Más de 5,000 visas de matrimonio otorgó EEUU en una década a menores de edad

En Estados Unidos casarse con una niña es posible y más sencillo según el estado. Ese vacío en las leyes tiene un impacto en materia migratoria, pues un estadounidense puede pedir una visa para una niña con la que se casó o incluso una menor puede ser forzada a pedir un beneficio para un extranjero que quiere vivir en EEUU. Un reporte publicado este viernes por el Comité de Seguridad Nacional del Senado pone en dimensión el problema.

Por:
Univision y AP
Según un reporte de AP, miles de peticiones de hombre mayores que buscaban ingresar a EEUU a sus novias niñas o adolescentes fueron aprobadas por el Departamento de Estado en la última década. Inmigración solo tiene en cuenta que la boda sea legal en el país de origen.
Video Investigan registro de matrimonios de adultos con menores de edad en Estados Unidos

En Estados Unidos, los vacíos legales en la mayoría de los 50 estados dan pie al matrimonio forzado de adultos con niñas de hasta 12 años. Esa falla en el sistema ha contribuido no solo con las uniones forzadas, sino a que entre 2007 y 2017 el país aprobara miles de solicitudes de visas de cónyugues estadounidenses para sus parejas extranjeras y menores de edad.

Un reporte publicado este viernes por el Comité de Seguridad Nacional y Asuntos Gubernamentales del Senado con datos de la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS) refiere que en esa década la agencia federal aprobó más de 3.5 millones de peticiones de visas por matrimonio o noviazgo: 5,556 fueron para niñas (o niños) extranjeras (o extranjeros) pedidas por adultos estadounidenses; 2,926 fueron para extranjeros pedidos por niñas estadounidenses. En 149 casos los adultos eran mayores de 40 años; en otros 28, tenían 50 años o más.

PUBLICIDAD

El país con mayor número de solicitudes de visas por matrimonio y en las que estaban involucradas menores de edad fue México. Va seguido, en su mayoría, por países de Medio Oriente.


Y solo 2.6% de las peticiones de visas ya aprobadas por USCIS fueron rechazadas posteriormente por el Departamento de Estado, que tiene la última palabra.

"Esto te indica que hay un problema, te indica que hay un vacío que necesitamos cerrar", declaró a la agencia AP el senador republicano Ron Johnson, presidente de ese comité.

La Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA en inglés) permite que un menor de edad pueda pedir una visa para su esposo o prometido en otro país y que un estadounidense pueda pedir una visa para su pareja extranjera menor de edad. Y aunque haya una niña involucrada en el proceso, el informe del comité recrimina que no se requiera el consentimiento de los padres o de una corte para acceder a un beneficio migratorio en ninguno de los casos.

Entre los datos que obtuvo el comité hallaron que en algunos casos las diferencias de edad eran abrumadoras. Por ejemplo, cuenta el reporte, en 2013 USCIS aprobó la petición de visa de un estadounidense de 71 años para su esposa guatemalteca de 17; y en 2011, dio luz verde a la solicitud de visa de una niña de 14 para su esposo jamaiquino de 48 años.

Con estos números, el ente del Senado asegura que las "debilidades" del sistema de migración "dejan a las menores en una situación de vulnerabilidad por fraude, explotación infantil, tráfico y matrimonios forzados".

PUBLICIDAD

"Mi pasaporte me arruinó la vida"

Naila Anim es parte de esas cifras. Cuando era una adolescente de 13 años, en 2003, viajó de Nueva York, donde vivía, con sus padres a pasar vacaciones en Pakistán. Irían a la boda de su hermano. Al menos eso le dijeron. Pero los planes cambiaron en el camino y se dio cuenta de que era ella la que se casaría con su primo Tariq, que le doblaba la edad. Todo porque la joven tenía doble nacionalidad: la pakistaní y también la estadounidense.

Luego, en enero de 2005 sus padres la obligaron a vivir con su esposo en Pakistán. En ese tiempo sufrió abuso físico y sexual.

"Mi pasaporte me arruinó la vida", dijo a la agencia AP la joven, ahora con 29 años y de vuelta a Nueva York. "Yo fui un pasaporte para él. Todos querían que él se viniera y esa era la manera de lograrlo".

In this Feb. 2, 2016 photo, Naila Amin, 26, looks out from a classroom window at Nassau Community College where she is a student in Garden City, N.Y. Amin, who was forced into marriage at the age of 15 to a 28-year-old cousin in Pakistan who beat and mistreated her, aspires to become a social worker and open a group home for girls trying to avoid or recover from forced marriages. (AP Photo/Kathy Kmonicek)
In this Feb. 2, 2016 photo, Naila Amin, 26, looks out from a classroom window at Nassau Community College where she is a student in Garden City, N.Y. Amin, who was forced into marriage at the age of 15 to a 28-year-old cousin in Pakistan who beat and mistreated her, aspires to become a social worker and open a group home for girls trying to avoid or recover from forced marriages. (AP Photo/Kathy Kmonicek)
Imagen Kathy Kmonicek/AP


Pero en marzo de 2005 logró escapar de su esposo —luego de varios intentos— y volvió a Estados Unidos. Ella no recuerda haber introducido la solicitud de una visa para su primo. Pero supo que sí había sido hecha luego de contactar al Comité de Seguridad Nacional del Senado, que encontró que el beneficio migratorio para su esposo había sido aprobado en 2004, aunque fue eliminado años después de su huida de Pakistán.

