En ‘Hablemos de Inmigración’, el editor principal de inmigración de Televisa Univision Noticias, Jorge Cancino, junto al abogado Armando Olmedo, vicepresidente y consejero legal de Televisa Univision, y el abogado invitado Ezequiel Hernández explican las claves de la nueva estrategia del gobierno de acelerar las deportaciones en Chicago, Los Ángeles y Nueva York, tres jurisdicciones santuario gobernadas por autoridades demócratas.
“Hablemos de Inmigración”: Qué hacer ante la nueva oleada de arrestos y deportaciones de ICE
Trump acelera el paso para cumplir su promesa de campaña de deportaciones masivas. A los 3,000 arrestos diarios ahora ordena aumentar las deportaciones en Chicago, Los Ángeles y Nueva York. Temen más violaciones al debido proceso.

La orden se suma a otra similar emitida por el subjefe de la Casa Blanca, Stephen Miller, el pasado 15 de mayo, de elevar los arrestos diarios de 660 a 3,000.
Mira aquí el programa:
Ambas cuotas preocupan a las organizaciones que defienden los derechos de millones de inmigrantes en Estados Unidos y también a abogados, quienes advierten que la velocidad que está poniendo el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) a la política migratoria de ‘tolerancia cero’ amenaza con causar más daños al debido proceso.
Por una parte, los centros de detención de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) solo tiene capacidad para unas 49,000 camas diarias y el número de actual de detenidos supera esa capacidad de respuesta. Las denuncias de hacinamiento crecen en todo el país y también el secretismo que impide contar con tiempo razonable para impugnar los cargos de detención y las deportaciones.
Por otro lado, la cuota de arrestos fijada por el subjefe de la Casa Blanca, Stephen Miller, el pasado 15 de mayo de 3,000 detenciones diarias, no es suficiente para cumplir con la promesa de campaña de Trump, de 1,000,000 de deportados en el primer año. En los 198 días que quedan hasta el 31 de diciembre, el número de arrestados llegaría a 600,000 más los 139,000 deportados en los primeros 100 días.
Notas Relacionadas
Los datos, sin embargo, elevan las preocupaciones debido a que el gobierno está acelerando el proceso de deportación sin las medidas adecuadas para proteger el debido proceso de los inmigrantes detenidos y colocados en deportación.
¿Qué hacer entonces? ¿Cómo proteger el derecho de permanencia? ¿Qué hacer si tiene que presentarse ante un tribunal de inmigración y teme ser arrestado? ¿qué pasa si no se presenta en la corte o en una oficina de ICE? ¿Puede pedir libertad bajo fianza? ¿Qué medidas debo tomar antes de presentarme?
‘Hablemos de Inmigración’ es un espacio creado para conectarnos con nuestros usuarios, compartir información, conocimiento y responder preguntas con abogados de inmigración autorizados para dar consejo legal. El programa se transmite en vivo cada MARTES a través de los canales de Univision Noticias y Primer Impacto en YouTube y Univision Noticias en Facebook a partir de las 7 PM (hora del Este).