400 sospechosos, 168 imputados, 5 muertos: saldo a un mes del sangriento asalto al Capitolio

Las autoridades avanzan para identificar e imputar a los integrantes de la turba que asaltó el Capitolio el 6 de enero, una acción por la que el presidente Donald Trump fue sometido a 'impeachment' por segunda vez y que lo tiene ahora al borde del juicio político en el Senado.

fotoperfilcongreso.jpeg
Por:
Luis Alonso Lugo.
El presidente Joe Biden y su esposa, la doctora Jill Biden, rindieron tributo a los restos cremados del policía Brian Sicknick, un hombre de 42 años que dedicó 12 de ellos a cuidar del Capitolio, y quien murió golpeado el 6 de enero durante el violento asalto a las instalaciones.
Video Con un constante gesto de desaprobación, Biden rinde homenaje a policía fallecido en asalto al Capitolio

Hace un mes, una turba de simpatizantes del presidente Donald Trump asaltó el edficio del Capitolio, en el centro de Washington DC, mientras una sesión bicameral del Congreso cumplía con el protocolo de recibir el resultado de las elecciones presidenciales del Colegio Electoral que dieron como ganador al hoy presidente Joe Biden.

A un mes de ese evento inédito en la historia estadounidense, los republicanos hacen un frente común para evitar que el Senado asigne responsabilidad al expresidente por los desórdenes en el juicio político que empezará la próxima semana. Mientras tanto, las autoridades avanzan con celeridad en la identificación y acusación penal de los sospechosos de invadir el Capitolio hace un mes.

PUBLICIDAD

El futuro político de Trump parecía estar liquidado inicialmente cuando el líder republicano en el Senado Mitch McConnell lo acusó públicamente de incitar la violencia.

La suerte del exmandatario pareció cambiar pocos días después cuando 45 senadores republicanos votaron en contra de que el Senado lo someta a juicio por segunda vez, en esta ocasión por "incitar a la insurrección" del 6 de enero.

El cálculo político lleva a la mayoría de los senadores republicanos a proteger a Trump para no enemistarse con la base de votantes, que abrumadoramente sigue apoyando al exjefe de estado.

Pero las autoridades avanzan en sus investigaciones, haciendo caso omiso de las consideraciones políticas que ambos partidos realizan en torno al juicio que el Senado iniciará el 9 de febrero.

Las pesquisas

El Buró Federal de Investigaciones ( FBI por sus siglas en inglés) ha recibido más de 200,000 piezas de información digital del público, las cuales le han permitido identificar a más de 400 personas sospechosas, imputar a 168 y arrestar a más de 135.

" Este caso es único en magnitud y en la cantidad de sospechosos", dijo a periodistas el subdirector interino del FBI Steven D'Antuono, quien pidió al público aportar información al teléfono 1-‪800-225-5324 o en la página web tips.fbi.gov

Un elemento sobresaliente de la investigación consiste en dar con los responsables de colocar dos artefactos explosivos de fabricación casera en las inmediaciones del Congreso el día previo a los disturbios, los cuales fueron hallados y desactivados por la policía durante los desórdenes.

PUBLICIDAD

Con ese fin el FBI ofrece una recompensa de hasta $100,000.

Un jurado federal acusa a Nicholas Ochs y a Nicholas DeCarlo de conspiración por el asalto al Capitolio el 6 de enero pasado, mientras otras 180 personas enfrentan cargos relacionados con el ataque. En tanto, el grupo de ultraderecha acaba de ser incluido en la lista de organizaciones terroristas por el gobierno de Canadá.
Video Acusan a dos miembros de ‘Proud Boys’ de conspiración por el asalto en el Capitolio


En una página web sobre los sospechosos más buscados tras el asalto al Capitolio, el FBI mantiene 210 fotografías de personas aún sin identificar.

El Departamento de Justicia ha imputado ya a 168 personas, arrestadas en 35 estados de la nación.

La gran cantidad de arrestos en tantos estados sugiere el vasto eco que alcanzaron las denuncias infundadas de Trump sobre un presunto fraude en su contra que le impidió reelegirse en noviembre pasado.

Texas es el estado donde más sospechosos han sido capturados (18), seguido de Nueva York (17) y Pennsylvania (14).

En el Distrito de Columbia, la jurisdicción donde ocurrieron los desmanes, han sido capturadas solamente cinco personas.