"Yo era una niña. Por eso quiero saber ¿por qué no se encendió (para las autoridades migratorias) una alerta? Quien quiera que haya procesado esa aplicación, ¿no se dio cuenta?", se preguntó.

El comité explica que hay dos pasos para procesar las solicitudes de visa de un estadounidense o de un residente permanente a un cónyuge o a un prometido. Primero son consideradas por USCIS. Si son aprobadas, deben pasar a la consideración del Departamento de Estado, que es quien da la aprobación final y emite el documento.

PUBLICIDAD

Matrimonios a los 14, 13, 12 años

Muchos estados en Estados Unidos han intentado modificar sus leyes para frenar el matrimonio infantil, un problema del que el país no tiene estadísticas nacionales. Organizaciones de derechos humanos, como Unchained at last, encontraron que en Carolina del Sur y en Alaska, entre los años 2000 y 2010, hubo matrimonios con niñas hasta de 12 años. Y en Virginia, Nueva York o Maryland está permitido que las niñas (o niños) menores de 16 contraigan matrimonio siempre que se tenga un permiso de una corte.

Según una serie de reportajes del diario local Kansas City Star, Missouri es uno de los estados en los que casarse con menores de 15 años es más sencillo. Esto debido a lo laxo de sus leyes. Según un análisis del Star, este es el único estado en el que para contraer matrimonio con un menor de edad solo se necesita la firma de uno de los padres, sin importar que el otro no esté de acuerdo. Tampoco tiene una edad mínima, pero sí exige que cualquier unión con un menor de 14 años tenga la aprobación de un juez.

Solo hay dos estados de la Unión que dejaron por fuera las excepciones. En mayo de 2018, Delaware se convirtió en el primero en prohibir las uniones antes de los 18 años, aún cuando se tenga el consentimiento de los papás. New Jersey hizo lo mismo unos meses después.

Fraidy Reiss, miembro de Unchained at Last, dijo a la agencia AP que "es un tema tanto interno como en términos migratorios".

"Las niñas son sometidas a una vida de servidumbre y violaciones sexuales", aseguró. "Y el gobierno no solo es cómplice. Ellos están autorizando que esto ocurra y diciendo: sigan adelante".

PUBLICIDAD


Ve también:

