Agentes de la patrulla fronteriza rescataron a 140 migrantes que habían quedado varados en una pequeña isla en el Río Bravo en la zona cercana a Eagle Pass, Texas.
Patrulla fronteriza y bomberos rescatan a 140 migrantes que habían quedado varados en un islote en el Río Bravo
El grupo de migrantes fue encontrado el lunes, de acuerdo con un comunicado de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (Custom and Border Protection, CBP), y estaba formado mayoritariamente por colombianos y peruanos.
Los migrantes cruzaron de forma ilegal la frontera entre México y Estado Unidos, según un comunicado de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EEUU (Custom and Border Protection, CBP) difundido este martes.
Los agentes hallaron al grupo de migrantes hacia las 3:00 pm (CT) del lunes.
La CBP detalló que el grupo de migrantes estaba formado por 66 colombianos, 32 peruanos, ocho ecuatorianos, siete hondureños, siete chinos, seis dominicanos, cinco venezolanos, cuatro nicaragüenses, cuatro ciudadanos de Sri Lanka y un cubano.
El informe también señala que en el grupo había seis menores no acompañados. Las autoridades afirmaron que ninguno de los migrantes requirió de atención médica.
¿Qué son los “grupos grandes” de migrantes, según la CBP?
Los grupos de migrantes que son de más de 100 personas son considerados como “grupos grandes”.
En lo que va del actual año fiscal, que inició en octubre del año pasado, el 80% de todos los “grupos grandes” de migrantes que han sido encontrados por la Patrulla Fronteriza se han hallado en el sector de Del Rio, Texas.
Los agentes transportaron a los migrantes a un centro de la Patrulla Fronteriza para su procesamiento.
Los hallazgos de migrantes en la frontera sur, a la baja
El rescate de este grupo se produce en medio de una baja del número de hallazgos de migrantes indocumentados en la frontera entre México y Estados Unidos.
Las cifras más recientes, difundidas a mediados del mes pasado, muestran que en febrero se registró la segunda baja consecutiva y el menor índice de hallazgos de migrantes desde febrero de 2021, según informaron las autoridades.
Las detenciones de extranjeros sin autorización para ingresar a Estados Unidos entre puertos de entrada totalizaron 128,877 en febrero, cifra similar a la contabilizada en enero cuando se produjeron 128,913 arrestos, se lee en un informe de la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo (CBP).
Durante el año fiscal de 2022, agentes federales realizaron 2,378,944 arrestos en la frontera con México, frente a 1,734,686 detenciones registradas en el año fiscal 2021, según datos de la CBP.
Los reportes del año fiscal de 2023, de mantenerse, prevén una baja considerable para el término de este periodo, el próximo 30 de septiembre.
Mira también:








De acuerdo con el último informe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de las Naciones Unidas, publicado en noviembre de 2022, desde 2014 se han documentado más de 6,900 muertes durante procesos migratorios, en su mayoría en el cruce fronterizo entre Estados Unidos y México y en el Tapón del Darién, una travesía de varios días por la selva en la frontera entre Colombia y Panamá.