¿Puede el gobernador de Texas arrestar indocumentados y construir un muro en la frontera?
Los anuncios de Greg Abbott plantean preguntas, muchas de las cuales por ahora no tienen respuestas y revive la ley antiinmigrante de Arizona SB 1070, cuyas partes clave fueron prohibidas por la Corte Suprema de Justicia.
Por:
Jorge Cancino.
Greg Abbott, el gobernador de Texas, dijo que Carolina del Sur y Georgia estarán enviando a su estado guardias nacionales para resguardar la frontera. También precisó que Florida, Oklahoma y Arkansas mandarán policías. El mandatario estatal dio a conocer la noticia en un acto en el que designó 250 millones de dólares para continuar la construcción del muro. "Estos anuncios tienen que ver con discriminación y campañas políticas", dijo Greg Casar, concejal de Austin. Más información aquí.
Video Gobernador de Texas anuncia la ayuda de varios estados para arrestar a inmigrantes indocumentados que crucen la frontera
El anuncio hecho la semana pasada por el gobernador de Texas, Greg Abbott, que implementará un plan migratorio en la frontera sur que incluye seguir con la construcción del muro iniciada durante el gobierno de Donald Trump y arrestar a extranjeros sin estatus legal de permanencia, generó preguntas, para algunas de las cuales hay respuesta.
¿Hasta dónde llega la autoridad estatal para ejecutar una ley federal? ¿Bajo qué argumento legal se producirían las detenciones de presuntos extranjeros indocumentados? ¿Bajo qué cargos serán arrestados? ¿Y puede Abbott seguir construyendo un muro y que lo pague el gobierno federal?
El miércoles, Abbott anunció que utilizará $250 millones de fondos estatales para el muro y pidió ayuda a colabores privados para reunir más dinero. Pero a pesar del ruido que genera el plan, todavía quedan muchas preguntas que responder.
Estas son las claves del plan del gobernador de Texas, un estado gobernado por un republicano, crítico de la política migratoria del gobierno de Joe Biden y defensor de la ‘tolerancia cero’ del expresidente Donald Trump.
Un equipo trabaja en la construcción de una sección de la valla fronteriza entre EEUU y México en el Refugio Nacional de Vida Silvestre de San Bernardino, Arizona, el 8 de diciembre. La extensión del muro fronterizo, principalmente en refugios de vida silvestre propiedad del gobierno y en territorio indígena, ha provocado daños ambientales que los conservacionistas temen que sean irreversibles.