Por qué el reinicio del caso contra Trump por los intentos de subvertir las elecciones en 2020 no afectará su campaña presidencial

La decisión de la Corte Suprema con la cual determinó que Trump goza de inmunidad ante delitos cometidos al haber desempeñado “actos oficiales” como presidente, derivó en una serie de revisiones de los cargos presentados por fiscales en contra del republicano.

Por:
Univision
Con una votación de 6 a favor y 3 en contra, la Corte Suprema dictaminó que el expresidente Donald Trump goza de cierta inmunidad frente a juicios criminales por actos claramente oficiales realizados mientras estaba en el cargo. El exmandatario había sido acusado ante una corte federal de Washington DC de conspirar para anular las elecciones de 2020. Lee aquí más información sobre el fallo de la Corte Suprema y la inmunidad de Trump.
Video Corte Suprema dictamina que Trump goza de inmunidad parcial por actos oficiales durante su mandato

El caso en el que se acusa al candidato presidencial republicano, Donald Trump, de intentar revertir su derrota electoral en el 2020 contra el demócrata, Joe Biden, volvió este viernes a manos de una jueza federal para su análisis.

El caso había sido congelado luego de que la defensa legal de Trump apeló ante la Corte Suprema alegando que el expresidente era inmune a ser perseguido por los delitos que le fueron imputados.

PUBLICIDAD

Pero las acusaciones volvieron a manos de la jueza Tanya Chutkan en Washington luego de que la Corte resolvió a principios de julio que Trump tenía inmunidad a ser castigado por “actos oficiales” como presidente.

Ahora la jueza tendrá que determinar por cuáles de los cargos Trump podría ser perseguido.

Sin embargo, es improbable que el caso llegue a juicio antes de las elecciones presidenciales de noviembre, por lo que muchos lo ven como una victoria temporal para Trump.

En caso de que el magnate sea electo presidente, podría nombrar a un fiscal general que, a su vez, tendría la posibilidad de desechar las acusaciones.

Los casos por subversión electoral impulsados por el fiscal especial Jack Smith contra Trump

El caso por subversión que ahora está de vuelta en la corte de Chutkan consiste en cuatro cargos relacionados con los esfuerzos de Trump para revertir su derrota electoral.

Las acusaciones fueron presentadas por el fiscal especial Jack Smith, un veterano del Departamento de Justicia asignado por el fiscal general Merrick Garland en los casos relacionados con Trump

Trump ha atacado a Smith al decir que lleva a cabo una “cacería de brujas” en su contra.

Los cargos en el caso en la corte federal en Washington también incluyen una acusación de que Trump presionó a su vicepresidente, Mike Pence, para rechazar la certificación de los resultados electorales en el Congreso.

Ahora la jueza Chutkan, nombrada jueza federal durante la presidencia de Barack Obama, deberá decidir cuál de los cargos podrían ser perseguidos al determinar si pueden ser considerados “actos oficiales” o no.

PUBLICIDAD

Un caso distinto impulsado por Smith contra Trump que consistía en una acusación por mal manejo de documentos clasificados en su residencia en Mar-a-Lago en Florida, fue desechado por la jueza Aileen Cannon que consideró que la designación del fiscal especial fue ilegal.

Smith apeló la decisión de Cannon, designada jueza por Trump cuando fue presidente.

Otro caso por subversión electoral espera a Trump en Georgia

Además de las acusaciones en Washington, Trump enfrenta cargos en el condado de Fulton, en Georgia, relacionados con sus esfuerzos por revertir los resultados de las elecciones de 2020.

Este caso también ha enfrentado retrasos, lo que ha derivado en que aún no haya llegado a juicio.

La decisión de la Corte Suprema sobre la inmunidad presidencial también ha sido citada por la defensa de Trump en el caso relacionado con la actriz porno Stormy Daniels en Nueva York.

Trump ya fue declarado culpable de 34 cargos por ese caso en Nueva York, aunque el juez Juan Merchán pospuso la sentencia hasta septiembre tras el fallo del máximo tribunal.

Mira también:

Tras el histórico fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos que determinó que el expresidente Donald Trump goza de cierta inmunidad, los abogados del exmandatario presentaron una moción que busca anular el veredicto de su caso penal en Nueva York relacionado con los pagos a la actriz porno Stormy Daniels. El abogado constitucionalista Ángel Leal explica qué busca la defensa de Trump. Mira también: ¿Qué alcances tiene el fallo de la Corte Suprema sobre la inmunidad parcial de Trump? Te explicamos.
Video ¿Por qué la defensa de Trump alega inmunidad presidencial en el caso Stormy Daniels? Te explicamos
En alianza con
civicScienceLogo