Medicaid

Los posibles recortes a Medicaid: más penurias para esta familia

Jason Stein es un niño discapacitado de 9 años que vive con sus padres en el centro de Florida y que depende de la ayuda que le provee el programa de salud, para recibir los servicios médicos, las terapias y los medicamentos que necesitan. Aquí explican por qué les preocupa que se derogue Obamacare.



PUBLICIDAD
"Él tiene distintos diagnósticos, pero el principal es discapacidad intelectual severa. Es la experiencia más dura que me ha tocado vivir", explica Jeff, el padre de Jason. "No sé qué haría sin los programas que tengo ahora. A veces la vida te pone en una posición en la que necesitas ayuda". La propuesta de ley de salud es sumamente impopular y cuenta con apenas 
<a href="http://www.univision.com/noticias/politica/encuesta-revela-que-solo-17-de-los-estadounidenses-aprueba-proyecto-de-ley-de-salud-del-senado">un 17% de aprobación</a> según una encuesta reciente.
1/10

"Él tiene distintos diagnósticos, pero el principal es discapacidad intelectual severa. Es la experiencia más dura que me ha tocado vivir", explica Jeff, el padre de Jason. "No sé qué haría sin los programas que tengo ahora. A veces la vida te pone en una posición en la que necesitas ayuda". La propuesta de ley de salud es sumamente impopular y cuenta con apenas un 17% de aprobación según una encuesta reciente.

Eulimar Núñez
PUBLICIDAD
La rutina de Jennifer Stein, la madre del niño de 9 años y su principal cuidadora, comienza a las 4:00 de la mañana. “Jason se levanta gritando muy temprano. Intento calmarlo y despierto a mi esposo, hago el desayuno, y comienzo a prepararlo para que se vaya al colegio. Cuando regresa, lo bañamos entre los dos. Jason tiene mucha fuerza, no puedo sola”. Los 
<a href="http://www.univision.com/shows/noticiero-univision/recortes-de-fondos-federales-a-medicaid-la-gran-critica-al-plan-de-salud-presentado-por-republicanos-video">recortes a los fondos federales a Medicaid</a> han sido la gran crítica al plan de salud presentado por los republicanos, quienes se han visto obligados a 
<a href="http://www.univision.com/noticias/salud/republicanos-se-ven-obligados-a-retrasar-el-voto-sobre-la-ley-de-salud-por-una-creciente-oposicion-dentro-del-partido">retrasar el voto sobre la ley de salud</a> por una creciente oposición dentro del partido.
2/10

La rutina de Jennifer Stein, la madre del niño de 9 años y su principal cuidadora, comienza a las 4:00 de la mañana. “Jason se levanta gritando muy temprano. Intento calmarlo y despierto a mi esposo, hago el desayuno, y comienzo a prepararlo para que se vaya al colegio. Cuando regresa, lo bañamos entre los dos. Jason tiene mucha fuerza, no puedo sola”. Los recortes a los fondos federales a Medicaid han sido la gran crítica al plan de salud presentado por los republicanos, quienes se han visto obligados a retrasar el voto sobre la ley de salud por una creciente oposición dentro del partido.

Eulimar Núñez
PUBLICIDAD
Los fines de semana van a la piscina con Jason, a quien le encanta nadar y sumergirse. Muchas de sus terapias son en el agua, allí se estira y se desestresa. "Trabajo como maestro de educación física en una escuela de niños que no tienen necesidades especiales y que tienen la edad de mi hijo. Es muy doloroso", dice su papá.
3/10

Los fines de semana van a la piscina con Jason, a quien le encanta nadar y sumergirse. Muchas de sus terapias son en el agua, allí se estira y se desestresa. "Trabajo como maestro de educación física en una escuela de niños que no tienen necesidades especiales y que tienen la edad de mi hijo. Es muy doloroso", dice su papá.

