USCIS extiende plazo para renovación de permisos de trabajo de inmigrantes: te decimos a quién beneficia

Los inmigrantes que buscan renovar sus permisos cuentan un período de gracia de seis meses después de la fecha de vencimiento, pero las solicitudes de renovación están tomando hasta 16 meses para su resolución, lo que hizo necesaria la medida.

Por:
Univision
Para muchos estadounidenses el tema migratorio es el principal problema que enfrenta actualmente el país, incluso superando a la economía. En Línea de Fuego analizamos junto a un experto y nuestros panelistas a qué se debe que la inmigración haya pasado al centro de la discusión durante esta campaña presidencial. Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Video La inmigración es el tema que más preocupa a los estadounidenses en este año electoral: ¿por qué?

El Servicio de Inmigración y Ciudadanía de EEUU (USCIS) anunció el jueves una nueva regulación que beneficiará a cerca de 800,000 inmigrantes que estarían en peligro de experimentar una interrupción en sus autorizaciones de empleo por demoras en el procesamiento de las renovaciones del documento que les permite trabajar en el país.

Según la nueva norma, que entrará en vigencia el próximo 8 de abril, esos inmigrantes obtendrán un año y medio (540 días) de autorización de empleo adicional, evitando así el peligro de quedarse sin permiso.

Un alivio para cientos de miles de inmigrantes y sus empleadores

PUBLICIDAD

La regla, que cubrirá a las personas que soliciten la renovación de sus permisos de trabajo antes del 30 de septiembre de 2025, responde a las inquietudes de legisladores demócratas, funcionarios electos locales y activistas proinmigrantes, que habían pedido al gobierno un alivio a los inmigrantes en riesgo de perder su estatus laboral legal.

Normalmente, los inmigrantes que buscan renovar sus permisos cuentan un período de gracia de seis meses después de la fecha de vencimiento, pero las solicitudes de renovación están tomando hasta 16 meses para su resolución.

La nueva norma es similar a la emitida en 2022, cuando el USCIS extendió el período de gracia a 540 días debido a los enormes retrasos que la agencia mostraba en el procesamiento de varias categorías de beneficios.

Si bien la extensión de 2022 benefició a los inmigrantes, los largos tiempos de espera prolongados han persistido.

La norma cubre asilados o solicitantes de asilo, solicitantes o receptores de TPS y solicitantes de residencia permanente

“Durante el último año, la fuerza laboral de USCIS redujo los tiempos de procesamiento para la mayoría de las categorías de documentos de autorización de empleo (EAD), respaldando el objetivo general de mejorar el acceso al trabajo de las personas elegibles. Sin embargo, también recibimos un número récord de solicitudes de autorización de empleo, lo que afectó nuestros mecanismos de renovación”, dijo la directora de USCIS, Ur M. Jaddou, a través de un comunicado.

PUBLICIDAD

“Al alargar temporalmente la prórroga automática existente hasta 540 días evitamos la caducidad en las autorizaciones de empleo y al mismo tiempo damos al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) una ventana adicional para considerar soluciones a largo plazo solicitando comentarios públicos e identificando nuevas estrategias para garantizar que aquellos no ciudadanos elegibles para autorización de empleo puedan mantener ese beneficio”, agregó la funcionaria.

USCIS explicó que la medida beneficiará a los solicitantes elegibles que presentaron oportuna y adecuadamente una solicitud de renovación de EAD a partir del 27 de octubre de 2023, si la solicitud aún está pendiente en la fecha de publicación en el Registro Federal.

La agencia estima que sin la medida, casi 800,000 solicitantes de renovación de EAD, asilados o solicitantes de asilo, solicitantes o receptores de Estatus de Protección Temporal y solicitantes de residencia permanente, estarían en peligro de experimentar una interrupción en su autorización de empleo afectando negativamente a entre 60,000 y 80,000 empleadores.

El precandidato republicano a la presidencia de EEUU habló de la inmigración que está llegando a la frontera sur del país, personas a las que tildó de “prisioneros, asesinos, narcotraficantes, enfermos mentales y terroristas”. Sigue las últimas noticias en Univision.
Video Trump vuelve a insultar y a desinformar sobre inmigrantes: los llama "animales" y "asesinos"
En alianza con
civicScienceLogo