Gobierno de Trump intentará deportar a Ábrego García antes de su juicio si es liberado de la prisión preventiva

La jueza del caso programó una audiencia para el jueves para que funcionarios estadounidenses expliquen los posibles pasos a seguir si Ábrego García es liberado en los próximos días antes de ser juzgado por presunto tráfico de personas.

Por:
Univision y AP
El inmigrante salvadoreño Kilmar Ábrego García denuncia que, durante su reclusión en la megacárcel de El Salvador, fue sometido a golpes severos, malnutrición, privación del sueño y otras formas de tortura a manos de los carceleros del CECOT. También puedes ver: Padre hispano teme ser deportado y separado de su pequeña hija sobreviviente de cáncer.
Video Golpes y privación del sueño: Kilmar Ábrego denuncia que fue torturado en el CECOT

El gobierno de Estados Unidos iniciará los procedimientos para deportar al salvadoreño Kilmar Ábrego García si es liberado de la cárcel antes de ser juzgado en Tennessee por cargos relacionados con un presunto tráfico de personas, dijo un representante del Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) este lunes.

El abogado federal Jonathan Guynn hizo la revelación durante una audiencia en un tribunal federal en Maryland, donde la esposa de Ábrego García está demandando al gobierno de Donald Trump por expulsarlo indebidamente en marzo. Con esta medida, la familia está de tratando de evitar que sea deportado nuevamente de EEUU.

PUBLICIDAD

El abogado del DOJ aseguró ante la jueza federal Paula Xinis que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) detendría a Ábrego García una vez que sea liberado de la cárcel y lo enviaría a un "tercer país" distinto a su natal El Salvador. Guynn dijo que desconoce cuál sería ese país.

Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias y no perderte ninguna actualización.

El pasado mes, portavoces del DOJ y de la Casa Blanca habían realizado declaraciones contradictorias al asegurar que Ábrego García sería juzgado y posiblemente pasaría tiempo en una prisión estadounidense antes de que el gobierno procediera a deportarlo.

La jueza Xinis programó una audiencia para este jueves para que funcionarios estadounidenses expliquen los posibles pasos a seguir si Ábrego García, que se encuentran en prisión preventiva, es finalmente puesto en libertad. Según algunos medios, esta liberación podría hacerse realidad incluso la semana próxima.

El caso de Kilmar Ábrego García

Ábrego García se convirtió en un enorme punto de conflicto en torno a las políticas de inmigración del presidente Trump cuando fue deportado en marzo a la conocida "megacárcel" en El Salvador, donde el joven asegura que fue torturado.

El gobierno de Trump violó una orden de un juez federal de 2019 que protegía a Ábrego García de la deportación a su país natal por el riesgo a que sea perseguido por pandillas locales que aterrorizaban a su familia.

Ante la creciente presión y una orden de la Corte Suprema, el gobierno de Trump devolvió a Ábrego García a EEUU el mes pasado para enfrentar cargos federales por supuesto tráfico de personas, que el inmigrante niega.

PUBLICIDAD

Los abogados de Ábrego García han calificado el caso como "absurdo" y un intento de justificar su deportación errónea.

También han acusado al gobierno de Trump de traer de vuelta a Ábrego García “para condenarlo en el tribunal de la opinión pública” con la intención de deportarlo antes de que pueda defenderse en el juicio.

Una jueza federal en Nashville se estaba preparando para liberar a Ábrego García para que esperara el juicio fuera de prisión, pero la semana pasada accedió a mantenerlo bajo custodia a petición de sus propios abogados, quienes mostraron su preocupación ante la posibilidad de que el gobierno lo intentara deportar de manera inmediata.

Los abogados de Ábrego García pidieron a la jueza Xinis que ordene al gobierno trasladar a su cliente a Maryland tras ser liberado de la cárcel en Tennessee. Xinis aún está considerando la solicitud.

Mira también:

El Departamento de Justicia confirmó que planea que Kilmar Ábrego García enfrente cargos por tráfico de personas en Tennessee y que, posteriormente, sea deportado nuevamente, pero esta vez a un tercer país diferente a El Salvador. Un abogado nos explica por qué se tomaría esta decisión y si el gobierno puede hacerlo. También puedes ver: Vendedor hispano es arrestado por ICE: su familia denuncia que está detenido bajo malas condiciones.
Video Caso Kilmar Ábrego: ¿Por qué el gobierno planea deportarlo a un tercer país? Abogado explica
En alianza con
civicScienceLogo