México informa de la muerte del inmigrante Jaime García, quien resultó gravemente herido en redadas de California

El gobierno mexicano había estado en contacto con la familia del inmigrante que quedó gravemente herido tras la redada en Camarillo, California, el jueves pasado.

Por:
Univision
La redada migratoria en una granja de Camarillo, California, terminó en enfrentamientos entre agentes federales y manifestantes. Cerca de 200 inmigrantes fueron detenidos, incluidos 10 menores de edad, de acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional. Tras más de 14 horas del operativo, muchos trabajadores seguían escondidos por miedo a ser arrestados. Te puede interesar: Hispano queda en estado vegetativo tras redada en granja de California: cayó desde una edificación.
Video Redada en granja de California deja cerca de 200 inmigrantes detenidos: 10 son menores de edad

El gobierno de México informó que el inmigrante mexicano Jaime García, quien había estado en situación crítica tras sufrir una caída en una redada de ICE en California, falleció luego de estar hospitalizado desde el jueves.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), que había estado en contacto con los familiares, informó del deceso a través de su cuenta oficial de X.

PUBLICIDAD

"El Consulado de México en Oxnard ha brindado atención consular oportuna y continua a la familia del connacional, tanto en Estados Unidos como en México", dijo la dependencia.

Previamente, la SRE había dicho a Univision Noticias que por regulaciones de protección de datos personales, omite los nombres de los inmigrantes en sus comunicados oficiales.

Únete a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias y no perderte ninguna actualización.

Buscan repatriar el cuerpo del inmigrante mexicano

En su publicación en X, la dependencia federal agregó que, entre las acciones que está tomando en torno al deceso de García, están el acompañamiento a los familiares del inmigrante a travé s de "asistencia y orientación consular" y la comunicación con los parientes del hombre en el estado de Michoacán, en e suroeste mexicano.

"Se ha hecho lo conducente para agilizar la repatriación de los restos a territorio nacional", dijo la SRE.

Además brinda apoyo a la familia de García a través del Programa de Asesorías Legales (PALE) "para dar seguimiento a los hechos que derivaron en su fallecimiento".

Previamente, la Cancillería había informado que también brinda asesoría a decenas de familiares de inmigrantes que fueron detenidos en las redadas de Ventura y de Santa Bárbara, ocurridas el jueves.

Según el gobierno de México, su consulado en Oxnard recibió más de 60 llamadas de familiares de arrestados. El Centro de Información y Atención a Personas Mexicanas (CIAM), también conocido como la Línea de Apoyo Consular Mexicana, recibió 35 llamadas de personas solicitando ayuda, dijo la secretaría.

“Con estas personas se mantiene comunicación permanente para brindarles información actualizada sobre sus familiares”, dice el comunicado.

El viernes, tras las redadas, el gobierno dijo que el Consulado General de México en Los Ángeles “entrevistó a 25 personas mexicanas en el Centro de Procesamiento de ICE en esa ciudad, y el Consulado en Santa Ana a 35”. El consulado en Oxnard también ofreció la asistencia del programa PALE a los familiares que se comunicaron tras los arrestos.

PUBLICIDAD

Según la Cancillería, a raíz de las redadas, sus representaciones en Oxnard y Los Ángeles, aumentaron las visitas consulares a los centros de detención de ICE para “asegurar una atención oportuna y eficiente a las personas mexicanas detenidas”.

Qué pasó con Jaime García durante las redadas en Ventura

El inmigrante había sufrido heridas severas luego de caer de más de 30 pies de altura durante la redada del jueves en la granja de cultivo de marihuana en Camarillo. Esa redada fue simultánea a otra en una granja cercana en Carpintería.

De acuerdo con el Ventura County Medical Center (VCMC), a donde fue enviado tras la caída, el hombre fue tratado en ese hospital a raíz de sus lesiones.

Según distintas versiones reportadas por medios locales como la filial de ABC en Los Ángeles, el individuo sufrió fracturas de cuello y cráneo tras caer mientras intentaba escapar del operativo migratorio.

Sin embargo, Tricia McLaughlin, subsecretaria de Asuntos Públicos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), dijo a medios que al inmigrante “no lo perseguían las fuerzas del orden, trepó al tejado de un invernadero y cayó desde una altura de 30 pies".

"Este hombre no estaba ni ha estado bajo custodia de la CBP ni del ICE”, dijo McLaughlin. "La CBP solicitó inmediatamente un vehículo de evacuación médica al lugar para que recibiera atención médica lo antes posible".

Esa misma declaración fue difundida por DHS en su cuenta oficial de X en respuesta a los reportes difundidos en esa misma red por el Sindicato de Trabajadores Agrícolas (UFW) sobre las redadas en California. El organismo había informado erróneamente el viernes que el inmigrante había fallecido ese día.

PUBLICIDAD

El "caos" en las redadas en las granjas de marihuana en California

De acuerdo con UFW, las redadas fueron llevadas a cabo de forma "caótica" por los agentes de ICE que llegaron al sitio con el objetivo de atrapar migrantes en los campos de cultivo de marihuana.

Imágenes de los operativos en las que aparecen los agentes portando equipo táctico y armas de alto calibre mientras persiguen a los migrantes circularon en las redes sociales ampliamente.

En un comunicado, la UFW dijo que algunos trabajadores, incluidos ciudadanos estadounidenses, "siguen desaparecidos".
Por su parte, DHS dijo que " más de 500 alborotadores intentaron interrumpir las operaciones" y que cuatro estadounidenses están bajo proceso por "agredir o resistirse a los agentes".

"Los alborotadores dañaron vehículos y un agitador violento disparó contra agentes del orden", dijo la agencia.

DHS dijo que el Buró Federal de Investigaciones (FBI) ofrece 50,000 dólares por cualquier información que "conduzca al arresto de este violento alborotador."

De acuerdo con la agencia durante los operativos, "al menos 10 niños migrantes fueron rescatados de posibles situaciones de explotación, trabajo forzoso y trata de personas". La agencia dijo que sus agentes arrestaron a aproximadamente 200 inmigrantes indocumentados.

Ante los dichos de DHS, la UFW dijo "tiene conocimiento de informes sobre trabajo infantil en el lugar de trabajo", y exigió que los menores tengan "inmediata representación legal independiente".

PUBLICIDAD

"Los trabajadores agrícolas están excluidos de las leyes básicas sobre trabajo infantil. Lamentablemente, no es raro que los adolescentes trabajen en el campo. Para que quede claro: detener y deportar a menores no es una solución al trabajo infantil", agregó la UFW.


Mira también:

Aunque el cultivo de marihuana es legal en California, sigue siendo un delito federal. La redada migratoria en una granja de Camarillo dejó al descubierto las graves consecuencias legales para inmigrantes, con y sin documentos, detenidos en ese tipo de empleos. Un expertos nos explica por qué podrían perder su residencia o afectar sus trámites migratorios. Te puede interesar: Detienen a ciudadano estadounidense en redada migratoria en granja de California: “Estoy devastada”.
Video Redada en California: ¿Por qué trabajar en una granja de marihuana legal podría costarte la residencia?
En alianza con
civicScienceLogo