Hay disponibles subsidios para tramitar la ciudadanía por naturalización en EEUU: te explicamos

La ayuda está dirigida a comunidades remotas, vulnerables y desatendidas. Fue planificada en base a lo estipulado en la Orden Ejecutiva 14012 de febrero de 2021.

Por:
Univision
Entérate de que documentos necesitas para poder aplicar a tu ciudadanía en Estados Unidos. El Licenciado Armando Olmedo te instruye para que sepas exactamente cuáles de estos papeles necesitarás como copia certificada, traducida u original.
Video ¿Cuáles son los documentos que necesito para empezar mi proceso de ciudadanía?

Residentes legales permanentes que viven en zonas vulnerables y desatendidas de Estados Unidos, y tienen planes de convertirse en ciudadanos estadounidenses por naturalización, calificarán para recibir subsidios y poder costear la preparación y el trámite del formulario N-400.

La Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS en inglés) anunció que dará $22 millones en subsidios a 65 organizaciones en 29 estados “para ayudar a preparar a los residentes permanentes legales (LPR) para la naturalización”.

PUBLICIDAD

La ciudadanía estadounidense se pide ante la USCIS a través del formulario N-400. O bien, se obtiene a través de padres estadounidenses.

La agencia federal precisa que las siguientes categorías califican para convertirse en ciudadano:


  • Los residentes legales permanentes que tienen al menos cinco años bajo ese estatus
  • Los cónyuges de ciudadanos estadounidenses al tercer año de obtener la residencia
  • Los miembros de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos
  • Los hijos de ciudadanos estadounidenses

En determinadas circunstancias puede haber otros requisitos que el solicitante deba cumplir.

De qué se trata el programa de subsidio

La ayuda a comunidades remotas, vulnerables y desatendidas fue planificada en base a la Orden Ejecutiva 14012 emitida por el presidente Joe Biden en febrero de 2021. El decreto tiene como objetivo "restaurar la fe en el sistema migratorio legal y fortalecer los esfuerzos de integración e inclusión para nuevos ciudadanos".

USCIS dijo que este año fiscal el programa de subsidios recibió un aumento de $5 millones con respecto al año fiscal 2022. Y que los subsidios de ciudadanía e integración “proporcionan fondos a organizaciones que preparan a los inmigrantes para la naturalización y promueven la integración cívica a través de un mayor conocimiento del idioma inglés, la historia de Estados Unidos y la educación cívica”.

“Además de los programas tradicionales que otorgan fondos para clases de ciudadanía y aprendizaje de inglés, los subsidios del año fiscal 2023 incluyen oportunidades para enfoques creativos e innovadores para preparar a los inmigrantes para la naturalización”, señala.

Una nación “más inclusiva”

“USCIS está comprometido a hacer de Estados Unidos una nación más fuerte, más inclusiva y de acogida”, dijo Ur M. Jaddou, directora de USCIS. “Fomentamos la naturalización educando a las poblaciones remotas, desatendidas y vulnerables sobre los beneficios de la ciudadanía y el proceso de naturalización”, agregó.

PUBLICIDAD

Jaddou agregó que “a través de este programa de subsidios, ayudamos a garantizar que las organizaciones comunitarias estén disponibles para proporcionar a inmigrantes oportunidades para mejorar sus habilidades en el idioma inglés, aumentar su comprensión de la historia y el gobierno de Estados Unidos y ayudarlos a integrarse a la sociedad estadounidense y que puedan ser ciudadanos exitosos”.

El Programa de Subsidios de Ciudadanía e Integración ha otorgado cerca de $155 millones mediante la entrega de 644 subsidios competitivos a organizaciones que prestan servicios a inmigrantes en 41 estados y el Distrito de Columbia, desde su comienzo en el año 2009.

USCIS detalló, además, que en este decimoquinto año de funcionamiento “el programa ha ayudado a más de 300,000 residentes legales permanentes a prepararse para convertirse en ciudadanos estadounidenses por naturalización.

Cómo se otorgan los subsidios de ciudadanía

El gobierno otorga los subsidios de ciudadanía a través de tres oportunidades competitivas de financiamiento:


  • Servicios de Educación en Ciudadanía y Solicitudes de Naturalización (CINAS): esta oportunidad otorgará fondos a organizaciones públicas o sin fines de lucro que ofrecen a inmigrantes servicios de educación en ciudadanía y servicios relacionados con la solicitud de naturalización. USCIS ha otorgado a 51 organizaciones hasta $450,000 cada una durante dos años.
  • Subsidios para la Red de Integración Regional y Comunitaria (CARING): esta oportunidad de subsidios otorga fondos para servicios de integración con un enfoque en programación individualizada para ciertos inmigrantes, incluidos aquellos que ingresaron a Estados Unidos bajo el Programa de Admisión de Refugiados, recibieron asilo o fueron admitidos o entraron a Estados Unidos como participantes cubanos o haitianos.
PUBLICIDAD

Esta oportunidad de fondos, que anteriormente se conocía como Subsidios de Servicios de Integración para Refugiados y Asilados, ha ampliado la elegibilidad para incluir a organizaciones que prestan servicios a uno de los siguientes grupos: personas que fueron admitidas o ingresaron a Estados Unidos como cubanos o haitianos, personas admitidas con una visa de inmigrante especial, víctimas de trata de personas y actividad criminal, y cónyuges, hijos y padres abusados bajo la Ley de Violencia contra la Mujer (VAWA). USCIS ha otorgado a una organización con experiencia en el servicio a poblaciones vulnerables hasta $300,000 por un período de dos años.

  • Programa de Innovaciones en la Preparación para la Ciudadanía: esta oportunidad de subsidios está diseñada para fomentar la innovación. USCIS ha otorgado subsidios para innovación a organizaciones que fomentan enfoques creativos para preparar a los inmigrantes para la naturalización y fomentar la integración cívica, lingüística y cultural de los inmigrantes en sus comunidades. USCIS ha otorgado a 13 organizaciones hasta $250,000 cada una por un período de dos años.

Requisitos generales para pedir la ciudadanía


USCIS explica que, para pedir la ciudadanía, el residente legal permanente (titular de 'green card' o tarjeta verde) debe, entre otros requisitos:


  • Tener al menos 18 años al momento de presentar el formulario N-400
  • Demostrar que ha sido residente legal permanente por lo menos durante al menos cinco (5) años al momento de presentar el formulario N-400
  • Demostrar que ha estado físicamente presente en Estados Unidos durante al menos 30 meses de los cinco años inmediatamente anteriores a la fecha de trámite de la solicitud de naturalización
  • Tener buen carácter (conducta) moral
  • Ser capaz de escribir y comunicarse oralmente en inglés
  • Rendir el Examen de Ciudadanía
  • Prestar juramento de lealtad a Estados Unidos
PUBLICIDAD

Es importante que consultes la página de la USCIS para revisar bien más detalles.

Mira también:

Un tren de carga mexicano conocido como 'La Bestia' se varó en el desierto de Chihuahua con un poco más de 3,000 migrantes, quienes se dirigían a la frontera entre Ciudad Juárez y El Paso, Texas. Muchas familias, niños y mujeres embarazadas relataron el drama que han vivido a causa de la falta de alimentos y algunas molestias de salud. Más información en Univision Noticias.

Video Sin agua ni comida y enfermos: tren 'La Bestia' queda varado en Chihuahua con más de 3,000 migrantes
En alianza con
civicScienceLogo