"Acabo de firmar tu sentencia a muerte, por si no lo has ententido", le dijo la jueza 
<a href="https://twitter.com/kellierowe/status/954018481497919488">Rose Marie Aquilina</a>, a Larry Nassar después de un largo juicio en el que 156 mujeres contaron en detalles sus abusos. Larry Nassar leyó públicamente un breve texto en el que se disculpó con las víctimas.
"Tiene que haber una investigación masiva de por qué hubo inacción, por qué hubo silencio. La justicia requiere más de lo que puedo hacer en este banco", agregó la jueza quien de nuevo se refirió a todas las mujeres que acudieron a la corte: "Ya no son más víctimas, son sobrevivientes".
Así entró Larry Nassar a la corte despué de un juicio que se extendió por más de una seman. Luego de denuncias que datan desde 1998, en noviembre de 2016 finalmente le fue cancelada su licencia y fue llevado a corte, no por el abuso de menores, sino por la posesión de más de 37,000 archivos de pornografía infantil.
La jueza que llevó el caso, 
<a href="https://twitter.com/kellierowe/status/954018481497919488">Rose Marie Aquilina</a>, advirtió la semana pasada que la corte había recibido una carta en la que Larry Nassar la acusaba “de tener un circo mediático y de hacerlo sentar en el asiento de los testigos para que las cámaras pudieran estar puestas sobre ella”. Nassar dijo a la corte que no tendría la capacidad de afrontar mentalmente los testimonios de las atletas que lo acusaron de abuso. "Yo no soy su terapista", le respondió la jueza 
<a href="https://twitter.com/kellierowe/status/954018481497919488">Rose Marie Aquilina</a>.
“Usted puede encontrar dañino lo que está oyendo aquí, pero nada es tan malo como lo que sus víctimas han tenido que soportar. 
<b>Usted pasó miles de horas preparando su conducta sexual criminal con esas menores. Pasar cuatro o cinco días escuchándolas es significativamente nada teniendo en cuenta las horas de placer que ha tenido a costa de ellas</b>", agregó la jueza 
<a href="https://twitter.com/kellierowe/status/954018481497919488">Rose Marie Aquilina</a>.
Además del equipo olímpico de gimnasia, el exmedico trabajó con los atletas de la Universidad Estatal de Michigan. Sentado en la silla de los testigos, Larry Nassar tuvo que oir uno a uno los testimonios de atletas que había abusado en sus tiempos de médico de ambos planteles.
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/acoso-sexual/la-peor-epidemia-de-abuso-sexual-en-la-historia-del-deporte-9-frases-del-poderoso-discurso-de-aly-raisman-contra-larry-nassar">"Abusador, tu tiempo se ha terminado",</a></b> le dijo a Larry Nassar la conocida gimnasta Aly Raisman, medallista olímpica y estrella del deporte estadounidense, quien acudió de manera inesperada a la corte en Michigan. “
<b>Ningún adulto actuó, hubiéramos podido no conocerlo, usted debería haber estar encerrado hace mucho tiempo</b>. No sabemos por qué le permitieron seguir. Adulto tras adulto lo protegieron y hasta nos hacían sentir culpables volviéndonos víctimas otra vez”, añadió.
Esta imágen tomada de un video que tenía el equipo de Gimansia Olímpica de EEUU muestra a Larry Nassar ejerciendo su profesión. Sin embargo, gimnastas como Simone Biles, revelaron
<a href="http://www.cnn.com/2018/01/15/us/simone-biles-larry-nassar/index.html"> el nombre como era conocido este procedimiento entre sus compañeras: “el tratamiento especial”.</a>
Las decenas de víctimas del ex médico que se presentaron en el juicio describieron su procedimiento abusivo con detalles. Luego de crear un ambiente de confianza y normalidad, Larry Nassar tocaba las partes íntimas de las atletas sin ninguna explicación, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/acoso-sexual/el-tratamiento-especial-el-metodo-del-medico-de-las-gimnastas-para-abusar-por-dos-decadas-de-mas-de-125-ninas">como parte de una rutina médica que confundía a las jóvenes deportistas.</a>
La estrategia de Larry Nassar fue incluir sus acciones abusivas en el consultorio como parte un tratamiento médico avalado y legítimo. El mecanismo le resultó efectivo incluso para engañar los reportes policiales en los que, como quedó registrado en 2014, 
<a href="http://www.mlive.com/news/index.ssf/page/msu_doctor_alleged_sexual_assault.html">la oficina del Condado de Ingham dedujo “que los tratamientos de Nassar eran médicamente apropiados”.</a>
“Ahora, la directiva del USA Gymnastic tiene el descaro de emitir un comunicado en estos días diciendo que apoya nuestras voces y nuestra valentía. Pero… 
<b>¿por qué nadie expresó simpatía ni apoyo cuando denunciamos los abusos? ¿Por qué no hemos oído aún nada de parte del Comité Olímpico?</b> 
<a href="https://www.univision.com/noticias/acoso-sexual/la-peor-epidemia-de-abuso-sexual-en-la-historia-del-deporte-9-frases-del-poderoso-discurso-de-aly-raisman-contra-larry-nassar">Usted fue nuestro médico durante varios juegos”</a>, dijo la medallista olímpica Aly Raisman en el juicio. En la fotografía, el ex médico junto a las atletas en los juegos olímpicos de Londres en 2012.
Tras denunciar ante las directivas del equipo olímpico que había sido abusada por el médico, la famosa gimnasta Mckayla Maroney 
<b>llegó a un pacto en 2016 que incluía un acuerdo de confidencialidad y que de no cumplirse la multaría con una suma de 100,000 dólares</b>.
<a href="https://www.univision.com/deportes/renuncian-los-principales-miembros-de-federacion-de-gimnasia-de-eeuu">Las victimas de Larry Nassar pidieron que fueran expulsados los principales miembros de la federación de gimnasia</a>, a los que responsabilizaron por no respaldar las denuncias de las atletas. El presidente, Paul Parilla; el vicepresidente, Jay Binder y la tesorera, Bitsy Kelly, renunciaron a sus cargos días antes a que se leyera la sentencia definitiva.
El máximo responsable de la federación de Gimnasia de EEUU, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/acoso-sexual/la-peor-epidemia-de-abuso-sexual-en-la-historia-del-deporte-9-frases-del-poderoso-discurso-de-aly-raisman-contra-larry-nassar">Steve Penny, renunció el año pasado<b> </b></a>tras conocerse el escándalo de abusos sexuales de Larry Nassar, quién pasó casi 30 en el cuerpo médico de la selección estadounidense. En la fotografía, el ex médico ayuda a un atleta lastimado en una práctica en 2008 en Filadelfia.
1 / 14
"Acabo de firmar tu sentencia a muerte, por si no lo has ententido", le dijo la jueza Rose Marie Aquilina, a Larry Nassar después de un largo juicio en el que 156 mujeres contaron en detalles sus abusos. Larry Nassar leyó públicamente un breve texto en el que se disculpó con las víctimas.
Imagen Reuters
En alianza con
civicScienceLogo