miembros de dicho grupo. Reiteraron que la parada se realizó conforme a la ley y que no se investigó el estatus migratorio de Dias Goncalves durante la interacción.

La oficina del sheriff publicó la grabación de la cámara corporal del oficial Zwinck, que muestra cómo afirmó que Caroline conducía demasiado cerca de un camión semirremolque, le dio una advertencia verbal y le devolvió sus documentos. La interacción duró 19 minutos y 14 segundos.

El caso de Dias recuerda al de Ximena Arias-Cristobal, joven dreamer que fue detenida erróneamente por la policía de Dalton, Georgia, y que la expuso a la deportación.

Mira también:

La joven universitaria quedó en libertad bajo fianza tras ser arrestada por error por parte de agentes de ICE en Dalton, Georgia. Arias, de 19 años, fue llevada a un centro de detención en Stewart por no llevar una licencia de conducción, lugar donde pasó 17 días. “Allá adentro sientes un vacío, una presión”, afirmó en su testimonio.
Video La estudiante Ximena Arias vuelve a casa tras estar bajo custodia de ICE por dos semanas
En alianza con
civicScienceLogo