La familia de Vanessa Guillén presenta una demanda contra el Ejército por $35 millones por daños y perjuicios

La familia Guillen está desafiando una antigua doctrina militar que no permite a los miembros del ejército que sufren cualquier tipo de lesión mientras están en servicio activo demandar al gobierno federal en los tribunales civiles. (Read this article in English)

2c0b9c25-a6f1-4022-93c7-62d0fa1adbbf.jpg
Por:
David C Adams.
La soldado del ejército Karina López sobrevivió a una agresión sexual en la base militar de Fort Hood en 2018. Dos años después, Vanessa Guillén, otra soldado latina, fue asesinada en la misma base. #Iamvanessaguillen es la crónica de la primera vez que Karina hizo público su trauma, luego de compartir su historia en redes sociales. Ver el documental completo sobre víctimas de violencia sexual en las fuerzas armadas.
Video #IamVanessaGuillén: ¿Qué ha pasado tras dos años del asesinato de la soldado hispana?

La familia de la soldado asesinada, Vanessa Guillen, presentó el viernes una demanda por lesiones personales y muerte por negligencia en la que reclama 35 millones de dólares por daños y perjuicios contra el Ejército de Estados Unidos, argumentando que fue responsable de su muerte en la base militar de Fort Hood en abril de 2020.

"El Ejército debe rendir cuentas por sus malas acciones, la forma en que manejaron las investigaciones desde el principio, la forma en que Vanessa fue tratada, la pesadilla que tuvo que soportar mientras servía", declaró su hermana, Mayra Guillen, en los documentos judiciales.

PUBLICIDAD

Históricamente, los militares no han podido demandar al Departamento de Defensa debido a una norma de larga data, conocida como la Doctrina Feres, que no permite a los miembros de las fuerzas armadas que sufren cualquier tipo de lesión mientras están en servicio activo demandar al gobierno federal en un tribunal civil. Solo recientemente se ha concedido una excepción en caso de negligencia médica por parte del sistema de salud de los veteranos.

La abogada de la familia Guillen, Natalie Khawam, presionó al Congreso para que cambiara esta norma a través de la Ley Yo soy Vanessa Guillen, que se aprobó el año pasado. Si bien la ley reconocía por primera vez la agresión sexual como un delito, no permitía la presentación de demandas por daños y perjuicios.

El jueves, una sentencia sin precedentes del 9º Circuito de California determinó que la agresión sexual no está relacionada con el servicio y que, por lo tanto, los miembros del servicio que son agredidos sexualmente no deben tener prohibido presentar una demanda.

En ese caso una coronel del Ejército, Kathryn Spletstoser, acusó al general de la Fuerza Aérea, John Hyten, de agresión sexual mientras asistía a un foro de defensa en California en 2019. Hyten alegó que su servicio militar le protegía de ser demandado, citando la Doctrina Feres.

Miembros de la familia de la soldado de primera clase Vanessa Guillén se dirigen a una manifestación de simpatizantes para pedir justicia y que el Congreso investigue la muerte de Vanessa en el National Mall frente al Capitolio de los Estados Unidos el 30 de julio de 2020 en Washington, DC..
Miembros de la familia de la soldado de primera clase Vanessa Guillén se dirigen a una manifestación de simpatizantes para pedir justicia y que el Congreso investigue la muerte de Vanessa en el National Mall frente al Capitolio de los Estados Unidos el 30 de julio de 2020 en Washington, DC..
Imagen Chip Somodevilla/Getty Images

Una corte en California decide que una "agresión sexual (no) podría servir concebiblemente a ningún propósito militar"

El tribunal de apelaciones consideró que la doctrina no cancela el derecho de Spletstoser a demandar porque la "supuesta agresión sexual (no) podría servir concebiblemente a ningún propósito militar."

PUBLICIDAD

El fallo del tribunal añadió: "Es inimaginable que la demandante hubiera estado 'bajo órdenes' de someterse a las insinuaciones sexuales de Hyten, o que estuviera realizando algún tipo de misión militar junto con la supuesta agresión."

Khawam dijo a Univision Noticias que presentó la demanda para la familia Guillen como resultado del fallo del jueves en el caso Hyten que, según ella, abre la puerta por primera vez a otras víctimas de agresión sexual.

"Nuestros miembros del servicio merecen las mismas protecciones y derechos que todos los demás. La sentencia de ayer es un paso en la dirección correcta para Justice for Vanessa, y para todas las víctimas de agresiones sexuales", dijo Khawam.

"Esto fue una lesión en la batalla, esto no fue la guerra. Estos soldados no se alistan para ser agredidos sexualmente mientras llevan el uniforme", añadió Khawam.

Aunque el caso I Am Vanessa Guillen fue un paso importante, Khawam dijo que sólo permitiendo las reclamaciones por daños y perjuicios el ejército tomará las medidas necesarias para proteger a los soldados de los depredadores sexuales.

