3 formas en que la megaley de Trump aprobada por el Congreso financiará su campaña de detenciones y deportaciones masivas

En algunos renglones, el mandatario está triplicando la carga presupuestaria que quedaría aprobada hasta septiembre de 2029. Trump prometió que firmaría el paquete el 4 de julio.

Patricia.jpg
Por:
Patricia Clarembaux.
Con una votación de 218 a favor y 214 en contra, la Cámara de Representantes aprobó este jueves el proyecto de ley fiscal del presidente Donald Trump. Solo hubo dos deserciones entre los republicanos, que votaron con los demócratas de forma insuficiente contra la propuesta. Mira también: Republicanos de la Cámara de Representantes aprueban la ley fiscal de Trump.
Video La Cámara de Representantes aprueba el proyecto de ley fiscal de Trump

A paso acelerado, los representantes republicanos aprobaron el paquete fiscal del presidente Donald Trump, que le abre al máximo la llave de recursos para avanzar en su principal objetivo de campaña: consolidar su aparato para la detención y deportación de inmigrantes.

Tras los aplausos y cánticos de "USA, USA" de la bancada republicana, el principal asesor de la Casa Blanca en materia migratoria, Stephen Miller, celebró: "La agenda sobre la que hizo campaña el presidente Trump es ahora ley (...) La edad de oro está aquí", dijo.

PUBLICIDAD

Para demócratas, como el gobernador de California, Gavin Newsom, el recorte de fondos que dejarán a casi 17 millones sin seguro de salud asequible; a 18 millones de niños sin comida en las escuelas y a millones sin asistencia alimentaria, hace de la ley "la última traición".

El gobernador de Minnesota, Tim Waltz, aseguró que el daño que esta ley causará a Estados Unidos "nunca podrá revertirse completamente".

En su cuenta de X, la organización de derechos humanos Human Rights Watch condenó que con el paquete de Trump, el Congreso de los Estados Unidos "profundizará la desigualdad económica y canalizará miles de millones de dólares de dinero público hacia políticas de inmigración perjudiciales".

En esa materia, justamente los mayores montos se mantuvieron.

La ley contempla casi $80,000 millones con los que Trump podrá aumentar la capacidad de detención de inmigrantes; expandir su poder para realizar arrestos con más agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en el terreno, pero también con más funcionarios locales apoyando desde sus comunidades.

Aquí te contamos:

En alianza con
civicScienceLogo