Cuánto aportan los indocumentados en impuestos y Seguro Social y cuánto consumen en beneficios del gobierno

El presidente Donald Trump quiere perpetuar una narrativa de que los inmigrantes indocumentados son "parásitos" que quitan beneficios del gobierno a los estadounidenses. Pero distintos análisis reflejan hallazgos que dibujan otro panorama.

Patricia.jpg
Por:
Patricia Vélez Santiago.
Más de 32,000 inmigrantes indocumentados fueron arrestados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) durante los primeros 50 días del gobierno del presidente Donald Trump. Jorge Cancino, editor principal de inmigración de TelevisaUnivision, analiza qué representa esta cifra. No dejes de ver: Análisis: La respuesta demócrata a Trump por declarar que la inmigración ilegal equivale a una invasión.
Video Analizamos el alcance de las políticas migratorias de Trump en sus primeros 50 días de gobierno

Los inmigrantes indocumentados pagan miles de millones de dólares al año en impuestos y aportes al Seguro Social y, contrario a lo que afirma el gobierno de Donald Trump, no reducen significativamente los beneficios federales de los estadounidenses, según varios análisis.

Distintos decretos presidenciales apuntan a detener y deportar inmigrantes indocumentados a gran escala así no supongan una amenaza real a la seguridad pública, y a eliminar cualquier posibilidad de que ellos reciban fondos federales pese a que ya no eran elegibles a casi ningún programa social.

Centros de estudio como Migration Policy Institute (MPI) estiman que en Estados Unidos viven cerca de 11 millones de inmigrantes indocumentados. Datos del MPI y del American Immigration Council muestran que casi 90% de esos 11 millones está en edad de trabajo.

Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: haz clic aquí para estar al tanto de las noticias y no perderte ninguna actualización.

Además, cifras del Institute on Taxation and Economic Policy reflejaron que los indocumentados representan el 4.7% de la fuerza laboral de Estados Unidos pese a que equivalen al 3.4% de la población total del país.

En este contexto, indagamos en diferentes análisis sobre los pagos de los indocumentados en impuestos al Servicio de Rentas Internas (IRS en inglés), estatales y locales. También sobre cuánto aportan al Seguro Social, a pesar de que en el futuro no recibirán ese beneficio de jubilación si no cambian su estatus migratorio. Miramos investigaciones tanto de organizaciones de corte progresista como de grupos conservadores. Esto encontramos.

Mira también:

Activistas de la organización Judíos por la Liberación de Palestina irrumpieron en la Torre Trump, en Nueva York, en protesta por el arresto del estudiante palestino Mahmoud Khalil, quien participó en las manifestaciones contra Israel en la Universidad de Columbia y que fue detenido por ICE a pesar de tener 'green card'. Las autoridades llegaron al lugar y han arrestado varias personas. Lee también: Trump podría invocar esta semana Ley de Enemigos Extranjeros para agilizar deportaciones.
Video Manifestantes irrumpen en Torre Trump por el arresto de ICE del estudiante con 'green card'