Vanessa Guillen
Vanessa Guillen
Imagen FB Find Vanessa Guillen


La demanda fue presentada en una corte civil en Fort Meade, Maryland, donde se encuentra el cuartel general del Ejército, por la hermana de Guillen, Mayra Guillen, en nombre de la familia. Afirma que Vanessa Guillen y sus herederos "han perdido su sustento e ingresos hasta la fecha de su muerte natural."

La familia Guillen recibió 150,000 dólares tras su muerte en reconocimiento a su servicio militar.

PUBLICIDAD

Mayra Guillén afirma que su hermana fue acosada sexualmente en repetidas ocasiones por otro soldado de rango superior al suyo, incluyendo una propuesta de hacer un trío y espiarla en las duchas.

"Vanessa estaba molesta y muy perturbada por estos incidentes" y sufrió "importantes represalias" después de que se difundieran rumores sobre ambos incidentes, declaró Mayra Guillen en el documento judicial.

Mayra Guillén también describió que su hermana la llamó en enero de 2020 diciendo que quería suicidarse. "Vanessa no podía soportar el acoso sexual ni la agresión sexual", declaró Mayra Guillen, añadiendo que su hermana estaba demasiado asustada para denunciar los incidentes por miedo a más represalias. Su cuerpo fue encontrado tres meses después en partes, quemado y enterrado en cemento.

Su presunto asesino, el también soldado Aaron Robinson, se suicidó cuando estaba a punto de ser detenido por su asesinato, y su presunta cómplice, Cecily Aguilar, fue detenida y está a la espera de juicio.

"Mi familia ha sufrido mucho en los últimos dos años", declaró Mayra Guillen. "Ninguno de nosotros ha tenido tiempo de llorar o aceptar lo que le ha ocurrido a nuestro ser querido", añadió.

Vea un documental especial de Univison sobre el acoso sexual en el ejército: https://www.univision.com/especiales/noticias/2022/i-am-vanessa-guillen/#/es/

Un mural en honor a Vanessa Guillén cerca de la entrada de la base militar de Fort Hood en Killeen, Texas, donde fue asesinada está adornado con flores y velas. En la parte posterior contiene cientos de mensajes de buenos deseos.
La parte trasera de un mural a Vanessa Guillén cerca de la entrada de la base militar de Fort Hood donde fue asesinada. Contiene cientos de mensajes de buenos deseos. "Te hemos fallado como compañeros de batalla, pero te haremos justicia".
Un mural en la parte trasera de un camión de comida en Houston, Texas, lleva las palabras "Descansa en paz, Vanessa Guillén".
Un mural representa una silueta de Vanessa Guillén con uniforme del ejército y las palabras "Justicia para Vanessa Guillén", en la Taquería Del Sol cerca de la casa de la familia en Houston, pintado por los artistas Donkee Boy y Donkee Mom.
El mural en una parada de autobús pintado por el artista Icebox es uno de los varios que honran a Vanessa Guillén en la calle Canal de Houston.
Un mural de la especialista del ejército Vanessa Guillén siendo pintado en la calle 14 NW en Washington en julio 2020.
Samantha Valdez se encuentra frente al mural que pintó en la casa de su vecino en Canal St en Houston Texas.
Un mural de Chris Castro representa una silueta de Vanessa Guillén , con las palabras "Cuantos más sin Justicia", en la Morales Memorial Foundation en N Ennis St, Houston, Texas.
Un mural de Vanessa Guillén con rosas rojas y con su camiseta de fútbol del colegio en el estacionamiento de la barbería Guanajuato, en Harrisburg Blvd, en Houston, Texas.
Un mural de Vanessa pintado en madera cuelga en el patio trasero de la casa de la familia Guillén en Houston, Texas.
El artista Fernando Aragón creó este mural, que está ubicado en la cuadra 10500 de Fuqua Street, cerca de Beamer Road, en el sureste de Houston.
El artista hispano, Juan Velázquez, decidió hacerle un homenaje a Vanessa Guillén pintando un mural para honrar su memoria en la pared del club nocturno Luna Azulciudad de Fort Worth, Texas.
Un mural de la asesinada especialista del ejército estadounidense Vanessa Guillén se muestra en la pared de un restaurante el 14 de agosto de 2020 en Houston, Texas.
La gente presenta sus respetos en un mural de Vanessa Guillén el 6 de julio de 2020 en Austin, Texas.
La gente presenta sus respetos en un mural por la especialista del Ejército estadounidense asesinada, Vanessa Guillén, cerca de la escuela secundaria Cesar Chavez, en Houston, Texas, en agosto de 2020.
Otra mural de Vanessa Guillén en una tienda de teléfonos móviles en Canal St, Houston.
1 / 16
Un mural en honor a Vanessa Guillén cerca de la entrada de la base militar de Fort Hood en Killeen, Texas, donde fue asesinada está adornado con flores y velas. En la parte posterior contiene cientos de mensajes de buenos deseos.
Imagen David Adams / Univision
En alianza con
civicScienceLogo