En ‘Hablemos de Inmigración’, el editor principal de inmigración de Televisa Univision, Jorge Cancino, junto al abogado de inmigración invitado, Alex Gálvez, explican las claves del endurecimiento de la política migratoria de tolerancia cero del presidente Donald Trump. Por una parte, el zar fronterizo, Tom Homan, aumentó de 3,000 a 7,000 la cuota de arrestos diarios de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE), al tiempo que se anuncia la aceleración de indocumentados cuyos países de origen se resisten a recibirlos a terceros países, incluso donde sus visas pueden estar en peligro. Y por último, hay que agregar la advertencia que pesa sobre cientos de miles de ciudadanos cuyas naturalizaciones están siendo revisadas por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
‘Hablemos de Inmigración’: endurecimiento de la política migratoria, a quién afecta y qué hacer
La nueva cuota de detenciones diarias de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) es de 7,000. ¿Qué significa esto? ¿Cómo impactará en el debido proceso autorizado por el Congreso? ¿Existen opciones para luchar por los derechos de permanencia? Te explicamos.

Si bien el gobierno reitera que las nuevas estrategias están enfocadas en extranjeros con antecedentes criminales, recientes informes revelan lo contrario. Tanto el Instituto CATO como el Centro Brennan, advierten que entre el 71% y el 72% de los detenidos en las cárceles de ICE no tienen antecedentes criminales.
Mira aquí s el programa:
Una reciente encuentra de Gallup, por su parte, mostró que la política migratoria de Trump está perdiendo apoyo entre aquellos que el año pasado respaldaban las promesas del mandatario, cayendo del 55% al 30% en la actualidad, una pérdida del 25%.
Por su parte, la muestra revela además que, a pesar de que el tema migratorio estuvo entre los principales que decidieron su campaña, en los cinco primeros meses de su segundo gobierno aproximadamente 8 de cada 10 estadounidenses ahora dicen que la inmigración es algo bueno para el país en estos momentos, un giro importante que desacomoda los argumentos de la Casa Blanca en torno a la política migratoria.
A su vez, la semana pasada una jueza federal de California ordenó al gobierno frenar los arrestos indiscriminados de inmigrantes en siete condados de ese estado del Oeste del país, incluyendo Los Ángeles.
El fallo fue en respuesta a una demanda presentada por organizaciones que defienden los derechos de los inmigrantes quienes argumentan que los agentes federales que participan en los arrestos actúan sobre la base de perfil racial, además de violar los derechos de la 4ta y 5ta Enmienda, relacionados con la detención sin orden judicial y negar a los detenidos el acceso a un abogado.
Notas Relacionadas
El gobierno argumenta que los jueces no tienen autoridad para detener la política migratoria dictada por el presidente, y advierte que este exceso de autoridad judicial será reparado por una Corte de Apelaciones.
También preocupa la revisión de miles de casos dormidos administrativamente en la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS), entre ellos 1.5 millones de peticiones de asilo afirmativo, de acuerdo con la base de datos actualizada al 30 de marzo de 2025.
‘Hablemos de Inmigración’ es un espacio creado para conectarnos con nuestros usuarios, compartir información, conocimiento y responder preguntas con abogados de inmigración autorizados para dar consejo legal. El programa se transmite en vivo cada MARTES a través de los canales de Univision Noticias y Primer Impacto en YouTube y Univision Noticias en Facebook a partir de las 7 PM (hora del Este).