En ‘Hablemos de Inmigración’, el editor principal de inmigración de Televisa Univision, Jorge Cancino, junto al abogado Armando Olmedo, vicepresidente y consejero de inmigración de Televisa Univision y la abogada invitada, Rebeca Sánchez-Roig, explican las claves de la agresiva política de arrestos de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE). ¿Quiénes están en la mira? ¿Son seguros los tribunales de inmigración? ¿Qué opciones tienen los inmigrantes detenidos? ¿Pueden pedir libertad bajo fianza?
“Hablemos de Inmigración”: ¿Tengo opciones de evitar que me deporten si ICE me detiene?
La Oficina de inmigración y Aduanas (ICE) sigue deteniendo inmigrantes en sus casas, tribunales y centros de trabajo. ¿Qué opciones tienen los arrestados? ¿Quiénes están en la mira? Te explicamos.

Mira aquí el programa:
La cuota diaria es de 3,000 arrestos diarios. Antes del 15 de mayo era de 660 en promedio. Aun así, Trump no alcanzará este año no el arresto no la deportación de 1 millón de extranjeros, como lo aseguró durante la campaña de 2024.
Por una parte, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) no tiene recursos suficientes para cumplir con la cuota de arrestos y tampoco espacios suficientes en centros de detención. ICE tiene una capacidad diaria de unas 50,000 camas diarias y hay reportes de hacinamiento en las cárceles de inmigrantes, atención inadecuada, escasez de alimentos y condiciones de insalubridad. A pesar de las denuncias, el gobierno no cede y los arrestos continúan.
Por su parte, debido a la falta de reglamentos y transparencia por parte del gobierno no permiten tener claro cuál es el blanco de las detenciones de ICE. Si bien el gobierno insiste en que son todos los extranjeros criminales, la Casa Blanca no ha esclarecido la afirmación emitida por la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt el pasado 29 de enero en Miami, donde aseguró que para este gobierno todo inmigrante que cometa una infracción a la Ley de Inmigración (INA) “es un criminal”.
Notas Relacionadas
Ante este escenario, se mantienen las interrogantes: ¿Debo presentarme a una cita en la corte? ¿Qué consecuencias hay si no me presento? ¿Qué hago si me detienen? ¿Puedo pedir nuevamente una libertad bajo fianza? ¿Cómo agrego evidencias a mi expediente de asilo?
‘Hablemos de Inmigración’ es un espacio creado para conectarnos con nuestros usuarios, compartir información, conocimiento y responder preguntas con abogados de inmigración autorizados para dar consejo legal. El programa se transmite en vivo cada MARTES a través de los canales de Univision Noticias y Primer Impacto en YouTube y Univision Noticias en Facebook a partir de las 7 PM (hora del Este).