Denuncian al guardia de un centro de detención de migrantes en Texas por agredir a un niño hondureño de cinco años

Los hechos ocurrieron en septiembre pasado cuando, durante un juego, el niño intentó chocar la palma de su mano con la del guardia, pero lo golpeó por accidente lo que hizo enojar al guardia. El hombre presuntamente agarró la muñeca del niño “muy fuerte” y no la soltó. La mano del menor quedó tan lastimada que tuvo que se tratada con alagésicos y hielo.

Por:
Univision
Los inmigrantes que buscan asilo se toman de la mano mientras cruzan el Centro Residencial Familiar ICE South Texas, el viernes 23 de agosto de 2019 en Dilley, Texas. El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EEUU organizó un recorrido por los medios del centro que alberga a las familias que están pendientes de la disposición de sus casos de inmigración.
Los inmigrantes que buscan asilo se toman de la mano mientras cruzan el Centro Residencial Familiar ICE South Texas, el viernes 23 de agosto de 2019 en Dilley, Texas. El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EEUU organizó un recorrido por los medios del centro que alberga a las familias que están pendientes de la disposición de sus casos de inmigración.
Imagen Eric Gay/AP

Un guardia de seguridad de un centro de detención de migrantes en Texas, fue acusado de agredir físicamente a un niño hondureño de cinco años, de acuerdo a una denuncia presentada en el Departamento de Seguridad Nacional a la que The Guardian tuvo acceso.

PUBLICIDAD

Los defensores del niño y su madre esperan que la familia sea deportada este viernes y le pidieron al gobierno de los Estados Unidos que detenga la deportación para investigar el presunto abuso.

Los defensores también dijeron que la familia, cuya identidad es anónima por razones de seguridad, enfrenta peligros inminentes en Honduras.

Los hechos ocurrieron en septiembre pasado cuando el niño y el guardia, contratado por la compañía de prisiones privadas CoreCivic, jugaban; el niño intentó chocar la palma de su mano con la del guardia, pero lo golpeó por accidente lo que hizo enojar al guardia, según señala la denuncia citada por el diario británico.

El guardia presuntamente agarró la muñeca del niño “muy fuerte” y no la soltó”. La madre del niño le dijo al guardia que lo soltara e intentó retirar la mano de su hijo, pero el guardia siguió presionándolo”, según la denuncia. “Finalmente liberó al niño y amenazó con castigarlo si lo golpeaba de nuevo”.

La denuncia describe que la mano del niño estaba hinchada y con moretones por lo que fue tratada con analgésicos y hielo, en el centro residencial de la familia del sur de Texas en Dilley.

El aumento en la cifra de niños y adolescentes detenidos es drástico comparado con los 2,700 menores que estaban en los centros de detención cuando Trump empezó su presidencia en 2017.
Video 14,300 menores inmigrantes se encuentran en centros de detención en EEUU

Como consecuencia de la agresión, el niño ahora se muerde las uñas hasta que le sangran, le teme a los funcionarios hombres del centro y no quiere jugar, comer o dormir, dice la queja.

Este jueves la denuncia fue presentada por Katie Shepherd, abogada defensora de American Immigration Council’s Immigration Justice Campaign, ante el Departamento de Seguridad Nacional.

PUBLICIDAD

Katy Murdza, gerente de defensa del Proyecto Dilley Pro Bono, que envía voluntarios al centro de detención de Dilley para ayudar a las familias, se reunió con la madre el miércoles.

Murdza dijo que l a madre teme su deportación inminente y está molesta por lo que le sucedió a su hijo porque tenía poco poder para protegerlo.

"No pudo evitar que alguien lastimara a su hijo y, aunque ha intentado denunciarlo, no ha recibido ninguna información sobre los resultados, por lo que todavía no tiene control sobre si el centro de detención permitió que ese miembro del personal regresara”, dijo Murdza.

El centro de detención de Dilley puede albergar a 2,400 personas, la mayor parte de cualquier centro de detención familiar en el país, y en marzo de 2019 tenía al menos 15 bebés menores de un año.

Varios grupos de niños separados por cercas metálicas duermen o pasan el tiempo en colchonetas en el suelo y se arropan con mantas térmicas en un centro de procesamiento de la Patrulla Fronteriza en Rio Grande City, Texas. 
<a href="https://www.cnn.com/2018/06/18/politics/immigration-mcallen-border-patrol-photos/index.html">Un reporte de CNN afirma que más de 1,100 inmigrantes</a>, incluidos niños, estaban detenidos en este centro cuando se permitió el paso de algunos periodistas el domingo 17 de Junio.
La Oficina de Aduanas y Control Fronterizo distribuyó estas fotografías el domingo 17 de junio. Ese día, decenas de manifestantes y algunos legisladores demócratas estuvieron presentes al frente de las instalaciones, según reportó CNN. 
<a href="El gobierno de Donald Trump reconoció que un total de 1,995 menores de edad fueron separados de sus padres cuando intentaban ingresar indocumentados por lugares no autorizados.">El gobierno de Donald Trump reconoció que un total de 1,995</a> menores de edad fueron separados el 19 de abril y el 31 de mayode 2018.
El gobierno de Donald Trump afirma que la aplicación de la nueva política de 
<a href="El gobierno de Donald Trump reconoció que un total de 1,995 menores de edad fueron separados de sus padres cuando intentaban ingresar indocumentados por lugares no autorizados.">'tolerancia cero' afectó a 1,940 adultos</a>, quienes enfrentan cargos criminales. "Una jaula tenía 20 niños adentro. Regadas hay botellas de agua, bolsas de papitas y mantas térmicas que funcionan como sábanas", describe el reporte de la agencia de noticias AP.
La política de 'tolerancia cero' fue anunciada a principios de abril por el fiscal general 
<a href="https://www.univision.com/temas/jeff-sessions"><u>Jeff Sessions</u></a>.
Además de la aplicación de la política de 'tolerancia cero' que criminaliza la entrada de indocumentados a EEUU, Sessions anunció que 
<a href="https://www.univision.com/noticias/asilo-politico/el-fiscal-general-asegura-que-las-victimas-de-violencia-domestica-y-de-pandillas-por-lo-general-no-calificaran-para-pedir-asilo"><u>negará protecciones por violencia doméstica y de pandillas</u></a>, debido a que estas causas no se encuentran contenidas en la ley de asilo.
El 13 de junio de 2018 las autoridades permitieron la entrada a periodistas a 
<a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/son-ninos-encarcelados-asi-alberga-el-gobierno-a-menores-migrantes-separados-de-sus-padres-en-un-viejo-walmart-en-texas">Casa Padre, un albergue para menores migrantes en Brownsville</a>, unas 60 millas al este de McAllen, Texas. Sin embargo, no se permitió el acceso de cámaras. Estas fotografías fueron distribuidas por el Departamento de Salud y Servicios Sociales, quien administra este centro.
En estas instalaciones el Departamento de Salud y Servicios Humanos recibe sin distinción a niños que han cruzado solos la frontera o que fueron separados de sus padres al entrar sin documentos al país.
Un mural con el rostro del presidente Donald Trump en la entrada del centro de detención, que fue construido en un antiguo Walmart. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/son-ninos-encarcelados-asi-alberga-el-gobierno-a-menores-migrantes-separados-de-sus-padres-en-un-viejo-walmart-en-texas">Allí conviven 1,479 chicos de entre 10 y 17 años</a>, que pasan 22 horas al día sin salir al exterior.
Hay un centenar de instalaciones como estas en EEUU desde hace una década. Sin embargo, la separación de los niños de sus padres es consecuencia de la voluntad del gobierno de procesar criminalmente a los adultos por cruzar ilegalmente la frontera.
El Walmart reutilizado tiene estructuras de dormitorios. Los jóvenes tienen tan solo dos horas al día para salir al exterior y hay un miembro del personal por cada ocho niños.
<b>"Este sitio es llamado albergue, pero en la práctica son niños encarcelados"</b>, 
<a href="https://www.msnbc.com/all-in/watch/kids-in-immigrant-detention-center-effectively-incarcerated-1255334979617?cid=sm_npd_ms_tw_ma">dijo Jacob Soboroff</a>, un corresponsal de MSNBC que 
<a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/son-ninos-encarcelados-asi-alberga-el-gobierno-a-menores-migrantes-separados-de-sus-padres-en-un-viejo-walmart-en-texas">entró al centro de detención de menores.</a>
El senador demócrata por Oregon Jeff Merkley visitó el albergue Casa Padre el domingo 17 de junio.
La política de 'tolerancia cero' anunciada a principios de abril por el fiscal general 
<a href="https://www.univision.com/temas/jeff-sessions" target="_blank">Jeff Sessions</a>, ha sido fuertemente criticada por la oposición demócrata, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/deportaciones/jueces-de-inmigracion-advierten-que-la-tolerancia-cero-en-la-frontera-tendra-consecuencias-tremendas" target="_blank">jueces de inmigración</a>, republicanos moderados en ambas cámaras del Congreso, religiosos, abogados, grupos de derechos humanos y organizaciones que defienden los derechos de los inmigrantes.
1 / 13
Varios grupos de niños separados por cercas metálicas duermen o pasan el tiempo en colchonetas en el suelo y se arropan con mantas térmicas en un centro de procesamiento de la Patrulla Fronteriza en Rio Grande City, Texas. Un reporte de CNN afirma que más de 1,100 inmigrantes, incluidos niños, estaban detenidos en este centro cuando se permitió el paso de algunos periodistas el domingo 17 de Junio.
Imagen CBP/Handout via REUTERS
En alianza con
civicScienceLogo