Juez federal bloquea plan de Trump para gastar $ 3,600 millones de fondos militares en muro fronterizo

El juez David Briones dijo en su fallo que el intento de la administración de reprogramar los fondos de construcción militar mediante una proclamación de emergencia era ilegal. La administración Trump planeaba usar esos fondos para construir 175 millas de barreras de acero.

Por:
Univision
Sección del muro bajo construcción en Texas.
Sección del muro bajo construcción en Texas.
Imagen VERONICA CARDENAS/REUTERS

Un juez federal en El Paso bloqueó el martes el plan de la administración de Donald Trump de pagar la construcción del muro fronterizo con 3,600 millones de dólares en fondos militares, y dictaminó que la administración no tiene la autoridad para desviar el dinero asignado por el Congreso para un propósito diferente.

PUBLICIDAD

El juez David Briones, designado por Bill Clinton, dijo en su fallo que el intento de la administración de reprogramar los fondos de construcción militar mediante una proclamación de emergencia era ilegal.

Se espera que la administración Trump apele la decisión.

Meses atrás, el presidente Trump declaró una emergencia nacional para utilizar fondos militares y otros fondos federales para destinarlos a la construción del muro fronterizo, luego de que el Congreso proporcionara solo una parte de los 5,700 millones de dólares que el presidente quería para el muro.

Con el fin de cumplirles a sus electores con la promesa que realizó en su campaña para llegar a la Casa Blanca, el presidente ha pedido a sus asesores agilizar los procesos de asignación de contratos de construcción en la barrera en los límites con México, al igual que la expropiación de terrenos privados aledaños a la frontera.
Video Completar al menos 500 millas de muro fronterizo: Trump fija uno de sus objetivos para noviembre del 2020

En septiembre, el Secretario de Defensa Mark Esper autorizó el desvío de los 3,600 millones de dólares en fondos de construcción militar para 11 proyectos de muro en la frontera sur con México.

Sin embargo, el Condado de El Paso, Texas, y la Red de Fronteras para los Derechos Humanos, presentaron una demanda argumentando que el presidente Donald Trump sobrepasó su autoridad cuando emitió una declaración de emergencia.

La queja también alega que la declaración no cumple con la definición de "emergencia" de la Ley Nacional de Emergencias y rechaza los comentarios de Trump de que las barreras fronterizas condujeron a una caída del crimen en El Paso.


"La proclamación de emergencia del presidente fue un intento descarado de tomar el poder del Congreso. La orden de hoy afirma que el presidente no es un rey y que nuestros tribunales están dispuestos a controlarlo cuando sobrepasa sus límites", dijo Kristy Parker, abogada de Protect Democracy, una organización sin fines de lucro no partidista que representó a los demandantes, en un comunicado.

PUBLICIDAD

El fallo anunciado este martes no se aplica al uso de otros fondos para el muro, incluidos los fondos antidrogas y de decomiso del Tesoro, que se han designado para la construcción del muro.

1 / 3
En alianza con
civicScienceLogo