Las autoridades practicaron una detención en Hawaii, estado ubicado a más de 4,700 millas (7,600 kilómetros) de la capital estadounidense en medio de Océano Pacífico.

Se trata de Nicholas Ochs, considerado como el jefe del capítulo Hawaii de la organización extremista Proud Boys.

El FBI ha prestado suma atención a los Proud Boys, los Oath Keppers y otros grupos de extrema derecha y milicias antigubernamentales como parte de su pesquisa sobre el asalto al Capitolio.

Algunas cifras

  • 142 de los 165 imputados enfrentan la acusación de entrar y permanecer sin autorización en áreas restringidas.
  • 84 está acusado de ingresar con violencia y provocar desórdenes en el Congreso, 15 de hacerlo con armas, incluyendo dos con armas de fuego.
  • Al menos 11 están acusados de agredir a funcionarios federales.
  • Un hombre está acusado de amenazar de muerte a la presidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi y otro de ingresar sin autorización a la oficina de la dirigente demócrata. Pelosi es la segunda funcionaria en la sucesión presidencial, solamente detrás de la vicepresidenta.
PUBLICIDAD

A continuación un vistazo a algunos de los indiciados:

<b>Jake Angeli.</b> También es conocido como ‘Q Shaman’ por ser uno de los más visibles 
<a href="https://www.univision.com/noticias/teorias-conspiracion-son-peligrosas-las-teorias-de-qanon-mas-alla-de-las-redes-sociales-preguntas-y-respuestas-sobre-este-movimiento"><u>propagadores de las teorías de conspiración de la organización QAnon</u></a>. Su nombre real es Jacob Anthony Chansley y ha sido visto en múltiples mítines pro-Trump en Arizona desde 2016. Fue uno de los más fotografiados dentro del capitolio el 6 de enero y las autoridades lo capturaron tres días después. Según el Departamento de Justicia, 
<a href="https://www.justice.gov/usao-dc/pr/three-men-charged-connection-events-us-capitol"><u>Chansley enfrenta un cargo por entrar o permanecer en un edificio restringido sin autoridad legal y otro por entrada violenta y conducta desordenada en los terrenos del Capitolio</u></a>. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/en-fotos-partidarios-de-trump-entran-a-la-fuerza-al-capitolio-de-estados-unidos-protesta-donald-trump-joe-biden-elecciones-2021-fotos"><u>Vea aquí las fotografías del asalto de partidarios de Trump al Capitolio de Estados Unidos</u></a>
<b>Adam Johnson.</b> Fue arrestado dos días después del asalto en el condado de Pinellas, Florida, luego de que su fotografía llevando un atril de la presidencia de la Cámara de Representantes fuera ampliamente difundida. 
<a href="https://www.justice.gov/usao-dc/pr/three-men-charged-connection-events-us-capitol"><u>Enfrenta tres cargos</u></a>: por entrar o permanecer en un edificio restringido sin autoridad legal, por el robo de propiedad del gobierno y por la entrada violenta y conducta desordenada en los terrenos del Capitolio.
<br>
<b>Richard Barnett.</b> Este hombre de 60 años fue fotografiado sentado con los pies sobre un escritorio en la oficina de Nancy Pelosi y luego con un sobre membretado de la presidenta de la Cámara Baja fuera del edificio. 
<a href="https://www.justice.gov/usao-dc/pr/man-arrested-illegally-entering-office-speaker-house"><u>Fue arrestado dos días después del asalto en Bentonville, Arkansas</u></a>. Sobre él pesa un cargo por entrar o permanecer en un edificio restringido sin autoridad legal, otro por entrada violenta y conducta desordenada en los terrenos del Capitolio y uno más por robo de dinero, propiedad o registros públicos.
<b>Eric Gavelek Munchel</b>. Este hombre de 30 años fue fotografiado dentro del Senado vestido con ropa militar y llevando esposas plásticas. Fue detenido en Nashville, Tennessee, el domingo. Uno de los funcionarios involucrados en el caso declaró que las autoridades habían recuperado varias armas al momento de su arresto. 
<a href="https://www.justice.gov/usao-dc/pr/two-men-charged-connection-events-us-capitol"><u>Sobre él pesa un cargo por entrar o permanecer en un edificio restringido sin autoridad legal y otro por entrada violenta y conducta desordenada en los terrenos del Capitolio</u></a>.
<br>
<b>Larry Rendell Brock.</b> Es un veterano de la Fuerza Aérea y 
<a href="https://www.newyorker.com/news/news-desk/an-air-force-combat-veteran-breached-the-senate"><u>teniente coronel retirado</u></a>. Según publicó el Departamento de Justicia, 
<a href="https://www.justice.gov/usao-dc/pr/two-men-charged-connection-events-us-capitol"><u>Brock fue arrestado en Texas el domingo</u></a> y enfrenta cargos por entrar o permanecer en un edificio restringido sin autoridad legal y por la entrada violenta y conducta desordenada en los terrenos del Capitolio. 
<br>
<b>Aaron Mostofsky.</b> A la derecha en la fotografía, fue arrestado el martes 12 de enero en Brooklyn, Nueva York. En las fotos difundidas del asalto al Capitolio Mostofsky se le ve llevar un escudo protector oficial de la Policía del Capitolio. Se enfrenta a cuatro cargos federales, incluida la entrada ilegal a un área restringida, conducta desordenada y robo de propiedad del gobierno. 
<a href="https://www.nytimes.com/2021/01/12/nyregion/aaron-mostofsky-arrest-capitol.html"><u>Su padre es Shlomo Mostofsky, juez de la Corte Suprema del condado de Kings, Nueva York</u></a>.
<b>Doug Jensen.</b> 
<a href="https://www.kcci.com/article/des-moines-iowa-man-seen-inside-capitol-during-violence/35153695#"><u>Un video donde se le ve entrando al Capitolio y amenazando a un oficial de la Policía del Capitolio</u></a> ha sido ampliamente difundido. El FBI lo arrestó tres días después del asalto en Des Moines, Iowa. Fue despedido de la empresa donde trabajaba Forrest & Associate Masonry, una empresa de construcción de Des Moines. 
<a href="https://apnews.com/article/donald-trump-iowa-riots-arrests-des-moines-cb33ad73442702cb26ef08144443b865"><u>Enfrenta cinco cargos federales</u></a>, incluidos los de allanamiento de morada y conducta desordenada.
<b>Derrick Evans.</b> Había sido elegido Representante Estatal en West Virginia en noviembre y se grabó a sí mismo entrando al Capitolio el día del asalto. Renunció a su cargo y 
<a href="https://www.justice.gov/usao-dc/pr/three-men-charged-connection-events-us-capitol"><u>enfrenta un cargo por entrar o permanecer en un edificio restringido sin autoridad legal y otro por entrada violenta y conducta desordenada en los terrenos del Capitolio</u></a>.
<br>
Entre los que enfrentan cargos por el asalto 
<a href="https://www.nytimes.com/2021/01/10/us/politics/capitol-arrests.html"><u>también destacan</u></a> Cleveland Meredith Jr., acusado de amenazar a Pelosi a través de un mensaje de texto el día del asalto; Bradley Rukstales, un exCEO de una empresa de marketing de Illinois que entró al Capitolio con la turba; Lonnie L. Coffman, acusado de posesión de bombas molotov; y Mark Leffingwell, acusado de golpear a un oficial durante el asalto. Cerca de un centenar de personas han sido procesadas.
EN video. Nuevas imágenes del asalto al Capitolio: así trató de frenar la policía a la turba de manifestantes. Los agentes de la policía del edificio federal intentaron en repetidas oportunidades frenar la turba que ingresó al Capitolio el pasado 6 de enero. Esto ocurrió después que Trump alentara a sus seguidores a caminar hasta el lugar donde el vicepresidente Mike Pence estaba a punto de hacer oficial la victoria de Biden como presidente electo de EEUU.
1 / 10
Jake Angeli. También es conocido como ‘Q Shaman’ por ser uno de los más visibles propagadores de las teorías de conspiración de la organización QAnon. Su nombre real es Jacob Anthony Chansley y ha sido visto en múltiples mítines pro-Trump en Arizona desde 2016. Fue uno de los más fotografiados dentro del capitolio el 6 de enero y las autoridades lo capturaron tres días después. Según el Departamento de Justicia, Chansley enfrenta un cargo por entrar o permanecer en un edificio restringido sin autoridad legal y otro por entrada violenta y conducta desordenada en los terrenos del Capitolio. Vea aquí las fotografías del asalto de partidarios de Trump al Capitolio de Estados Unidos
Imagen Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo