Frontera EEUU México
Venezolanos expulsados por EEUU llegan a ciudades de México colapsadas y deben dormir en las calles (fotos)
Los migrantes venezolanos que son expulsados a México por Estados Unidos están llegando a ciudades con albergues colapsados por la llegada permanente de migrantes de distintas nacionalidades. Como consecuencia, algunos duermen a la intemperie mientras deciden a contrarreloj si solicitan un beneficio migratorio en México, si se devuelven a su país o si marchan a un nuevo destino.

El 12 de octubre de 2022, el gobierno de Joe Biden
anunció un nuevo programa para frenar la migración de venezolanos hacia Estados Unidos. Contempla que recibirán hasta 24,000 ciudadanos de ese país al año bajo algunos parámetros: que no hayan cruzado irregularmente México, Panamá o la frontera de Estados Unidos; estar vacunados contra el covid-19; pasar revisiones de seguridad y tener un patrocinador que pueda recibirlos y mantenerlos.
Al tiempo que se conocía el anuncio, decenas de migrantes, entre ellos venezolanos, seguían cruzando la peligrosa selva del Darién, rumbo a Estados Unidos. La foto es del 15 de octubre de 2022, tres días después del anuncio.
Fernando Vergara/AP
El anuncio del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) respondió a un incremento en el número de venezolanos que llegaban a Estados Unidos a pedir asilo. El año fiscal 2022 mostró números históricos, el mayor en agosto:
más de 25,500 ciudadanos de ese país fueron arrestados por la Patrulla Fronteriza.
Los
venezolanos, los nicaragüenses y los cubanos representaron en agosto 35% del total de arrestos hechos por las autoridades fronterizas.
Fernando Vergara/AP
El anuncio de DHS contemplaba además que quienes cruzaran de forma irregular a Estados Unidos serían devueltos a México. La imagen muestra a un grupo de venezolanos afectados por la política. Tras ser expulsados,
dormían en una calle de Ciudad Juárez, en México, cerca del río Grande, el pasado 18 de octubre de 2022.
El diario local La Verdad de Juárez refiere que hasta el 20 de octubre la ciudad ha recibido a 1,579 migrantes de Venezuela expulsados por Estados Unidos. Aseguran que la mayoría permanece en situación de calle, mientras unos pocos han sido reubicados en albergues o hacia espacios improvisados por el gobierno local.
Christian Chavez/AP
Un migrante venezolano sostiene una Biblia mientras reza tras ser expulsado por Estados Unidos a Ciudad Juárez.
Según La Verdad de Juárez, la oficina local del Instituto Nacional de Migración ha otorgado 13 tarjetas por razones humanitarias a migrantes venezolanos en este punto. Ella les permite permanecer en el país por 15 días (30 días en el caso de las familias), mientras deciden si solicitar algún beneficio migratorio en México o volver a su país.
Christian Chavez/AP
Un migrante venezolano con una niña en las calles de Ciudad Juárez tras ser expulsados a México bajo la política sanitaria Título 42.
Otro de los puntos por los que los migrantes están siendo expulsados a México es
Tijuana, en Baja California. El secretario de gobierno de ese estado, Catalino Zavala Márquez, dijo este miércoles que
unos 650 venezolanos han llegado tras ser devueltos por Estados Unidos. Igual que en Ciudad Juárez, muchos han tenido que dormir en la calle porque los albergues de migrantes de la red local están saturados.
Christian Chavez/AP
Un grupo de migrantes reunidos en un punto de la frontera en Ciudad Juárez tras ser expulsados de Estados Unidos.
El titular de Secretaría de Bienestar de Baja California, Nezahualcóyotl Jáuregui Santillán, aseguró que trabajarán con el gobierno federal para atender a los migrantes venezolanos. Dijo que analizan la posibilidad de improvisar un espacio para reubicarlos en Tijuana y otro en Mexicali.
Christian Chavez/AP