AMLO es acusado de comportamiento machista luego de besar una reportera que le hizo una pregunta

El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, no respondió a la cuestión de la periodista Lorena García. En su lugar, se acercó a ella, la besó en la mejilla y siguió como si nada. En septiembre, también fue criticado por llamar "corazoncitos" a unas periodistas.

Por:
Univision
El presidente electo de México besó en la mejilla a la reportera con la aparente intención de evadir una pregunta. La mujer aseguró que fue un acto "no esperado" y el video se ha hecho viral en redes sociales despertando la polémica.
Video Acusan a AMLO de comportamiento machista tras besar a una reportera sin su consentimiento

El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, se encuentra envuelto en una polémica que muchos califican de machista luego de haber besado a una reportera cuando le hizo una pregunta.

El incidente ocurrió durante una gira que realizó Obrador por el estado de Baja California el pasado jueves. Allí, la periodista Lorena García, que trabaja para el diario El Mexicano, de Tijuana, se acercó a Obrador y le realizó una pregunta.

PUBLICIDAD

"Señor, ¿le interesa el triunfo electoral aquí en Baja California para el próximo año para su partido?”, le inquirió la rerportera.

Su interés estaba en saber si Morena, la formación política del presidente electo, estaba en condiciones de imponerse en la elección para gobernador de este estado el próximo año.

Un video difundido en las redes sociales muestra cómo Obrador se mantuvo en silencio por unos segundos y, finalmente, no contestó a la pregunta.

Poco después, se acercó a la periodista y, ante todos, la besó en la mejilla. A continuación, siguió andando y se subió a un auto, desde el que gritó: "Ahí nos vemos".

La reportera, en una entrevista con Grupo Fórmula, se quejó del comportamiento del presidente electo y recalcó que nunca le había ocurrido así en su carrera profesional de casi 20 años.

"Si hay cierta molestia de mi parte porque finalmente hay una invasión a mi espacio vital”, subrayó. Por eso criticó la actitud de Obrador porque dicho beso no fue “ni pedido, ni esperado, ni solicitado”.

"Se me hace una falta de respeto, hay una molestia, pero tampoco quiero una venganza. Yo soy una profesional y en 19 años de carrera jamás me había pasado esto; si las mujeres querían beso, es cosa de ellas", declaró la reportera.

Los "corazoncitos"

No es la primera vez que Obrador es señalado por un comportamiento machista. En septiembre, llamó “corazoncito” a las periodistas que le preguntaron sobre el apoyo de Morena al Partido Verde en Chiapas.

PUBLICIDAD

En lugar de dar una respuesta, lo que contestó fue: “No voy a hablar de eso, corazoncito”, “voy a la reunión ahora con los legisladores, corazones, corazoncitos, corazoncitos”, “no, corazón, gracias”.

Desde el entorno del presidente electo ya han respondido a las acusacones. Jesús Ramírez Cuevas, responsable de la estrategia de comunicación de López Obrador, no criticó la actuación del futuro presidente mexicano y minimizó el incidente, aunque sí manifestó el derecho de la reportera a expresar su punto de vista. " Si se sintió ofendida, hay que respetarlo", afirmó al portal informativo SDPnoticias.

Ramírez sostuvo que en sus planes está el tener "una prensa libre y transparente" y justificó lo ocurrido al recalcar que "tenemos por primera vez un futuro presidente que tiene un trato directo con la prensa como ningún otro. Por eso hay un trato tan directo y afable de López Obrador. Si esto ofende al público entonces tenemos que reflexionarlo nosotros”.

Sin embargo, las reacciones de numerosas mujeres, incluidas periodistas, en México no se hicieron esperar, especialmente en las redes sociales.

"En 19 años nadie había tratado así a Lorena, la periodista acosada por AMLO. Porque en términos de tooooooda la indignación que las mujeres hemos expresado por este tipo de acciones masculinas, @ lopezobrador_ es un ACOSADOR. Las cosas como son", escribió una usuaria en Twitter que en su biografía se describe como abogada.

Por su parte, la periodista Verónica Calderón se quejó de que "lo más grave es que no responde preguntas, descalifica a la prensa".

