Kilmar Ábrego García tiene cita en corte para ser liberado: ICE planea volver detenerlo

Kilmar Ábrego García, el ciudadano de El Salvador cuya deportación "por error" lo convirtió en icono de las protestas contra la política migratoria de Donald Trump, fue regresado a EEUU para ser acusado de tráfico de personas.

Por:
Univision y AP
Kilmar Ábrego García, el inmigrante salvadoreño que fue deportado por un error administrativo del gobierno de Trump y devuelto a Estados Unidos, compareció este viernes ante un tribunal federal en Tennessee, donde se declaró "no culpable" en relación con la acusación por presunto tráfico de inmigrantes. Mira también: Caso Kilmar Ábrego: su abogado denuncia que enfrenta cargos federales "completamente inventados".
Video Kilmar Ábrego, el salvadoreño deportado por "error", se declara "no culpable" en corte de Tennessee

Kilmar Ábrego García, el salvadoreño cuya deportación errónea se convirtió en un punto álgido en la lucha contra las políticas de inmigración del presidente Donald Trump, tiene este miércoles una cita en una corte federal en la que se espera sea liberado mientras avanza el proceso por supuesto tráfico de migrantes. El plan del gobierno es que sea inmediatamente arrestado por agentes de inmigración.

Abrego García se declaró no culpable de los cargos penales y la jueza Barbara Holmes dictaminó el domingo que los fiscales no han presentado argumentos que justifiquen su detención a la espera del juicio, por lo que estableció la audiencia de este miércoles para determinar las condiciones de su liberación.

PUBLICIDAD

La propia jueza ya adelantó que la liberación era más bien "un ejercicio académico" ya que la administración Trump adelantó que su intención era que fuera detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).


Ábrego García, de 29 años, fue deportado a El Salvador en marzo, en lo que la propia administración reconoció que había sido un error ya que un juez había bloqueado en 2019 la posibilidad de enviarlo de regreso a su país.

Su caso despertó protestas, en particular en defensa del respeto al debido proceso. Incluso legisladores demócratas viajaron a El Salvador para entrevistarse con él.

Fue devuelto en avión a Estados Unidos el 6 de junio, según la fiscal general Pam Bondi, por una orden de arresto presentada ante las autoridades salvadoreñas. Fue arrestado inmediatamente y acusado en Nashville, Tennessee, de tráfico de migrantes entre 2016 y 2025.

Qué dicen los fiscales sobre la liberación de Ábrego García

Los fiscales federales han buscado evitar la liberación, entre otras cosas, advirtiendo que podría ser deportado de nuevo antes de que se celebre el juicio. La jueza Holmes ha dicho que no intervendrá entre el Departamento de Justicia y el Departamento de Seguridad Nacional, las oficinas del gobierno que deben decidir si es procesado o deportado.

Abrego García se declaró no culpable el 13 de junio de los cargos de tráfico que sus abogados han descrito como un intento de justificar su deportación errónea en marzo a una conocida prisión en El Salvador.


Esos cargos derivan de una parada de tráfico en 2022 por exceso de velocidad en Tennessee, durante la cual Ábrego García conducía un vehículo con nueve pasajeros. En su audiencia de detención, el agente especial del Departamento de Seguridad Nacional Peter Joseph reconoció que no comenzó a investigarlo hasta abril de este año.

PUBLICIDAD

Holmes dijo en su fallo del domingo que los fiscales federales no lograron demostrar que Ábrego García estuviera en riesgo de fuga o fuera un peligro para la comunidad. Ha vivido durante más de una década en Maryland, donde él y su esposa estadounidense están criando a tres hijos.

No está claro cuál puede ser el destino de Ábrego García si efectivamente es liberado y luego arrestado por ICE. Aunque no puede ser deportado a El Salvador, donde un juez de inmigración determinó que enfrenta una amenaza creíble de las pandillas, aún puede ser expulsado a un tercer país siempre que acepte no reenviarlo a El Salvador.

Con información de AP y AFP

Mira también:

Kilmar Ábrego García, el inmigrante deportado por error a El Salvador por el gobierno del presidente Donald Trump, fue regresado a Estados Unidos y ahora enfrenta cargos federales que, según su abogado Simon Sandoval-Moshenberg, son "completamente inventados". Las audiencias iniciales de Ábrego García se realizaron este viernes en Tennessee, lejos de su familia y su defensa. En contexto: Kilmar Ábrego García, el inmigrante salvadoreño deportado por error, es regresado a EEUU.
Video Caso Kilmar Ábrego: abogado denuncia que enfrenta cargos federales "completamente inventados"
En alianza con
civicScienceLogo