El gobierno de Donald Trump reanudó el envío de inmigrantes detenidos a la Base Naval de Guantánamo esta semana. Transfirió a personas de países como China, Jamaica, Reino Unido y Liberia, según un reporte de la cadena CBS News, quien tuvo acceso a documentos internos.
EEUU envía a Guantánamo a inmigrantes de China, Jamaica, Reino Unido y Liberia, reporta medio
Dos funcionarios de defensa dijeron al medio CBS News que hasta el martes había más de 50 inmigrantes detenidos en la bahía. Univision Noticias solicitó información al Departamento de Seguridad Nacional, pero no obtuvimos respuesta.
Dos funcionarios dijeron al medio que la mayoría de los detenidos eran considerados de "alto riesgo", definidos por las autoridades como personas con registros criminales violentos, que cometieron crímenes graves, o con historial de pertenencia a pandillas. Fueron alojados en espacios diferentes a donde se encuentran recluidos los sospechosos de terrorismo.
Univision Noticias consultó al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) sobre el envío de estos inmigrantes a Guantánamo, sus nacionalidades y solicitó información sobre su posible deportación, pero no obtuvo respuesta hasta la publicación de esta historia.
Un funcionario de defensa dijo a CBS News que había 54 inmigrantes detenidos en la bahía para el martes.
La transferencia de este grupo es la primera al menos desde marzo. Ocurre en momentos en que hay varias demandas en contra del gobierno de Trump de parte de distintas organizaciones y afectados, entre ellos de venezolanos y nicaragüenses que fueron enviados a la bahía.
El 4 de junio, la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) y el Centro para los Derechos Constitucionales, entre otras organizaciones, introdujeron una demanda más ante una corte de distrito de Washington DC en nombre de una clase.
No cuestionan la detención en Estados Unidos, sino que el gobierno de Trump haya enviado "ilegalmente" a personas detenidas en Estados Unidos por violaciones civiles de inmigración a centros de detención a cientos de kilómetros de distancia y sin condiciones adecuadas: "Aislados del resto del mundo, sin ningún propósito legítimo. Están rodeados de personal militar, no tienen contacto directo con un abogado y están sujetos a condiciones punitivas de confinamiento y represalias", se lee en la nota de prensa de ACLU.
Mira también: