¿Violará la ley las “deportaciones masivas” de Trump? Hablemos de Inmigración explica las defensas legales de los inmigrantes

El programa, que se transmite a través de los canales de Univision Noticias y Primer Impacto en YouTube y el canal de Univision Noticias en Facebook, explica cuáles son los derechos del debido proceso que tienen los inmigrantes. Entérate aquí.

Por:
Univision
La promesa de deportaciones masivas del presidente electo, Donald Trump, causa mucha preocupación entre la comunidad inmigrante en Estados Unidos. Jorge Cancino y Armando Olmedo, presentadores del programa 'Hablemos de Inmigración', aseguran que el plan podría encontrar un muro de protecciones legales que se encuentran en la Constitución. Esto dijeron los expertos. También puedes ver: Madre migrante se reencuentra con su hija que se perdió cerca de la frontera: así fue el emotivo momento
Video ¿Qué protecciones legales pueden dificultar el plan de deportaciones masivas de Trump? Te explicamos

En ‘Hablemos de Inmigración’, el editor principal de inmigración de Univision Noticias, Jorge Cancino, junto al abogado Armando Olmedo, y el abogado invitado Haim Vásquez, explicaron cuáles son los derechos que tienen los inmigrantes para defender sus permanencias en Estados Unidos y evitar ser arrestados y deportados, faltando poco días para la toma de posesión del presidente electo Donald Trump y lance su programa de “deportaciones masivas”.

MIRA AQUÍ el programa:

PUBLICIDAD

El plan de “deportaciones masivas” es uno de los principales compromisos de campaña del presidente electo. La información entregada hasta ahora revela que entre 1 y 1.5 millones de extranjeros con antecedentes criminales y órdenes de deportación en ausencia, encabezan la lista de deportables.

Y también estarían incluidos cientos de miles de indocumentados que llevan tiempo en Estados Unidos, la mayoría con cónyuges e hijos estadounidenses quienes se preguntan qué sucederá con ellos, si serán separados forzosamente.

¿Estoy en la lista de deportables si fallé a mi cita ante un juez y llevo cinco años sin darle mi dirección al servicio de inmigración? ¿Puedo puedo pedir a mi mamá siendo residente desde hace 20 años? ¿Podré seguir viajando fuera de Estados Unidos teniendo residencia obtenida bajo el programa SIJ (Special Immigrant Juveniles)? ¿Qué sucederá conmigo durante el gobierno de Trump si tengo una orden de deportación y tengo un hijo ciudadano menor de edad? ¿Qué debo hacer si los agentes federales de ICE llegan a mi casa para deportarme? ¿Hay riesgo que las “deportaciones masivas” violen el debido proceso? ¿Qué derechos tienen los indocumentados?, fueron algunas de las preguntas formuladas durante el programa.

‘Hablemos de Inmigración’ es un espacio creado para conectarnos con nuestros usuarios, compartir información, conocimiento y responder preguntas con abogados de inmigración autorizados para dar consejo legal. El programa se transmite en vivo cada martes a través de los canales de Univision Noticias y Primer Impacto en YouTube y Univision Noticias en Facebook a partir de las 7 PM (hora del Este).

En alianza con
civicScienceLogo