Eulimar Núñez
PUBLICIDAD
Además de Medicaid, Jason recibe el
<a href="https://www.ssa.gov/disabilityssi/ssi.html"> <u>Social Security Income (SSI)</u></a>, otro programa de ayudas para niños discapacitados con recursos limitados. Con ese dinero se cubren otros gastos como pañales y medicamentos (por ejemplo el Topamax, que le ayuda a evitar las convulsiones).
4/10

Además de Medicaid, Jason recibe el Social Security Income (SSI), otro programa de ayudas para niños discapacitados con recursos limitados. Con ese dinero se cubren otros gastos como pañales y medicamentos (por ejemplo el Topamax, que le ayuda a evitar las convulsiones).

Ana María Rodríguez
PUBLICIDAD
A sus 9 años, Jason ha desarrollado alergias al polvo y a varios alimentos: mantequilla de maní, huevos y otros lácteos, nueces, soya.
5/10

A sus 9 años, Jason ha desarrollado alergias al polvo y a varios alimentos: mantequilla de maní, huevos y otros lácteos, nueces, soya.

Eulimar Núñez
PUBLICIDAD
“La casa es como un campo de batalla”, dice Jennifer. Jason ensucia mucha ropa y sábanas. Pero en su casa se nota que se encuentra a gusto: camina, juega con sus peluches, se ríe, conoce cada rincón.
6/10

“La casa es como un campo de batalla”, dice Jennifer. Jason ensucia mucha ropa y sábanas. Pero en su casa se nota que se encuentra a gusto: camina, juega con sus peluches, se ríe, conoce cada rincón.

Ana María Rodríguez
PUBLICIDAD
"A veces me siento como un mago intentando cuadrar las cuentas", dice el padre, quien complementa su trabajo como maestro de escuela, manejando como chofer de Uber o Uber Eats. Dice que es muy poco dinero, pero a veces tiene que hacerlo.
7/10

"A veces me siento como un mago intentando cuadrar las cuentas", dice el padre, quien complementa su trabajo como maestro de escuela, manejando como chofer de Uber o Uber Eats. Dice que es muy poco dinero, pero a veces tiene que hacerlo.

Eulimar Núñez
PUBLICIDAD
“Lo vemos así: es como un 
<i>time machine</i>, esa etapa de bebé nunca ha pasado. Poder mantenerlo con nosotros en casa es una las posibilidades que más valoro. Nos pone a temblar la situación con Trump, que quiere cortar la ayuda a los más vulnerables, todo el tiempo estás pensando 'por favor que alguien meta la mano y no pase”.
8/10

“Lo vemos así: es como un time machine, esa etapa de bebé nunca ha pasado. Poder mantenerlo con nosotros en casa es una las posibilidades que más valoro. Nos pone a temblar la situación con Trump, que quiere cortar la ayuda a los más vulnerables, todo el tiempo estás pensando 'por favor que alguien meta la mano y no pase”.

Ana María Rodríguez
PUBLICIDAD
Jason necesita una persona con él prácticamente las 24 horas, no se vale por sí mismo. En la imagen: los huecos que sus golpes han dejado en las paredes de la casa.
9/10

Jason necesita una persona con él prácticamente las 24 horas, no se vale por sí mismo. En la imagen: los huecos que sus golpes han dejado en las paredes de la casa.

Ana María Rodríguez
PUBLICIDAD
"Cuando Jason era bebé, uno notaba que no gateaba, que algo estaba mal. Tuvimos que esperar para empezar a tener respuestas", dice su mamá. El niño también sufre de autismo, epilepsia y un trastorno gastrointestinal llamado GERD.
10/10

"Cuando Jason era bebé, uno notaba que no gateaba, que algo estaba mal. Tuvimos que esperar para empezar a tener respuestas", dice su mamá. El niño también sufre de autismo, epilepsia y un trastorno gastrointestinal llamado GERD.

Ana María Rodríguez
PUBLICIDAD