El presidente electo prometió que los discapacitados pobres van a tener una pensión y que los jóvenes tendrán derecho al estudio y al trabajo.
Junto a su esposa Beatriz, confirmó su intención de aplicar "los tres principios básicos: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo".
"Ahora vamos a transformar a México. Voy a dedicarme en este tiempo, hasta el día 1 de diciembre, que va a ser la toma de posesión, a trabajar con los miembros del nuevo gabinete para elaborar los proyectos, no perder tiempo", continuó.
"Es el esfuerzo de muchos dirigentes sociales, políticos, de muchos ciudadanos, indígenas, campesinos, obreros, estudiantes, profesionales... de todas las clases sociales, de todos los sectores, de todas las religiones, millones de católicos", subrayó el presidente electo en el Zócalo de Ciudd de México.
"no les voy a fallar. No se van a decepcionar", agregó.
Ahora vamos a transformar a México. Voy a dedicarme en este tiempo, hasta el día 1 de diciembre, que va a ser la toma de posesión, a trabajar con los miembros del nuevo gabinete para elaborar los proyectos, no perder tiempo, a afinar los que vamos a llevar a la práctica con el propósito de empezar a trabajar desde ahora", continuó.
<br>
"Mi agradecimiento, sincero, a todas, a todos, los que participaron en esta jornada electoral donde, de manera libre, soberana, el pueblo de México decidió empezar una etapa nueva", dijo ante cientos de partidarios.
"Llamo a todos los mexicanos a la reconciliación y a poner por encima de los intereses personales, por legítimos que sean, el interés superior", agregó el mandatario electo.
"Expreso mi respeto a quienes votaron por otros candidatos y a partidos" agregó.
El nuevo presidente se encontró con sus partidarios en el Zócalo de la Ciudad de México.
"Conozco lo que han hecho todos los presidentes, desde Guadalupe Victoria hasta el actual, y quiero pasar a la historia como un buen presidente de México", dijo Lopez Obrador a sus seguidores en el Zócalo.
"Vamos a cumplir todos los compromisos. No les voy a fallar. No se van a decepcionar. Soy muy consciente de mi responsabilidad histórica", agregó.
El presidente electo se trasladó desde el hotel donde dio el primer discurso hacia el Zócalo en un auto diferente al que estuvo durante el día.
Durante su primera intervención, en el hotel Hilton del centro de la capital mexicana, el presidente electo garantizó libertad de expresión, empresarial y de creencias, y aseguró que se garantizarán los derechos consagrados en la Constitución.
"Quiero pasar a la historia como un buen presidente de México", aseguró.
López Obrador asumirá la Presidencia el próximo 1 de diciembre.
"El que desee emigrar, que lo haga por gusto, no por necesidad", aseguró López Obrador en la conferencia.
"El Estado representará a todos los mexicanos, ricos y pobres, migrantes, creyentes y no creyentes, de todas las corrientes de pensamiento y preferencias sexuales", añadió.
"Reitero el compromiso de no traicionar la confianza que han depositado en mí millones de mexicanos. Voy a gobernar con rectitud y justicia", agregó.
Andrés López Obrador saluda a algunos partidarios en el hotel del Centro de la Ciudad de México, antes de la conferencia de prensa.
El INE confirmó la victoria de Andrés López Obrador en las elecciones después del conteo rápido. 
<br>
Según el árbitro electoral la tendencia de este resultado es irreversible.
<br>
Entre la casa de campaña del partido Morena y el hotel del centro de la capital donde dará una conferencia, AMLO saludó a los seguidores que encontró en el camino.
Minutos antes había saludado a sus seguidores que lo vitoreaban frente a la casa de campaña.
Un partidario del nuevo presidente mexicano se toma un selfie junto a su hijo, con AMLO en el fondo.
El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, lanzó un mensaje al país en esta jornada en la que se eligió su sucesor. Pese a que pidió conocer los datos oficiales completos, informó que se comunicó con Andrés López Obrador para felicitarlo.
"Estoy seguro que todos los mexicanos le deseamos una gestión exitosa", dijo Peña Nieto.
"La nación nos necesita a todos. A todos unidos por un objetivo común", finalizó.
Beatriz Gutiérrez, esposa del nuevo mandatario, lo acompaño en el recorrido entre la casa de campaña y el hotel donde dio el primer discurso.
1 / 29
El presidente electo prometió que los discapacitados pobres van a tener una pensión y que los jóvenes tendrán derecho al estudio y al trabajo.
Imagen Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo