Land Rover
Land Rover Defender: la evolución de un ícono eterno
Después de anunciar su renacimientos, damos un vistazo a la historia de uno de los símbolos más perdurables de la historia del automóvil.
Por:
Simón Gómez.
Jaime Enrique Gabaldoni.

Esta Land Rover Serie I con matrícula HUE166, o 'Huey' como se la conoce cariñosamente dentro de la compañía, fue la primera camioneta Land Rover de producción en salir de la línea de montaje.
Jaguar Land Rover
Este primer prototipo de la Land Rover fue fabricado en 1947 sobre el chasis de un Jeep Willys estadounidense. El prototipo fue bautizado con el nombre de 'Center Steering' (Dirección Central) por su volante situado en el medio del tablero.
Jaguar Land Rover
Estas unidades de pre-producción de la Land Rover Serie I han sido preservadas por el fabricante y hoy constituyen invalorables modelos de colección.
Jaguar Land Rover
Esta imagen de una unidad de pre-producción de la Land Rover Serie I siendo probada en las instalaciones de Rover en Solihull en 1947, demuestra que las exigencias establecidas para el nuevo modelo fueron muy altas desde el principio.
Jaguar Land Rover
Aquí se ve la linea de montaje de la Land Rover Serie I en Solihull, Inglaterra en plena actividad. Esta fábrica fue construida en 1938 por el gobierno británico previendo una eventual guerra con Alemania.
Jaguar Land Rover
Portada del folleto publicitario de la Land Rover Serie I, el primero en utilizar el nombre 'Land Rover'
Jaguar Land Rover
El legendario primer ministro ingles Winston Churchill posa al lado de una Land Rover Serie I destinada para su uso personal.
Jaguar Land Rover
La Reina Isabel II del Reino Unido con su esposo, el príncipe Felipe a bordo de una Land Rover Serie I. A los jóvenes monarcas se les veía frecuentemente en estos vehículos.
Jaguar Land Rover
Esta Land Rover Series I Station Wagon de 1949 muestra una elegante carrocería construida por la casa carrocera Tickford. Estos vehículos fueron denominados Station Wagon, por que fueron concebidos para transportar pasajeros hacia y desde estaciones de tren.
Jaguar Land Rover
Esta unidad militar de la Land Rover Serie I de 1949 con tres butacas delanteras muestra su parabrisas y los marcos de sus ventanas plegados. El pasajero central delantero no podía ir muy cómodo, más aún cuando consideramos que todas la unidades de la Land Rover Serie I tenían cajas de cambios manuales.
Jaguar Land Rover
Land Rover Serie I adaptada para labores de agricultura. EL reinició de la actividad agrícola fue el objetivo principal que Rover tuvo cuando desarrolló este vehículo después del fin de la Segunda Guerra Mundial. La falta de alimentos en la Europa de la posguerra hacía necesario un fuerte impulso a la actividad agrícola. La falta de materia prima ocasionó que casi todas las primeras unidades de la Land Rover Serie I fuesen de color verde, ya que esa era la única pintura disponible gracias a excedentes de suministros de guerra.
Jaguar Land Rover
Una Land Rover Serie I de los años 50 en labores de Safari.
Jaguar Land Rover
Un grupo de unidades de la Land Rover Defender Serie I se destacó en la primera expedición terrestre Oxford-Cambridge al lejano oriente en 1955, recorrida desde Hyde Park en Londres hasta Singapur. El viaje duró 6 meses y 6 días en un recorrido de 18,000 millas, muchas de ellas sin caminos en existencia.
Jaguar Land Rover
La extensa línea de camionetas Land Rover Serie II contaba hasta con una versión pickup.
Jaguar Land Rover
La Land Rover Serie II Cuthbertson 109" es literalmente indetenible gracias a sus orugas de estilo militar.
Jaguar Land Rover
Parilla especial de la Land Rover Serie II en 1958
Jaguar Land Rover
Esta Land Rover Serie II con equipamiento militar recuerda a los orígenes del vehículo.
Jaguar Land Rover
La Land Rover Series IIA, llegó en 1961 con un nuevo motor diésel de 2.25 litros de desplazamiento. Más adelante en 1967 se sumó un nuevo 6 cilindros de gasolina con 2.6 litros de desplazamiento. En la imagen vemos dos camionetas Land Rover Series IIA para 12 (izquierda) y 7 (derecha) pasajeros de 1969, año en que se introdujo una importante modificación; los faros fueron relocalizados en la parte frontal de los guardafangos delanteros, pero solo para las unidades vendidas en el mercado doméstico, el resto del mundo no vería ese cambio hasta 1971.
