Entran en vigor las nuevas tarifas de USCIS para varios trámites migratorios: te explicamos cuáles son

Las tarifas afectan trámites clave como las solicitudes de asilo, Estatus de Protección Temporal (TPS) o permiso de trabajo. no sustituyen o remplazan a las promulgadas por la Regla de Tarifas de USCIS, sino que se cobrarán “en adición” de las tarifas actuales. Tampoco se pueden eximir ni reducir.

Por:
Univision
Bajo el llamado Pago por la Integridad de la Visa, la Oficina de Inmigración y Naturalización eliminó la gratuidad de las solicitudes de asilo. Ahora, el costo para aquellos que deseen aplicar a este alivio migratorio será de 100 dólares. Además, las tarifas de la residencia permanente y de algunas visas de no inmigrantes también tendrán incremento. No dejes de ver: Operativos de ICE causan temor en vecindario hispano en Chicago: dos jóvenes fueron detenidos
Video Aumentan las tarifas para algunos trámites migratorios en Estados Unidos: entre ellos la solicitud de asilo

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) aumentó sus tarifas para algunos trámites migratorios, como "formularios, beneficios, estatus, peticiones y solicitudes relacionados con la inmigración administrados por varias agencias gubernamentales", detalló la agencia en su página web.

Por efecto de la ley de presupuesto que recientemente aprobó el Congreso a instancia del presidente Donald Trump (H.R.1), las nuevas tarifas serán aplicadas a los trámites a partir del martes 22 de julio. La agencia rechazará todo formulario presentado después del 21 de agosto que no incluya las tasas apropiadas.

PUBLICIDAD

USCIS explicó que las nuevas tarifas no sustituyen o remplazan a las promulgadas por la Regla de Tarifas de USCIS, sino que se cobrarán “en adición” de las actuales. Tampoco se pueden eximir ni reducir.

Las tarifas afectan trámites clave como las solicitudes de asilo, Estatus de Protección Temporal (TPS) o permiso de trabajo.

El dinero recaudado irá, una parte, a la Cuenta de Tarifas de Examinaciones de Inmigración (IEFA) y el resto al fondo general del Tesoro, detalló la agencia.

A continuación te explicamos detalladamente cuáles son los trámites afectados y el monto de las nuevas tarifas.

1. Solicitud de asilo y suspensión de remoción

La nueva tarifa es de $100. Este trámite, que antes se hacía de forma gratuita, afecta a todos los extranjeros que tengan que presentar el Formulario I-589 de Solicitud de Asilo y de Suspensión de Remoción.

2. Renovación anual de asilo pendiente

Esta tarifa antes no existía y ahora será de $100 por cada año pendiente. Debe pagarse en línea.

3. Solicitud de autorización de empleo (EAD)

La H.R.1 añade una tarifa para los extranjeros que tengan que presentar el Formulario I-7654, de Solicitud de Autorización de Empleo, para las categorías de asilo, permiso de permanencia temporal y Estatus de Protección Temporal.

Esta tarifa antes era de $410, ahora se le sumarán $550 adicionales para las solicitudes iniciales, sumando $960 en total, o una de $225 para las solicitudes de renovación o extensión de EAD.

PUBLICIDAD

Estas tarifas tienen solo una excepción, en el caso de que un extranjero solicite una EAD después de que se le haya aprobado un nuevo periodo de permiso de permanencia temporal (“re-parole”) a través del Formulario I-131 de Solicitud de Documentos de Viajes, Permisos de Permanencia Temporal y Registros de Entrada/Salida. En estos casos la tarifa será de $275.

4. Estatus de protección temporal (TPS)

USCIS aumentó de $50 a $500 el costo máximo para registrarse para optar por el TPS utilizando el Formulario I-821 de Solicitud de Estatus de Protección Temporal.

Este trámite antes costaba $135, incluyendo la biometría y ahora asciende a $665.

5. Estatus de joven inmigrante especial

Se agregó una nueva tarifa de $250 para los extranjeros que soliciten un estatus de Joven Inmigrante Especial a través del Formulario I-360, de Petición de Amerasiático, Viudo o Inmigrante Especial, en esta última categoría.

En alianza con
civicScienceLogo