Mahmoud Khalil, el activista pro-Palestina que estuvo detenido durante más de tres meses empujó el cochecito de su hijo pequeño con una mano y levantó el puño con la otra mientras sus partidarios lo recibían en su casa el sábado.
Mahmoud Khalil promete seguir "alzando la voz por Palestina”, al regresar con su familia en Nueva York
El joven exestudiante de posgrado de la Universidad de Columbia se convirtió en un símbolo de la represión del gobierno de Trump a quienes manifiestan apoyo por las causas de Palestina en medio de la feroz ofensiva israelí en Gaza.
Khalil, de origen palestino, saludó a sus amigos y habló brevemente con la prensa el sábado en el Aeropuerto Internacional Newark de Nueva Jersey, un día después de salir de un centro federal de inmigración en Luisiana.
El exestudiante de posgrado de la Universidad de Columbia y símbolo de la represión del presidente Donald Trump contra las protestas en el campus, prometió seguir protestando contra la guerra de Israel en Gaza.
“El gobierno de Estados Unidos está financiando este genocidio, y la Universidad de Columbia está invirtiendo en él”, dijo. “Por eso seguiré protestando con todos ustedes. No solo si me amenazan con detenerme. Incluso si me mataran, seguiría alzando la voz por Palestina”.
“No eres ilegal”, dice activista en mensaje dirigido a inmigrantes perseguidos
Khalil, un residente legal de Estados Unidos cuya esposa dio a luz mientras él estaba detenido (pasó 104 días en la cárcel de inmigración), dijo que también hablará en nombre de los inmigrantes que dejó atrás en el centro de detención.
“Ya seas ciudadano, inmigrante o cualquier persona en este país, no eres ilegal. Eso no te hace menos humano”, dijo.
El estudiante de asuntos internacionales de 30 años no fue acusado de infringir ninguna ley durante las protestas en Columbia.
Sin embargo, el gobierno ha declarado que los extranjeros que participan en dichas manifestaciones deberían ser expulsados de Estados Unidos por expresar opiniones que la administración considera antisemitas y "pro-Hamás", en referencia al grupo militante palestino que atacó a Israel el 7 de octubre de 2023.
Khalil fue liberado después de que el juez federal de distrito Michael Farbiarz declarara que sería "sumamente inusual" que el gobierno continuara deteniendo a un residente legal de Estados Unidos que probablemente no huya y que no había sido acusado de ningún acto de violencia.
Gobierno de Trump amenazó con apelar la liberación del joven
El gobierno notificó el viernes por la noche que apelará la liberación de Khalil.
Al acompañar a Khalil en el aeropuerto, la representante estadounidense Alexandria Ocasio-Cortez de Nueva York dijo que su detención violaba la Primera Enmienda y era "una afrenta para todos los estadounidenses".
“Se le ha acusado, sin fundamento, de acusaciones horribles simplemente porque la administración Trump y nuestro establishment en general no están de acuerdo con su discurso político”, dijo.
“La administración Trump sabe que está librando una batalla legal perdida”, añadió Ocasio-Cortez. “Están violando la ley y saben que la están violando”.
Mira también: