Guardia Nacional de Texas se infiltró en grupos de WhatsApp para espiar a migrantes que buscaban cruzar la frontera, según reportes

De acuerdo con un informe publicado por The Texas Tribune y The Military Times, los líderes de la Operación Estrella Solitaria exigieron información de inteligencia a oficiales que no estaban preparados, y probablemente no tenían la autoridad para proporcionarla.

Por:
Univision
Tras el aumento en el flujo de migrantes indocumentados hacia la frontera sur de Estados Unidos, el gobernador de Texas, Greg Abbott, tomó la decisión de usar alambres de púas, drones y helicópteros para frenar el avance de quienes esperan entrar al país antes de que finalice el Título 42; no obstante, el desespero por buscar un mejor futuro hace que muchos se arriesguen y hagan caso omiso a los peligros. Más información en Univision Noticias.
Video Alambre de púas, drones y helicópteros: las medidas de Texas para impedir el cruce de migrantes

Agentes del servicio de Texas que trabajaban en la Operación Estrella Solitaria lanzada por el gobernador Greg Abbott se infiltraron en secreto en grupos de WhatsApp con el objetivo de espiar a migrantes y monitorear sus movimientos, informaron The Texas Tribune y The Military Times.

Este supuesto espionaje violaría las leyes que prohíben a las agencias estatales recopilar información de inteligencia por sí mismas.

PUBLICIDAD

De acuerdo con el informe, los líderes de la Operación Estrella Solitaria exigieron información de inteligencia a oficiales que no estaban preparados, y probablemente no tenían la autoridad para proporcionarla.

"Todos [los que estaban a cargo] querían fingir que era como Irak en 2003", dijo un miembro del servicio a The Tribune y The Military Times. " Querían hacer cosas del Ejército, aunque [legalmente] no son cosas del Ejército".

Según la publicación, oficiales de la Guardia Nacional de Texas presentaron algunos de sus hallazgos de la operación de vigilancia de WhatsApp a agentes del Departamento de Seguridad Nacional para formar un equipo, pero los federales inmediatamente los rechazaron.

Después de que se denunciara que se había realizado vigilancia a través de WhatsApp, los líderes de la Guardia Nacional de Texas cerraron la unidad de inteligencia de la Operación Lone Star, según el informe.

Guardias observan cómo los migrantes intentan cruzar el Río Grande desde México hacia los EEUU cerca de Eagle Pass, Texas, el 11 de julio de 2023. Las autoridades estadounidenses dieron a conocer cifras de cruces fronterizos ilegales en julio, el segundo mes después de que se levantaron las restricciones de asilo relacionadas con la pandemia. reemplazado por nuevas reglas que limitan el acceso de las personas que buscan protección humanitaria.
Guardias observan cómo los migrantes intentan cruzar el Río Grande desde México hacia los EEUU cerca de Eagle Pass, Texas, el 11 de julio de 2023. Las autoridades estadounidenses dieron a conocer cifras de cruces fronterizos ilegales en julio, el segundo mes después de que se levantaron las restricciones de asilo relacionadas con la pandemia. reemplazado por nuevas reglas que limitan el acceso de las personas que buscan protección humanitaria.
Imagen Eric Gay/AP

Al menos cuatro agentes enfrentaron a medidas disciplinarias por unos hechos, que, según las publicaciones, en realidad se descubrieron hace casi un año, en septiembre de 2022, pero recién ahora se están exponiendo.

El Departamento Militar de Texas, el organismo de vigilancia de la seguridad del estado, dijo a los medios que concluyó su investigación en septiembre de 2022, pero sigue está esperando publicar su informe.

Si bien se dijo que solo cuatro se habían enfrentado a medidas disciplinarias provisionales por parte de los administradores, se afirmó que seis en total habían participado en la entrega de una lista de nombres de posibles inmigrantes en una reunión de febrero de 2022.

PUBLICIDAD

El teniente coronel David Tyler, líder del ala de inteligencia desde diciembre de 2021 hasta el otoño de 2022 y uno de los cuatro que ya enfrentó disciplina interna, dijo a los medios que "todos los generales querían saber sobre la próxima migración masiva".

El mayor Dezi J. Ríos, subdirector del ala de inteligencia que también fue disciplinado, supuestamente supervisó la operación de recopilación de WhatsApp, mientras que el suboficial Eric E. Hack dirigió a sus subordinados de El Paso en una supuesta operación que compartía información clasificada del FBI.

Qué es la operación Estrella Solitaria

La Operación Estrella Solitaria es dirigida por el estado de Texas cuyo objetivo es detener la inmigración ilegal y el contrabando. El gobernador de Texas, Greg Abbott, lanzó el programa en 2021 en respuesta a un aumento histórico de migrantes que cruzan la frontera sur de Estados Unidos.

El programa ha sido objeto de un intenso escrutinio en los últimos meses por acusaciones de órdenes y tácticas inhumanas.

El Departamento de Seguridad Pública de Texas ha confirmado el arresto de migrantes, principalmente hombres, pero asegura que no se trata de una separación de familias porque los menores de 18 años no son apartados de sus madres. Sin embargo, la práctica es considerada como discriminatoria. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video Denuncian que unas 26 familias migrantes han sido separadas tras cruzar la frontera en Texas

Desde su lanzamiento, no ha habido evidencia de una desaceleración significativa en los cruces ilegales, a pesar de medidas costosas como la instalación de alambre de púas, contenedores de envío vacíos en el lado norte del río Grande y recientemente desplegado una cadena de boyas de 1,000 pies de largo justo al sur de Eagle Pass.

Recientemente, guardias destinados en el grupo de trabajo afirmaron que se les estaba ordenando empujar a los migrantes que cruzaban de regreso al notoriamente tumultuoso río Grande y negarles el agua a aquellos que lograban cruzar.

PUBLICIDAD

Por el momento, la operación también enfrenta una investigación del Departamento de Justicia por posible violación de la Ley de Derechos Civiles de 1964, y uno de sus oficiales de primera línea enfrenta cargos por vender piezas de equipo de protección que le entregaron para la iniciativa.

En alianza con
civicScienceLogo