La inmigrante arrestada por ICE en su jardín tras vivir en Estados Unidos por 47 años

La detención de Kashanian, de 64 años, ocurrió en cuestión de segundos y sin explicación alguna por parte de las autoridades, dejando a su familia y a la comunidad en shock.

Por:
Univision
La administración Trump está planeando desestimar las solicitudes de asilo de miles de inmigrantes para después hacerlos elegibles para una deportación expedita. Jorge Cancino, editor principal de inmigración de TelevisaUnivision y Haim Vásquez, exfiscal y abogado de inmigración, analizan quiénes se verían afectados por este plan. No dejes de ver: Trump rechaza informe que pone en duda el impacto del ataque de EEUU contra Irán.
Video Trump tiene un plan para poner fin a las solicitudes de asilo y acelerar deportaciones: implicaciones

Una mujer iraní de 64 años, Madonna “Donna” Kashanian, fue detenida por agentes de inmigración de ICE mientras trabajaba en su jardín en Nueva Orleans.

El arresto ocurrió el domingo pasado por la mañana, duró menos de un minuto y las autoridades no ofrecieron explicación alguna, según sus familiares.

PUBLICIDAD

Kashanian, quien ha residido en Estados Unidos durante casi cinco décadas, fue arrestada por oficiales vestidos de civil y trasladada primero a una cárcel en Mississippi de acuerdo con medios locales.

Posteriormente la llevaron a dos centros de detención de ICE en Luisiana, primero a Jena y luego a Basile.

Kashanian llegó a Estados Unidos en 1978, no tiene antecedentes penales y su familia ahora busca apoyo legal mientras permanece bajo custodia de ICE.

Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: haz clic aquí para estar al tanto de las noticias y no perderte ninguna actualización.

D

etalles del arresto de Donna Kashanian

La detención de Kashanian ocurrió el domingo pasado alrededor de las 10:00 am, cuando recogía higos junto a niños del vecindario frente a su casa en Woodlawn Place.

Según testigos citados por Nola, duró menos de un minuto y los agentes no ofrecieron explicación alguna en el lugar. La familia no tuvo noticias de Kashanian hasta dos días después, cuando logró hacer una breve llamada desde el centro de procesamiento.

La detención de la mujer iraní se produjo apenas unas horas después de que Estados Unidos realizara ataques aéreos en Irán y coincide con un aumento de arrestos de personas de origen iraní en el país.

Apenas el martes, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) confirmó la detención de 11 iraníes ese fin de semana, aunque no comentó sobre el caso específico de Kashanian.

La semana pasada, ICE anunció el arresto de 84 personas durante una redada en un hipódromo en el suroeste de Luisiana. De estas, las agencia indicó que dos tenían antecedentes penales.

De acuerdo con un análisis de The Guardian, desde la segunda toma de posesión de Donald Trump en enero, los arrestos de personas sin historial criminal por parte de ICE han aumentado en un 807%.

PUBLICIDAD

Actualmente, se estima que hay unos 59,000 detenidos en centros de ICE en todo el país, según datos internos del gobierno obtenidos por CBS News, lo que complica el acceso a representación legal, especialmente en estados como Luisiana.

El impacto en la familia de Kashanian y la comunidad

La familia de Kashanian, compuesta por su esposo estadounidense y su hija nacida en Estados Unidos, están luchando por obtener ayuda legal.

Su hija, Kaitlynn Milne, declaró a Fox8Live que su madre es el pilar de la familia y que, incluso durante la breve llamada desde detención, se preocupó más por el bienestar de ellos que por el suyo. La familia ha contactado a varios congresistas de Luisiana y busca respuestas sobre cuándo podrán visitarla.

También vecinos y miembros de la comunidad también han expresado su indignación por el arresto. Sarah Gerig, vecina de Donna, relató a Fox8Live que su esposo intentó hablar con los oficiales de ICE al ver la detención, pero no logró obtener respuestas.

Kashanian llegó a Estados Unidos en 1978 con una visa de estudiante y solicitó asilo por temor a represalias en Irán debido a los vínculos de su padre con el Sha, apoyado por Estados Unidos. Aunque su solicitud fue rechazada, se le concedió una suspensión de deportación bajo la condición de cumplir con los requisitos migratorios.

El concejal de la ciudad, Joe Giarrusso, cuestionó a través de X (antes Twitter) la lógica de arrestar a una persona que ha vivido casi 50 años en el país bajo supervisión federal. “Alguien que ha vivido aquí con pleno conocimiento y aprobación del gobierno federal difícilmente es enemigo público número uno. Esto no debería ocurrir”, comentó.

PUBLICIDAD

Mira también:

Al menos 30 personas resultaron detenidas en medio de una redada que se registró este miércoles en la fábrica de extintores ‘Buckeye Fire Equipment’, ubicada en Kings Mountain, en el condado Gastón. Oficiales de ICE y otras agencias federales participaron en la operación, que estaba centrada en una serie de acusaciones por robo de identidad, entre otros delitos.
Video Redada en una fábrica de extintores en Kings Mountain deja al menos 30 personas detenidas: esto se sabe
En alianza con
civicScienceLogo