Jaguar Land Rover
En 1971 fue introducida la
Land Rover Serie III, el vehículo que llevó a Land Rover a la modernidad. Inicialmente era difícil distinguir a la Serie III de los últimos modelos de la Serie II, salvo por los radios de compresión de los motores y uno que otro detalle cosmético las diferencias eran muy pocas. Sin embargo la creciente preocupación por la seguridad a abordo muy de moda en los años 70, hizo que los interiores de la Land Rover fueran drásticamente rediseñados para adaptar el uso de plásticos acolchados.
La imagen muestra un Land Rover Serie III 1978 con techo estilo 'safari'
Jaguar Land Rover
Land Rover Serie II en un evento para los medios en 1974
Jaguar Land Rover
ESta Land Rover Serie III Station Wagon de 1981
Jaguar Land Rover
Land Rover Serie III Station Wagon de 1985
Jaguar Land Rover
Con la década de los 80 llegaron cambios importantes en la nomenclatura y la apariencia de la Land Rover. Lo que hubiese sido la Serie IV, llegó a finales de 1983 como la Land Rover 90 (carrocería corta) y Land Rover 110 (carrocería larga). A final de 1990 el nombre de la línea se unificó bajo en nombre Defender, poniendo al modelo a la par con los mas recientes modelos del fabricante, la Range Rover y la Discovery. Land Rover dejaba de ser un nombre para convertirse en marca. En la imagen vemos tres Land Rover Defender pertenecientes a la flotilla 'Heritage' de su fabricante.
Jaguar Land Rover
Land Rover Defender 130 en una misión de rescate animal en Rusia en septiembre del 2011
Jaguar Land Rover
La fuerzas armadas dl Reino Unido siguieron utilizando a la Defender hasta el final. Un soldado británico perteneciente al 1er Regimiento Cheshire, en labores de mantenimiento de una Land Rover Defender blindada en la base del Hotel Shat Al Arab, en Basrah, Irak el 23 de Septiembre del 2004
Getty Images
Land Rover Defender 2015, su último año de producción.
Jaguar Land Rover
La Land Rover Defender 2015 marcó el fin de una era
Jaguar Land Rover
Land Rover Defender 2015 haciendo alarde de sus capacidades todo terreno
Jaguar Land Rover
Land Rover Defender 2015 número 2,000,000 fue subastada por la casa Bonhams en Londres en diciembre de 2015, alcanzando la cantidad de 543,381 dólares
Jaguar Land Rover
Land Rover no pudo resistir la tentación de diseñar y fabricar una versión especial para celebrar el aniversario numero 70 de la Defender.
Land Rover / Jaguar
Se planeó limitar la construcción a solo 150 unidades de esta Defender de alto desempeño. Empleando componentes deportivos en su interior y exterior.
Land Rover / Jaguar
Ademas, su motor V8 a gasolina de 5.0 Lts. capaz de acelerarlo hasta 60 mph en solo 5.6 segundos y velocidad máxima limitada a 106 mph, convirtiéndola en la más rápida de todos los tiempos.
Land Rover / Jaguar
Land Rover, paso a manos del fabricante indio Tata Motors en 2008. Nunca descartaron la posibilidad del regreso de la Defender. Rondaban rumores indicando que Gerry McGovern, el excéntrico jefe de diseño de Land Rover, se encontraba trabajando a sobremarcha en una nueva versión.
Lanr Rover / Jaguar
El 10 septiembre del 2019 anunciaron la resurrección del Defender durante el Auto Show de Frankfurt. Rediseñado por completo por primera vez desde 1983.
Land Rover
Diseñado desde cero desde 1983. Intención de cumplir con las regulaciones para poder ser comercializado en 128 países incluyendo los 2 más grandes (China y EEUU).
Land Rover
Grata sorpresa para los aficionados de la Defender cuando anunciaron los nombres de la nueva Defender (90 y 110) retomando los de 1983-1990.
Land Rover
Otra novedad es que los compradores en EEUU podrán elegir entre versiones con motor a gasolina y las MHEV (hibridas).
Land Rover