Fosas con serpientes y disparos a las piernas de los migrantes: algunas descabelladas ideas para asegurar la frontera atribuidas a Donald Trump

En una serie de entrevistas conducidas por el diario The New York Times, se dan a conocer detalles de algunas de las propuestas del presidente con las que su círculo cercano debió batallar. Poco a poco, sin embargo, quienes no complacían al presidente fueron siendo reemplazados.

Por:
Univision
El mandatario, de visita a California para recaudar fondos para su campaña, se desplazó hasta el área de Otay Mesa, cerca de San Diego, donde está en construcción una porción de muro fronterizo. Trump logró redirigir un presupuesto de 3,600 millones de dólares que eran para proyectos militares a la construcción del muro, alegando que existe de una crisis de migrantes indocumentados.
Video Un 'autógrafo' de Trump sobre el muro: el presidente firma en las barras de acero en California

Las políticas de inmigracion del presidente Donald Trump son radicales pero lo que vemos implementado es una versión moderada. El diario The New York Times reporta este martes los detalles de muchas de las reuniones en el círculo cercano a Trump que manejan su política de inmigración, que ha dejado en evidencia otras ideas de Trump sacadas de libros de fantasía o ciencia ficción.

Según entrevistas del Times con más de una docena de funcionarios de la Casa Blanca y del gobierno directamente involucrados en estos diálogos, en una reunión en marzo de 2018 Trump le ordenó a su equipo cerrar toda la frontera de 2,000 millas con México, para el mediodía del día siguiente.

PUBLICIDAD

La idea era catastrófica, pero no era la más descabellada. En privado, el presidente a menudo había hablado de fortificar un muro fronterizo con una trinchera llena de agua, repleta de serpientes o caimanes, y le ordenó a sus asistentes buscar un cálculo de costos.

Quería que el muro fuera electrificado, con puntas en la parte superior que pudieran perforar la carne humana.

Después de sugerir públicamente que los soldados dispararan a los migrantes si ellos arrojaban piedras, el presidente retrocedió cuando su personal le dijo que eso era ilegal. Pero más tarde en una reunión, recordaron sus ayudantes, sugirió que dispararan a los migrantes en las piernas para reducirles la velocidad. Eso tampoco está permitido, le dijeron.

Este miércoles, el presidente ha negado las revelaciones del reporte en Twitter: "Ahora la prensa está tratando de vender el hecho de que yo quería un foso relleno de caimanes y serpientes, con una cerca electrificada y puntas afiladas en la parte superior, en nuestra frontera sur. Puedo ser duro con la Seguridad Fronteriza, pero no tan duro. La prensa se ha vuelto Loca. ¡Noticias falsas!", dijo el mandatario.


Univision contactó a la Casa Blanca para obtener una reacción ante el reporte del periódico de Nueva York. La Presidencia envió un comunicado en el que no niega ni confirma el reporte.

"Ha habido tantas caracterizaciones de noticias falsas salvajes, inexactas y ofensivas sobre los planes del presidente para proteger al pueblo estadounidense y asegurar nuestra frontera sur (...) El presidente Trump ha declarado clara y públicamente muchas veces que quiere hacer que las comunidades estadounidenses sean más seguras mediante la construcción de un muro, cerrando las lagunas peligrosas (en el sistema de inmigración) que incentivan a los traficantes de niños y los carteles de la droga, e implementar un sistema de inmigración basado en el mérito", señaló Hogan Gidley a Univision en un correo electrónico.

PUBLICIDAD

Después de una semana caótica, el presidente había retirado su amenaza más insistente, la de cerrar la frontera completamente, pero había tomado represalias con el inicio de una purga de los asesores que habían tratado de contenerlo.

"¡Me estás haciendo ver como un idiota!", gritó Trump, agregando una mala palabra, según le describieron al Times varios funcionarios que estaban ese día en la sala. “Esta es mi plataforma. Es mi problema ".


Entre los que estaban en la reunión estaban Kirstjen Nielsen, la secretaria de seguridad nacional en ese momento; Mike Pompeo, el secretario de estado; Kevin K. McAleenan, el jefe de Aduanas y Protección Fronteriza en ese entonces; y Stephen Miller, el asistente de la Casa Blanca que, más que nadie, ha orquestado la agenda de inmigración de Trump. Mick Mulvaney, el jefe de gabinete interino también estuvo allí, junto con Jared Kushner, el yerno del presidente y otros altos funcionarios.

El presidente 
<a href="https://www.univision.com/temas/donald-trump">Donald Trump</a> volvió a visitar este miércoles una sección del 
<a href="https://www.univision.com/temas/muro-fronterizo">muro fronterizo</a> en el área de Otay Mesa en San Diego, California. Había viajado hasta allí en marzo de 2018 para valorar algunos prototipos de muros que le mostraron y que luego fueron destruidos para dar paso 
<b>a 14 millas (22,4 kilómetros) de bolardos de acero rellenos de hormigón</b>, que todavía están en construcción. En el lugar no había mucha gente, ni a favor ni en contra del presidente.
El presidente 'autografió' la obra estampando su firma en uno de los bolardos del muro, al que calificó como un 
<b>"sistema de seguridad de clase mundial"</b> que será prácticamente 
<b>'impenetrable'</b>.
En una imagen general antes de que llegara la comitiva se pueden apreciar las labores constructivas y también los efectivos de seguridad desplegados en el área, incluidas las fuerzas de seguridad mexicanas, que reforzaron el perímetro desde el lado de Tijuana, México, ante la visita del presidente.
Entre ingenieros del Ejército, funcionarios de Seguridad Nacional, constructores y agentes de la 
<a href="https://www.univision.com/temas/patrulla-fronteriza">Patrulla Fronteriza</a>, Trump alabó el muro, calificándolo como un
<b> "proyecto increíble"</b> y destacando sus características.
Antes de que comenzara la construcción, la frontera en San Diego estaba protegida por una cerca de chapa metálica que se tumbaba fácilmente y una segunda capa un poco más sólida pero que también podía ser cortada con sierras de mano que funcionen con baterías. "Era como una lámina de metal y la gente simplemente la tiraba de manera rutinaria", dijo Trump, refiriéndose a la capa inicial que fue reemplazada.
El presidente, que se desvió de una gira de recaudación de fondos en California, explicó orgulloso las características de su muro actual, que según dijo han sido estudiadas por otros tres países.
El mandatario detalló que las piezas metálicas absorben calor: 
<b>"Puedes freír un huevo en ese muro"</b>, dijo. Por otra parte, el concreto interior se adentra en el suelo para 
<b>evitar túneles</b>. Y, además, precisó Trump, los agentes pueden ver a través de él para detectar posibles amenazas en el lado mexicano de la frontera.
El presidente dio lujo de detalles sobre la construcción, y confesó que la Patrulla Fronteriza y los oficiales militares lo persuadieron para que adoptara diseños más caros y sofisticados para la obra. 
<b>"Es la versión Rolls-Royce"</b>, dijo Trump.
<br>
<br>
El teniente general del cuerpo del Ejército Todd Semonite ofreció nuevos detalles, destacando la rapidez con que la administración planea ejecutar el proyecto, aunque enfrenta una gran oposición por parte del Congreso.
Por su parte, el Departamento del Interior informó este miércoles que transferirá 226 hectáreas (560 acres) de tierras federales al Ejército de Estados Unidos para acelerar la construcción de 113 kilómetros (70 millas) de muro fronterizo en el oeste de Texas, California y Arizona.
La medida representa la primera vez que el gobierno transfiere tierras basándose en una declaración emergencia para la construcción de barreras fronterizas, indicó AP.
“Deben tomarse medidas extraordinarias para preservar los valores que, de otra forma, se perderían” en la frontera sur, dijo Casey Hammond, subsecretario interino de Manejo de Tierra y Minerales.
El presidente Trump informó que 
<b>20 alpinistas de clase mundial</b> probaron a subir diferentes prototipos del muro y que este, el que se está renovándose en Otay Mesa, San Diego, fue el más difícil de escalar. "No se puede escalar ese muro", puntualizó.
"Creo que realmente el éxito será cuando se construya el muro, cuando los traficantes de personas no puedan pasar", dijo Trump a la prensa. "Esta es ciertamente una tremenda emergencia nacional", añadió, repitiendo su polémica clasificación del nivel de amenaza en la frontera sur.
Entre la comitiva de Trump este miércoles en la zona fronteriza, se encontraba el yerno y asesor del presidente, 
<a href="https://www.univision.com/temas/jared-kushner">Jared Kushner</a>.
"Cuando se construya el muro, será prácticamente imposible pasar ilegalmente, y luego podremos tomar el control fronterizo y ponerlos en los puntos de entrada", dijo Trump, quien lleva una serie de victorias legales recientes en cuestiones migratorias.
1 / 16
El presidente Donald Trump volvió a visitar este miércoles una sección del muro fronterizo en el área de Otay Mesa en San Diego, California. Había viajado hasta allí en marzo de 2018 para valorar algunos prototipos de muros que le mostraron y que luego fueron destruidos para dar paso a 14 millas (22,4 kilómetros) de bolardos de acero rellenos de hormigón, que todavía están en construcción. En el lugar no había mucha gente, ni a favor ni en contra del presidente.
Imagen TOM BRENNER/REUTERS
En alianza con
civicScienceLogo